Lo último en elaboración de vino

Las estadísticas, o mejor dicho, los datos contrastados lo dicen todo. En 2017, España importó 55,1 millones de litros por valor de 187,9 millones de euros, a un precio medio de 3,41 €/litro, según datos del último informe del OEMV. Así, el saldo comercial del vino en España en 2017 es netamente favorable, alcanzando los 2.670 millones de euros, lo que supone una notable contribución del sector a la balanza comercial nacional. El sector del vino supone una importantísima fuente de riqueza para el país.

El sector vinícola es de extraordinaria relevancia en España, no solo desde el punto de vista económico o medioambiental, sino también desde el punto de vista social y cultural. Tinto, blanco, dulce o fortificado, el vino es una de las bebidas preferidas para acompañar las tradicionales tapas y un elemento socializador clave. Casi el 30% de los españoles confiesan consumirlo todas las semanas. Por eso, muchas empresas han visto en este sector un buen nicho de mercado. Es el caso de Boada Tecnología Ibérica, una empresa dedicada a la comercialización, innovación y fabricación de maquinaria para la elaboración de vino, cava, aceite, cerveza, sidra y sus respectivos accesorios.

En esta empresa cuentan con un departamento especializado en innovación cuyo objetivo es ofrecer a los clientes la mejor tecnología, la más moderna y actualizada, con el fin de mejorar y facilitar su trabajo de producción en todos los sentidos. Debido a ello, disponen de gran variedad de maquinaria para la elaboración de vino, desde básculas hasta despalilladoras, barriles, toneles, placas refrigerantes y cualquier otra máquina para hacer vino que sus clientes puedan necesitar. Además, su política y filosofía de empresa hace que la relación calidad-precio de toda su maquinaria sea de las mejores del mercado.

Recepción de vendimia

En la fase de recepción de vendimia, ahora que ya se ha puesto en marcha, tienen todas las máquinas necesarias para comenzar con la elaboración del vino. La que más destaca es la tolva de recepción, una tolva construida completamente en acero inoxidable y con versiones que van de los 3.300 a los 9.000 kg. de capacidad. Todas ellas vienen con un sinfín incorporado y existe la posibilidad de añadir un segundo sinfín con función de “rompe puentes”.

Por otro lado, también disponen de tolvas dosificadoras, para producciones de 2.000 a 15.000 kg./hora. Se trata de una mesa vibrante que se pone antes de la mesa de selección y permite dosificar y distribuir la uva uniformemente, favoreciendo de esta manera la selección del producto. También se puede instalar antes de la despalilladora para enviar la uva de manera más uniforme y constante, ayudando así a la separación del grano y la rapa.

Y, como imprescindible en cualquier bodega, también tienen un amplio catálogo de cintas elevadoras con anchos de 250 a 400 mm. Consulta todas las opciones de máquinas para recepción de vendimia y seguro que encontrarás la que más se adecua a tus necesidades.

Básculas

Por ejemplo, tienen básculas fijas que soportan hasta los 2.000 kg., y la mayoría de sus básculas vienen con impresoras incorporadas. También cuentan con la traspaleta con báscula e impresora incorporada.

Prensa

Entre su gran variedad encontrarás la prensa neumática para vino con capacidad de 500 a 5.500 litros, la prensa neumática de cilindro cerrado con una capacidad de 8.000 a 20.000 litros, la prensa hidráulica vertical ATOLLO-EC con jaula de madera o acero inoxidable, y muchas prensas más.

En estos últimos años también se han convertido en distribuidores exclusivos de diferentes fabricantes en España y Andorra. Uno de ellos es Letina, fabricante de depósitos inoxidables para vino y aceite a nivel mundial responsable de, por ejemplo, la ampliación de instalaciones en Moët & Chandon. O Pozvek, fabricante de barricas de vino, foudres y toneles de madera. También por ejemplo, Unitech, fabricante global de todo tipo de bombas alimentarias para el sector y Tallers Joaquim Galimany, fabricante de etiquetadoras y embotelladoras con representación a nivel de Europa y América.

Como puedes ver esta empresa ha encontrado en el sector del vino su mejor puesta en escena. Utilizan lo último en tecnología para distribuir y organizar el espacio para la elaboración del producto para que sea más cómodo, práctico y rentable para el cliente mediante el diseño en 3D y rentlers.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
La idea que unió turismo y aceite para triunfar

La idea que unió turismo y aceite para triunfar

A veces solo es cuestión de acertar para tener éxito en la vida. Y para ello solo hay que observar lo que nos rodea. Es decir, ver cuál es lo que más nos gusta y posteriormente unirlas. Esto es lo que hicieron en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén.

Ferias de Seguridad

Ferias de Seguridad

El Salón SICUR Madrid internacional de la seguridad 2018, organizado por IFEMA, ofrecerá un completo recorrido por el mundo de la seguridad a través de distintas áreas. Contará con las presencia de las mejores empresas y profesionales del sector que nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones relacionadas con el mismo en sus diferentes vertientes, siendo para todos ellos un evento de casi inexcusable asistencia, tanto por las novedades que en ellas nos podremos encontrar como por los contactos que se podrán establecer. Una de ellas será Soluciones Técnicas, una empresa de seguridad en trabajos de altura en Sevilla que ofrece sus servicios y productos a nivel nacional marcada por una filosofía en la que prima la seguridad y la calidad.

Lo último en elaboración de vino

Lo último en elaboración de vino

Las estadísticas, o mejor dicho, los datos contrastados lo dicen todo. En 2017, España importó 55,1 millones de litros por valor de 187,9 millones de euros, a un precio medio de 3,41 €/litro, según datos del último informe del OEMV. Así, el saldo comercial del vino en España en 2017 es netamente favorable, alcanzando los 2.670 millones de euros, lo que supone una notable contribución del sector a la balanza comercial nacional. El sector del vino supone una importantísima fuente de riqueza para el país.accesorios.

Asfalto, un buen aliado para los pisos universitarios

Asfalto, un buen aliado para los pisos universitarios

Cuando una persona piensa en el mundo universitario, se le vienen a la mente montones de folios y trabajos que realizar. También se te suelen venir, gracias a cierto tipo de películas adolescentes, esas típicas fiestas universitarias donde los estudiantes se pegan la vida madre, encuentran a sus futuros ligues y donde, además, conocen nuevos amigos.

Ferias de Automóviles en Europa

Ferias de Automóviles en Europa

Las ferias de automóviles se han convertido en una gran ocasión para ponerte a la última en el mundo de los coches. También se ha convertido en una gran oportunidad para adquirir coches a un buen precio. En España tenemos una gran tradición, pero si salimos al resto de Europa, lo de las ferias es increíble. Vamos a hacer un resumen de las principales ferias que te puedes encontrar en países del viejo continente. Si te preguntas cómo es posible que todos estos vehículos pasen de un país a otro, hay que tener en cuenta que hay que contar con la presencia de empresas como Transportescars, una empresa de transporte de vehículos por carretera que ofrece sus servicios tanto para pymes como para autónomos, grandes empresas y particulares.

Escribe para nosotros