Las empresas sostenibles no se benefician de la ayuda que aportan

De un tiempo a esta parte se ha impuesto la moda en los negocios de no dar bolsas de plástico a sus clientes a no ser que las paguen, dicen que para ser responsables con el medio ambiente y yo digo que lo hacen por ahorrar. Soy la primera que quiere que nuestro ecosistema, ahora enfermo, sane lo antes posible pero la medida que han tomado los supermercados y otras tiendas no sirve de nada, bueno sí: sirve para que nosotros paguemos nuestras propias bolsas.

Las personas que no llevan bolsas reutilizables, mochilas o carros de la compra por falta de costumbre o por falta de memoria siguen comprando tres o cuatro bolsas de plástico a 0,02 céntimos de euro las pequeñas y a 0,5 céntimos las grandes. Si te quedas quieta frente a una caja registradora durante un rato (yo lo he probado) comprobarás cómo sólo uno de cada 15 clientes o más lleva sus propias bolsas así que no creo que esta medida esté ayudando demasiado al mebioambiente. Si esos negocios quieren ayudar podrían hacer otras muchas cosas como comprar estas bolsas biodegradables para repartir entre sus clientes o donar un porcentaje de sus beneficios anuales a repoblar los bosques españoles (o mundiales que lo mismo es). Pero no lo hacen, porque les sale más rentable decir que ayudan al planeta dejando de regalar bolsas de plástico y cobrándolas cuando lo que realmente ayudaría es que prohibieran su fabricación en pro de las bolas de papel reciclables o en pro de las bolsas de plástico biodegradable.

Cómo ser o contratar una empresa responsable

En contraposición a éstas, y gracias a los Dioses del Olimpo, hay muchas empresas que sí son proactivas y son un ejemplo sostenible con el medio ambiente, pero ¿qué podemos hacer para convertirnos en una de ellas? Veámoslo:

  • Planifica un código de ética que debe ser perseguido año tras año sin excepción.
  • Trabaja sólo con proveedores que comercialicen con materiales con certificación forestal.
  • Forma a tus empleados para que eduzcan el consumo.
  • Sensibiliza a los clientes para influir en su modo de comprar con campañas y promociones de descuento.

Otro punto que podemos tener en cuenta si tenemos nuestra propia empresa, es la posibilidad de pertenecer a Green Meeting, una iniciativa que agrupa a profesionales de España y Portugal para promover practicas sostenibles en la organización de eventos e incluso unirnos a Emprendeverde.es que ha llegado a los 1.090 miembros en sus tres meses de vida, 414 son emprendedores y 256 son miembros relacionados con el emprendimiento verde.

Para reconocer a una empresa responsable podemos empezar por buscar certificados que demuestren que es una empresa sostenible y, si no los vemos, preguntar por ellos directamente. El certificado más conocido que garantiza el consumo responsable por parte de la empresa es la Certificación Forestal. Se trata de una evaluación que estudia el bosque y las empresas y demuestra que la gestión cumple con los criterios ambientales, sociales y económicos, de acuerdo con FSC España.

El Certificado Cisne Nórdico valora los distintos productos de la empresa y exige que parte de la fibra usada pertenezca a productos forestales. El Ángel Azul garantiza que el 95% por ciento del papel es reciclado y blanqueado sin cloro, ni ningún componente químico. La Ecoetiqueta controla las emisiones durante la producción de papel y tampoco permite el uso de cloro. LEED reconoce edificios sostenibles a partir de materiales forestales empleados. Y el Reciclado calcula el porcentaje de material reutilizado con los certificados TCF, PCF y ECF.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
La farmacias ganan peso en las redes sociales

La farmacias ganan peso en las redes sociales

El marketing online, es cada vez más común en todos los sectores, y el farmacéutico, o iba a ser menos. Por eso, en Farmacon, especializados en el diseño web para farmacias, así como en la promoción y creación de tiendas online, ofrecen las mejores soluciones al sector farmacéutico: una plataforma eCommerce, portfolio de servicios de consultoría y marketing online…y todo lo que una farmacia de hoy en día pueda necesitar.

Mantel desechable o de tela, ¿cuál es mejor?

Mantel desechable o de tela, ¿cuál es mejor?

A la hora de vestir una mesa son imprescindibles los manteles. Y no sólo por decoración, sino por motivos de higiene especialmente en establecimientos de hostelería. Pero, ¿qué tipo usar? Existen manteles desechables y de tela y en este artículo vamos a descubrir las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos para que puedas elegir la mejor opción en función de tus necesidades.

La industria del Videojuego en España

La industria del Videojuego en España

Es impresionante la cantidad de millones que mueve la industria del videojuego y, por supuesto, también otros sectores relacionados se ven beneficiados al respecto. En España, la venta física representó 791 millones y la online un valor estimado de 292 millones. En total, durante el 2015 el consumo en el sector del videojuego en España alcanzó la cifra de 1.083 millones de euros, un 8´7% más que en el año anterior.

TuriViajes, la feria de hoteles por antonomasia

TuriViajes, la feria de hoteles por antonomasia

Una de las ferias que no me pierdo ningún año es la de TuriVIajes. En esa feria se encuentran auténticas

Nuevas contrataciones

Nuevas contrataciones

Cuando necesitamos contratar nuevos empleados en nuestras empresas nos encontramos ante el dilema de saber cómo hacerlo. Hay quien hace las entrevistas personalmente y quien prefiere dejar “el marrón” a un subordinado, pero yo soy de las que prefiere que sea una empresa especializada quien se encargue de este tema porque no sólo miran la experiencia o las habilidades y formación del aspirante, sino también su predisposición, personalidad y otros muchos factores que yo no sabría cómo afrontar.

Escribe para nosotros