El Fórum Mediterráneo de Logística analiza oportunidades de negocio

El próximo 6 de junio tengo una cita en el Montjuïc de Fira de Barcelona. Allí se celebra el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), una cita esencial para los profesionales de este sector donde se abordarán como temas más destacados las oportunidades de negocio que surgen en el Mediterráneo y en el sudeste de Europa, el papel de las startup y de la innovación en estos sectores, y el rol de la mujer en la logística y el transporte intermodal.

Creo que son temas más que interesantes para estar allí todos presentes. Yo ya he cogido hotel para dos días que se presentan apasionantes. El Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte coincidirá también con la Cumbre Mediterránea de Puertos, que en esta edición alcanza su décimo aniversario.

El Mediterráneo, clave

Organizado por el CZFB y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona, este foro pretende resaltar el posicionamiento único del que gozan los países del Mediterráneo como centros de distribución internacionales, y quiere destacar la logística como dinamizador económico estratégico para el Mediterráneo. Algo muy interesante ya que nos tenemos que dar cuenta de que España tiene una situación envidiable en Europa, por eso no solo hay que vivir del sol y del turismo, sino también de la logística, ya que otros países de menos recursos, están sabiendo encontrar su hueco en este nicho de mercado. Pero los españoles tenemos que ser más astutos y aprovechar las armas que tenemos.

Afortunadamente hay muchas empresas como StockAlpha que ya lo saben y se han convertido en referentes del sector. Una empresa que  ofrece un servicio de Logística Integral altamente competitivo, porque la planificación y gestión son factores estratégicos para llevar a cabo la actividad del departamento de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución de su empresa.

El transporte, líder

Y es que el transporte sigue siendo el líder de esta categoría, ya que, la siguiente en la lista de las actividades más externalizadas (distribución) se sitúan a gran distancia: 44,3%. Sectores como la construcción o inmobiliario y maquinaria y siderurgia subcontratan en un 100% de los casos el servicio del transporte. Y el sector que menos subcontrata el servicio de transporte es el de automoción.

Innovar como herramienta

Recientemente vi un dato del Barómetro Círculo Logístico 2017, quien asegura que un 21,9% de las empresas subcontrata los servicios de envase y embalaje y un 14%, los servicios de manutención y de automatización de sistemas. De acuerdo al 34,3% de los directores encuestados, el principal atributo que debe tener un buen logístico es el de ser innovador. Para el 28,6% debe tener capacidad de negociación, o empatía (20%).

Creo que la logística sigue siendo el gran desconocido para muchas empresas que no saben en qué fallan. Por eso les recomiendo que acudan a Barcelona al Salón Internacional, porque seguro que les puede venir muy bien de cara al futuro.

Escribe para nosotros