Fitur, la feria en la que todos quieren estar

Estos días está teniendo en lugar en Madrid, en el IFEMA, la feria de turismo más grande de nuestro país, FITUR, esa en la que todos los profesionales del sector desean estar, ya que cada año cuenta con un mayor número de visitantes y más repercusión. Pero es cierto que aquí solamente están aquellas empresas más grandes, por lo que viene crecer mucho tanto en España como en exterior, con la ayuda de los créditos de Cofides si es necesario, para poder presentarse con una gran solvencia.

El IFEMA abre así su curso ferial con su convocatoria más emblemática, FITUR, Feria Internacional de Turismo, cuya  37ª edición se celebra entre los días 18 al 22 de enero con excelente cifras  de participación: casi un 10 por ciento más de superficie de exposición, 62.494 metros cuadrados, y  un crecimiento en los expositores directos del 6 por ciento, con un total de 755, que albergan la oferta de 9.672 empresas, y configuran una plataforma profesional de negocio que ve reforzada su oferta internacional en un 9 por ciento en términos de titularidad de stands. Unos parámetros que sitúan asimismo a FITUR como el evento de referencia para el turismo de negocios en Madrid, al representar unos ingresos inducidos que podrían superar los 240 millones de euros.

La relevancia de la celebración de  FITUR se ve subrayada por su elección por parte de la Organización Mundial del Turismo como sede de la inauguración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organización de Naciones Unidas,  afianzando su posicionamiento entre los eventos más relevantes dentro del ranking internacional,  y en particular, para el mercado iberoamericano.

Precisamente el Turismo Sostenible para el Desarrollo es el leitmotiv de esta 37ª edición de FITUR, en donde se podrán apreciar los esfuerzos que está realizando el sector turístico, para contribuir con su actividad al  desarrollo  de un nuevo modelo de sostenibilidad  turística en sus principales ejes económico, sociocultural y medioambiental.

La realidad es que, en 2017, un tercio de los viajeros escogerán destinos más eco-friendly que en 2016; el 39% se muestra interesado en probar un eco-tour, y el 79% considera importante reservar un hotel que implemente prácticas ecológicas y sostenibles

Otra novedad de FITUR 2017 es que incorpora a Argentina, cuya  participación alcanza todas las ediciones del certamen, como Socio Principal, sumándose así este destino iberoamericano a la iniciativa puesta en marcha por la Feria en su pasada convocatoria de 2016, que brinda la oportunidad de integrarse en la estrategia de comunicación con un programa de partenariado, proporcionando al destino invitado la máxima difusión y proyección.

FITUR, que siempre se divide en días para los profesionales de la prensa y en días para los particulares que buscan ofertas y destinos para sus vacaciones, volverá a mostrar las últimas soluciones y avances que se están desarrollando y que están contribuyendo al crecimiento económico, al desarrollo social, a la creación de empleo, a la eficiencia de los recursos, a la protección medioambiental, a impulsar  los valores patrimoniales y a la diversidad cultural.

La feria, en la que nos conviene estar si pertenecemos a este sector, ofrece a sus participantes las mejores herramientas, contribuyendo de esta forma a la dinamización del sector turístico.

Gran escaparate económico y de negocio

Esta edición de FITUR 2017 ha arrancado con un fuerte aumento de participación y grandes expectativas de negocio. El certamen afronta objetivos ambiciosos, como incrementar la relevancia internacional de los eventos que organizan, impulsar fuertemente el negocio de los participantes brindando nuevas herramientas para la promoción y comercialización, y generar más riqueza en el entorno. Solamente en Madrid, por ejemplo, el evento tendrá un impacto en Madrid de 240 millones de euros en hostelería, restauración, ocio, transporte e industria auxiliar.

Asimismo, la feria se celebra en Madrid, una ciudad que es ejemplo de la importancia de la desestacionalizacion del turismo de sol y playa, que está llegando a través de las ciudades, y que pone en valor diferentes segmentos turísticos, como el cultural, el gastronómico, el deportivo, etc. Está ciudad es también protagonista en 2017 por tres destacados acontecimientos: los premios de cine latinos, el World Pride y la participación en la Feria del Libro Iberoamericana de Guadalajara, en la que Madrid es ciudad invitada.

No podemos, por lo tanto, menospreciar el peso de este sector en la economía. De hecho, el turismo ha desarrollado un gran papel en la recuperación de la economía española, como instrumento para dar a conocer la imagen de nuestro país, además de generar riqueza y empleo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Consejos para trabajadores y emprendedores del sector comercio

Consejos para trabajadores y emprendedores del sector comercio

Y es que, aunque nadie piense en ello, las carretillas elevadoras cumplen una misión muy importante. Imagina esos grandes almacenes tipo amazon, por ejemplo. Sin carretillas, ¿cómo podrían alcanzarse los productos, colocarlos? Con la idea de proporcionar a todas aquellas personas que así lo soliciten las mejores carretillas elevadoras, nace Tomi Maquinaria, con más de 25 años de experiencia es, a día de hoy, todo un referente en el sector, ofreciendo, además, la mejor asesoría y las mejores soluciones logísticas adaptadas a todas y cada una de las necesidades de sus clientes y clientas.

Las más importantes ferias del mundo

Las más importantes ferias del mundo

Estar en las principales ferias de los sectores a los que pertenecemos nos permite conseguir una notoriedad y una imagen de marca, así como establecer unos importantes lazos comerciales, que harán que los beneficios de nuestra empresa crezcan de forma exponencial. Pero debemos elegir muy bien los escaparates a los que asistimos, sin limitarnos siquiera de forma geográfica. Aquí vamos a hacer un repaso sobre las principales ferias del mundo, y con los traductores de Traductor Jti podemos colocarnos en cualquiera de ellas, traduciendo la información, los folletos y hasta las etiquetas de nuestros productos y servicios.

La farmacias ganan peso en las redes sociales

La farmacias ganan peso en las redes sociales

El marketing online, es cada vez más común en todos los sectores, y el farmacéutico, o iba a ser menos. Por eso, en Farmacon, especializados en el diseño web para farmacias, así como en la promoción y creación de tiendas online, ofrecen las mejores soluciones al sector farmacéutico: una plataforma eCommerce, portfolio de servicios de consultoría y marketing online…y todo lo que una farmacia de hoy en día pueda necesitar.

Fitur, la feria en la que todos quieren estar

Fitur, la feria en la que todos quieren estar

Estos días está teniendo en lugar en Madrid, en el IFEMA, la feria de turismo más grande de nuestro país, FITUR, esa en la que todos los profesionales del sector desean estar, ya que cada año cuenta con un mayor número de visitantes y más repercusión. Pero es cierto que aquí solamente están aquellas empresas más grandes, por lo que viene crecer mucho tanto en España como en exterior, con la ayuda de los créditos de Cofides si es necesario, para poder presentarse con una gran solvencia.

La nueva publicidad es más familiar y humana

La nueva publicidad es más familiar y humana

El mundo entero ha cambiado. El coronavirus, ha dado la vuelta al modo natural de vida que teníamos hasta ahora. El teletrabajo, la distancia de seguridad, las mascarillas, los encierros, los zapatos fuera de casa… los hoteles, bares y restaurantes han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Y la publicidad, haciéndose eco de estos cambios, han modificado su estrategia de marketing y de publicidad para ajustarse al nuevo contexto y algunas, como Coca-Cola, detuvieron sus campañas hasta que acabó todo.

Escribe para nosotros