Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

La elección de una buena inmobiliaria es bastante más sencillo de lo que puede parecer. Los profesionales inmobiliarios de inmodonana.com creen que es recomendable ponerse en contacto con inmobiliarios de prestigio, no haciendo falta que sean marcas reconocidas.

En muchas ocasiones un buen profesional lo que hacen es trabajar en marcas reconocidas otras veces no, lo que hace que el mejor profesional se encuentre en la esquina del edificio, con independencia de la marca, por lo que es recomendable no firmar en exclusividad, pues nadie nos garantiza la venta y fiarse únicamente de los resultados.

Vamos con unas recomendaciones:

No desconfiar de las inmobiliarias

Los profesionales nos ofertan los servicios por los que es lógico que se tenga que cobrar. Si que es cierto que hubo inmobiliarias que en el pasado no hicieron demasiado bien a lo que es la imagen de los profesionales del sector, pero esta crisis lo que ha hecho es limpiar el mercado de una serie de profesionales que tengan una reputación dudosa.

No debes preocuparte de lo que te cobrarán

Con los buenos profesionales seguro que tu vivienda más velozmente, con un buen ahorro y lo que esto puede significar evitando las bajadas de los precios en el futuro. Los servicios deberán pagarlos los vendedores y se cobran cuando se vende la vivienda. Cuando no se vende y no funciona, no se cobra.

Conoce los precios

Pese a que no cuenten con regulación, lo más normal y razonable es que la inmobiliaria pueda cobrar entre un 3% y el 5% del precio que tenga la vivienda.

Elegir con criterio de resultados

Cuando se elige bien la inmobiliaria tendrás más probabilidades de éxito en la venta. Si se vende la vivienda antes, esto hará que el patrimonio no vaya a mermar tanto como si se vende unos pocos meses después.

Preguntar por referencias

Puedes consultar amigos o vecinos que hayan vendido la vivienda con una inmobiliaria en concreto, aunque es necesario hacer un análisis de la información que te proporcionen con cautela.

Búsqueda de las inmobiliarias asociadas

La inmobiliaria que se asocia a un grupo inmobiliario puede ser algo positivo. Lo cierto es que en ellas, solo pasan a formar parte de ellas los buenos profesionales del sector.

Busca que cuenten con redes

Algo que nos deja claro su profesionales es la detección de las inmobiliarias que lo que hacen es colaborar entre sí. Los profesionales no deben desperdiciar una serie de posibles oportunidades para vender.

Poner todos al mismo precio

Nos parece interesante es que el precio publicado en la red y el precio de la inmobiliaria son los mismos. En el caso de que varíe el precio, puedes informar de manera inmediata a la inmobiliaria para que se cambie.

Los compradores buscan la vivienda de forma exclusiva por la red y dar con dos precios distintos puede hacer que se desconfíe antes que se beneficie. Los clientes que son desconfiados, por normal general no compran.

Pide inmobiliaria compradores con la debida cualificación

Debes asegurarte que la inmobiliaria seleccione lo mejor posible al comprador. Por ello no debes permitir que lleven clientes que tengan una financiación que no se haya estudiado de manera previa o puede pasar que las características de la vivienda puedan no encajar en los gustos de la clientela.

Estate alejado de lo que se hable

No hay que intervenir a la hora de conversar o gestionar de cualquier clase entre la inmobiliaria y el comprador en la visita. Sin querer se pueden añadir elementos que lo que hacen es poner en peligro la operación. En el caso de que sean profesionales de verdad, seguro que van a saber cómo hacerlo. No dudes en dirigirte siempre a la inmobiliaria que contrates.

Adaptarte a las horas de los clientes

La parte que tendrá más interés en cerrar la operación es el propietario de la vivienda. Cuando se desea vender, hay que adaptarse al horario que tenga disponible el cliente.

Ser paciente

Vender es una ciencia y también una arte, más aún cuando se viven momentos en los que hay una sobreoferta en el mercado inmobiliario. Es posible que se precisen multitud de visitas para vender la casa, no debes pensar que la inmobiliaria haga mal su labor.

En el caso de que tengas una vivienda y desees venderla, piensa que siempre existe la alternativa de no vender, somos libres de elegir en este sentido.

Esperemos que te sea de utilidad todo el contenido que te hemos contado y te sirva para saber cómo puedes elegir la inmobiliaria que más te guste.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Merece la pena una consultoría para PyMes?

¿Merece la pena una consultoría para PyMes?

Entre las dudas más importantes que aparecen cuando ya está funcionando un negocio es saber cuál va a poder funcionar mejor en la empresa cuando se tiene el asesoramiento por parte de una empresa de consultoría. Alguna también trata sobre si se lograrán resultados mejores que si lo hiciese uno por cuenta propia, por ejemplo. Aunque algunas pymes vayan a crecer sin necesidad de ayuda, suelen ser siempre las que más triunfan con el apoyo de los profesionales en el campo de la gestión en la empresa.. Algo que hay que tener claro, es que como nos dicen desde Action Project, la consultoría no solo se dirige a las empresas de gran tamaño. Sí que es cierto que las pymes tienen un grado de recursos bastante más importante, pero las pymes se pueden beneficiar bastante de una consultoría, tomando decisiones a nivel estratégico y estableciendo acciones de carácter comercial para comercializar los productos y servicios, además de pensar en el futuro y en el propio crecimiento.

Digitalización de documentos, toda una necesidad

Digitalización de documentos, toda una necesidad

Digitalizar documentos es una nueva necesidad, consistiendo básicamente, como nos comentan los especialistas de Gitdoc.es, en ir pasando la documentación física al formato digital. Son bastantes las empresas que se dedican al almacenamiento de una importante cantidad de documentos que terminan por ocupar bastante espacio y son complicados de consultar. Hablamos de procesos tediosos, que una vez se realizan, son toda una ventaja a nivel competitivo que hace que la información termine siendo de lo más accesible. ¿Qué debemos considerar antes de proceder a la digitalización de documentos? Y ¿qué ventajas reales lo que hacen es aportar en este proceso?

Consejos de gestión financiera para autónomos y pymes

Consejos de gestión financiera para autónomos y pymes

Es complicado lograr el éxito en un negocio, lo mejor que debemos hacer antes de emprender, es establecer un plan de negocio, donde se pueda ver si es viable y podamos analizar a nuestra competencia. Piensa que en cuanto funcione, el que las cuentas vayan bien en cuanto a la gestión de las mismas será un buen síntoma.

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

En muchas ocasiones un buen profesional lo que hacen es trabajar en marcas reconocidas otras veces no, lo que hace que el mejor profesional se encuentre en la esquina del edificio, con independencia de la marca, por lo que es recomendable no firmar en exclusividad, pues nadie nos garantiza la venta y fiarse únicamente de los resultados.

Escribe para nosotros