El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

¿No te ha pasado alguna vez que has entrado a un local y te has sentido muy cómodo, o te han dado ganas de salir corriendo? A la mayoría de personas seguro que han tenido esta sensación en algún momento de su vida, y esto tiene un significado. El color influye de una manera notable en las emociones de los consumidores.

Para vender es necesario que exista una comunicación, que no se limita solo a tener un buen producto o ofrecer un servicio de calidad. Escoger un ambiente adecuado donde los clientes se sientan a gusto, va a permitir diferenciarte del resto, porque el cliente asociará tu negocio con algo que le hace sentir a gusto.

En este sentido, el interiorismo de la oficina juega un factor clave. Tanto el mobiliario como los colores de las paredes forman parte de la comunicación, y una mala elección puede hacerte perder competitividad. Un ejemplo muy claro de esto lo podemos ver en los despachos de abogados. La última vez que acudí a un despacho de abogados, me entró una seguridad muy grande al ver que el lugar donde trabajaba el abogado estaba bien organizado, a pesar de tener muchos expedientes estos espetaban ordenados numéricamente en un soporte; además los tonos claros del despacho me hacían sentir tranquilo, consta importante cuando tratas sobre un tema legal.

En este artículo vamos a hablar de la relación entre las emociones y el color, y para ello nos serviremos de los efectos de las combinaciones entre colores, así como de la relación del color con la marca corporativa. Todo ello nos llevará a una importante conclusión, que el color en el interiorismo comercial es una pieza clave para hacer negocios.

La relaciones y el color es un campo que tiene por objeto estudiar y analizar el efecto de la percepción del color en la conducta humana. Un estudio de, Institute of Colour Research que relaciona el interiorismo comercial y el marketing, concluye con que el 93% de los clientes se fija en la apariencia visual del establecimiento. Así mismo este estudio explica que en tan solo noventa segundos se puede crear una imagen inconsciente del negocio. De esta estadística lo que más sorprende es que el 52% de los compradores no visita de nuevo una tienda si la estética del mismo no te gusta.

El color perfecto para cada tipo de local

El color del interior de un local va a depender del tipo de tienda y producto que se venda. Existe una preferencia por los colores lisos y claros, ya q je aportan luminosidad a la estancia. Una combinación de colores puede sorprender al cliente y generar sensaciones que potencien la venta.

También hay que tener en cuenta que podemos combinar el color de las paredes con distintos materiales o utensilios . Un fondo neutro en las paredes nos permite combinarlo con pizarras o vinilos. De hecho se ha puesto muy de moda en restaurante poner pizarras en las paredes para indicar el menú del día u otras ofertas.

Combinar colores es una opción muy válida, pero hay que tener mucho cuidado, porque los espacios pueden cambiar su perspectiva dependiendo del color de las paredes. Los colores pueden dar sensación de amplitud o de espacio reducido, también pueden crear sensación de espacio o cogedor o de espacio frío.

También hay que tener en cuenta los colores corporativos, así como la imagen de marca para que  el cliente asocie los colores a la marca. Los colores aplicados a los productos permitirán realizar asociaciones para potenciar las cuentas cruzadas, lo que aumentará significativamente las ventas de la empresa.

En cuanto al proceso de pintar un local, merece la pena contactar con empresas especializadas que no les importe pintar una y otra vez hasta que el cliente quede contexto. Empresas especialistas como Mi Pintor, ofrecen servicios integrales de pintura, en los que un pintor profesional asesora en todo momento a las necesidades del cliente, ya que su objetivo es ofrecer un resultado de calidad acorde con las necesidades del cliente.

Hemos visto la importancia de los colores en los locales de negocio, seguro que a partir de ahora cuando entres en un local  te fijaras mejor en los colores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El destino del marketing digital en 2019

El destino del marketing digital en 2019

Hoy en día el ecosistema de dispositivos electrónicos que tenemos a nuestro alcance puede ser realmente abrumador. Nos levantamos con el móvil, trabajamos con el ordenador o el Tablet, nos entretenemos con algún dispositivo como la PS4 o la Xbox One (y actualmente el smartphone también), y nos relajamos en casa viendo Netflix desde nuestra Smart TV. Si no lo has captado, te lo adelanto, estamos saturados de tecnología.

 

El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

¿No te ha pasado alguna vez que has entrado a un local y te has sentido muy cómodo, o te han dado ganas de salir corriendo? A la mayoría de personas seguro que han tenido esta sensación en algún momento de su vida, y esto tiene un significado. El color influye de una manera notable en las emociones de los consumidores. Para vender es necesario que exista una comunicación, que no se limita solo a tener un buen producto o ofrecer un servicio de calidad. Escoger un ambiente adecuado donde los clientes se sientan a gusto, va a permitir diferenciarte del resto, porque el cliente asociará tu negocio con algo que le hace sentir a gusto.

Apuesta por el turismo de lujo

Apuesta por el turismo de lujo

El turismo de lujo en España triunfa, y así lo demuestran las últimas encuestas que colocan a Barcelona como el segundo destino preferido por los millonarios, después de Nueva York. Esto es una gran noticia, ya que España se consolida como uno de los destinos en los que más dinero se dejan los turistas, y esto es por nuestra gran oferta de bienes y servicios, entre los que destacan los servicios hoteleros. Y aquí hay que mencionar al Hotel Mercer Barcelona,  un hotel boutique de cinco estrellas que combina el valor histórico con el diseño contemporáneo y un servicio de gran calidad.

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

Las empresas cada vez tienden a digitalizar sus estructuras comunicativas y empresariales, con el fin de ser más eficientes. La digitalización ha llegado para quedarse, eso está claro, no se puede luchar contra ella, a no ser que seas un amish claro. Pero si no eres un amish y dispones de conocimientos sobre la llevanza de una empresa estarás de acuerdo. En este artículo vamos a hablar de cómo el sector del libro está dejando atrás la época de vacas flacas, en un momento en el que la tecnología desprende un esplendor visible a miles de kilómetros. Existen muchas preguntas al respecto, y hoy contestaremos a una, porqué el sector del libro saca cabeza del agujero de la crisis.

Descubre el corte por plasma

Descubre el corte por plasma

Muchos jóvenes disfrutan despedazando productos electrónicos para reutilizar los componentes. Parea ello muchas veces tienen que cortarse trozos de chapa, lo que puede llegar a ser difícil. Actualmente esto no es problema gracias a las máquinas de corte por plasma que comercializan empresas como Tecoi, una empresa dedicada al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de maquinaria de corte industrial y máquinas de corte por plasma y oxicorte, láser, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura.

Escribe para nosotros