¿Qué es la declaración fiscal y cómo se realiza?

Cuando iniciamos una actividad laboral, hay que tener en cuenta varios puntos en cuanto a legalidad se refiere: registro y alta en la seguridad social, obtención de licencias y permisos, contabilidad y facturación, contratos (si se van a tener trabajadores) y normativa laboral, al igual que un plan de negocio. Pero queda otra cuestión que es quizá la más importante de todas y se trata de las obligaciones fiscales, que es lo que vamos a tratar en este artículo.

La declaración fiscal es un documento que los contribuyentes (personas físicas y jurídicas) presentan a la administración tributaria para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y otras circunstancias económicas que afectan a su obligación tributaria. Este proceso permite calcular y pagar los impuestos correspondientes de acuerdo con la normativa fiscal vigente.

Declaración de la Renta (IRPF).

La declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es una de las más importantes y afecta a la mayoría de los ciudadanos. En ella, los contribuyentes deben incluir todos sus ingresos obtenidos durante el año fiscal, que pueden provenir de diferentes fuentes, como:

  • Rendimientos del trabajo: salarios, pensiones, y prestaciones.
  • Rendimientos del capital mobiliario: intereses de cuentas bancarias, dividendos de acciones.
  • Rendimientos del capital inmobiliario: alquileres de propiedades.
  • Rendimientos de actividades económicas: ingresos por actividades empresariales o profesionales.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: venta de inmuebles, acciones, etc.

Además, los contribuyentes pueden aplicar diversas deducciones y reducciones, como por adquisición de vivienda habitual, donaciones, y aportaciones a planes de pensiones. La declaración se realiza principalmente a través del programa Renta Web, disponible en el portal de la Agencia Tributaria.

Impuesto sobre Sociedades (IS).

Este impuesto grava la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas. Las empresas deben presentar la declaración anualmente, generalmente dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal. En esta declaración, las empresas deben detallar:

  • Ingresos y gastos: balance de ingresos obtenidos y gastos deducibles.
  • Base imponible: resultados contables ajustados por las normativas fiscales.
  • Deducciones y bonificaciones: por inversiones, creación de empleo, investigación y desarrollo, etc.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. Los empresarios y profesionales deben presentar declaraciones trimestrales (modelos 303) y un resumen anual (modelo 390). En estas declaraciones se informa sobre:

  • IVA repercutido: el que se cobra a los clientes por la venta de bienes y servicios.
  • IVA soportado: el que se paga a los proveedores por la compra de bienes y servicios.

La diferencia entre el IVA repercutido y el soportado determina el importe a ingresar o a devolver.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Este impuesto afecta a las personas y entidades no residentes en España que obtienen rentas en el país. Las declaraciones pueden ser periódicas (trimestrales) o anuales, dependiendo del tipo de renta obtenida. Incluye rendimientos de trabajo, rendimientos de actividades económicas, y ganancias patrimoniales.

Declaraciones informativas.

Son declaraciones en las que se informa sobre determinadas operaciones sin que ello implique necesariamente el pago de impuestos. Algunas de las más comunes son:

  • Modelo 347: declaración Anual de Operaciones con Terceros, donde se informa de las operaciones con clientes y proveedores que superen los 3.005,06 euros anuales.
  • Modelo 720: declaración de Bienes en el Extranjero, obligatoria para aquellos que poseen bienes y derechos situados fuera de España que superen ciertos límites.

Procedimiento de presentación.

El proceso de presentación de declaraciones fiscales en España, tal y como señalan los profesionales de Micrologic, implica:

  1. Recopilación de documentación: reunir todos los documentos necesarios como facturas, certificados de retenciones, extractos bancarios, etc.
  2. Cálculo de la base imponible: determinar la base imponible sobre la que se aplicará el impuesto.
  3. Aplicación de deducciones y bonificaciones: reducir la base imponible aplicando las deducciones permitidas por la ley.
  4. Presentación de la declaración: generalmente se hace a través de medios telemáticos en la web de la Agencia Tributaria.
  5. Pago del impuesto: si el resultado es a ingresar, realizar el pago correspondiente. Si es a devolver, esperar el reembolso por parte de la administración tributaria.

Importancia de la declaración fiscal.

Cumplir con las obligaciones fiscales es crucial para:

  • Evitar sanciones: la falta de presentación o presentación incorrecta puede llevar a multas y recargos.
  • Contribuir al financiamiento del estado: los impuestos recaudados financian servicios públicos e infraestructuras.
  • Mantener la transparencia y legalidad: facilita el control y la supervisión por parte de las autoridades tributarias.

Las declaraciones fiscales son un componente esencial del sistema tributario y requieren un conocimiento adecuado de las normativas fiscales y una correcta gestión de la documentación económica del contribuyente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
La importancia del diseño arquitectónico en la valorización de propiedades de lujo.

La importancia del diseño arquitectónico en la valorización de propiedades de lujo.

Si alguna vez has entrado en una casa y has sentido ese “wow” instantáneo, entenderás de qué hablo. Esa sensación que te hace detenerte, mirar alrededor y pensar que estás en un lugar especial, aunque no sepas exactamente por qué. Eso es lo que consigue un buen diseño arquitectónico. Cuando una vivienda está bien pensada, no solo es bonita a simple vista, transmite orden, armonía y comodidad sin necesidad de que nadie te lo diga.

El punto fuerte de las visitas virtuales.

El punto fuerte de las visitas virtuales.

En la última década, el sector inmobiliario ha experimentado una transformación significativa impulsada por la tecnología. Entre todas las herramientas disponibles, las visitas virtuales se han consolidado como un recurso imprescindible para agentes, compradores y vendedores. Estas visitas permiten explorar propiedades sin necesidad de desplazarse físicamente, ofreciendo una experiencia inmersiva y detallada que mejora la eficiencia y la toma de decisiones. Desde explorar un apartamento céntrico en Madrid hasta un chalet en la costa, las visitas virtuales proporcionan la oportunidad de recorrer espacios, observar detalles arquitectónicos y evaluar la distribución sin salir de casa.

¿Qué es la declaración fiscal y cómo se realiza?

¿Qué es la declaración fiscal y cómo se realiza?

Cuando iniciamos una actividad laboral, hay que tener en cuenta varios puntos en cuanto a legalidad se refiere: registro y alta en la seguridad social, obtención de licencias y permisos, contabilidad y facturación, contratos (si se van a tener trabajadores) y normativa laboral, al igual que un plan de negocio. Pero queda otra cuestión que es quizá la más importante de todas y se trata de las obligaciones fiscales, que es lo que vamos a tratar en este artículo.

¿Cómo funciona la baja por maternidad siendo autónoma?

¿Cómo funciona la baja por maternidad siendo autónoma?

Como todos sabemos, emprender y ser autónomo ya es un desafío bastante complejo en sí mismo: facturación, gestión de clientes, impuestos, burocracia por todas partes… Pero imagínate que ocurre si encima eres mujer y te quedas embarazada, ¡Las preguntas empiezan a amontonarse!

El papel del asesor en el mundo deportivo.

El papel del asesor en el mundo deportivo.

Hoy en día, en el sector deportivo profesional el papel del asesor se ha convertido en una figura prácticamente imprescindible, aunque pensemos que no pega ni con cola: ya no basta con tener talento o buena forma física; hay que gestionar contratos, patrocinios, fiscalidad, imagen, logística, bienestar mental… y todo eso sin descuidar el rendimiento deportivo.

Escribe para nosotros