David contra Goliat

Hay un momento al final del día, cuando acabas la jornada laboral y estás volviendo a casa, en el que sueles tener pequeños momentos de lucidez en los que tienes ideas geniales, pero la vida hace que no tengas ningún boli ni papel cerca para apuntar la idea, y en lo que tardas en bajar del coche ya no tienes ninguna idea en mente más que comer algo.

Cuando nos paramos a pensar en este momento, resulta más que evidente que no es que sea un momento de lucidez simplemente, sino que es un momento en el que consigues relajarte. Y cuando estás relajado las cosas se ve de manera diferente, porque estás libre de todo estímulo que saca tu lado de superviviente.

La mayoría de estas situaciones se las encuentran personas que están a cargo de departamentos o empresas. Pero aquellos que tengan una empresa sabrán que suele pasar cuando tienes que encontrar solución a un problema que es difícil, que necesita tiempo y que de primeras no sabes como solucionar.

Esto es algo que pasa siempre continuamente en las pymes, que compiten no solo entre ellas, sino con grandes empresas a nivel internacional que ponen las cosas difíciles. Los grandes fabricantes tienen a su disposición grandes estructuras logísticas que les permiten ahorrar dinero mientras mejoran su eficacia.

Esto no siempre es posible en las pymes, precisamente porque no tienen las estructuras de las grandes empresas. Pero si que tienen otras armas con las que competir con las grandes empresas, ya que de otra manera el mercado estaría dominado por unos pocos autores, y como bien sabemos esto no es así.

En el caso de los fabricantes, solemos ver cómo la reducción de costes para obtener beneficios mayores suele repercutir en una mayor calidad de los productos como consecuencia de materiales más baratos. Las pymes suelen trabajar con mejores materiales porque es lo que le diferencia de las grandes empresas. La Fábrica de sillas J. Valls una fábrica de sillas de madera, taburetes y mesas que lleva desde 1942 ofreciendo sus productos a toda España, diseñando, fabricando y vendiendo mobiliario tanto al sector de la hostelería como a hogares y colectividades.

Consejos para competir contra empresas de mayor tamaño

En primer lugar, ten un mejor conocimiento del cliente y de sus necesidades. Puedes destacar mostrando un mejor conocimiento de los problemas del cliente y de aportar productos para solucionarlos. En grandes empresas siempre tienes el caso de personas que son responsables de clientes importantes sin tener realmente la competencia adecuada. No se puede decir que en general en organizaciones establecidas trabajan únicamente individuales sin disponer de capacidades suficientes para realizar bien sus tareas. Si identificas estos puntos débiles tienes la oportunidad de robarle clientes a un competidor grande.

Ten una presencia local más fuerte. muchas empresas nacen teniendo como ejemplo una empresa grande que no tiene una presencia local. El mercado español puede ser suficiente para un proyecto que está establecido, pero mostrar más dificultades de ser rentable para organizaciones con estructuras de costes elevadas. Para muchos clientes es una ventaja importante tener un proveedor a una llamada de distancia porque está ubicado en la misma ciudad o a poca distancia. Tener que esperar mínimo 48 horas hasta que alguien de Estados Unidos llegue con el próximo vuelo para solucionar el problema urgente puede ser un argumento clave para favorecer una empresa local sobre la empresa establecida.

En tercer lugar, ten en cuenta la calidad de servicio o producto. Solucionar un problema antes que tu competencia es un criterio importante de calidad que puede ayudarte a diferenciarte del resto de empresas. Cómo empresa más pequeña puedes tener la ventaja de darle más “cariño” a tus productos y servicios. Si consigues que tu equipo se identifique tanto con el proyecto como lo haces tú, podrías jugar con ventaja si en el caso de la empresa establecida trabaja una persona que lo único que le interesa es que llegue rápidamente el fin de semana. Hacer las cosas con pasión se suele ver reflejado en el resultado.

Por último, no cometas el error de acumular una estructura de costes elevada siendo una empresa pequeña. Perderías una ventaja competitiva importante frente a las grandes empresas establecidas. Ser más ligero que el resto te ayuda tener un margen atractivo siendo todavía mucho más “barato” que la media del sector. No es suficiente estar económicamente por debajo de los demás actores. Una ventaja de precio no es crear barreras de entrada a largo plazo. Puede ser únicamente una medida a corto plazo para poner un pie en un mercado donde no te conocen todavía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

¿No te ha pasado alguna vez que has entrado a un local y te has sentido muy cómodo, o te han dado ganas de salir corriendo? A la mayoría de personas seguro que han tenido esta sensación en algún momento de su vida, y esto tiene un significado. El color influye de una manera notable en las emociones de los consumidores. Para vender es necesario que exista una comunicación, que no se limita solo a tener un buen producto o ofrecer un servicio de calidad. Escoger un ambiente adecuado donde los clientes se sientan a gusto, va a permitir diferenciarte del resto, porque el cliente asociará tu negocio con algo que le hace sentir a gusto.

Apuesta por el turismo de lujo

Apuesta por el turismo de lujo

El turismo de lujo en España triunfa, y así lo demuestran las últimas encuestas que colocan a Barcelona como el segundo destino preferido por los millonarios, después de Nueva York. Esto es una gran noticia, ya que España se consolida como uno de los destinos en los que más dinero se dejan los turistas, y esto es por nuestra gran oferta de bienes y servicios, entre los que destacan los servicios hoteleros. Y aquí hay que mencionar al Hotel Mercer Barcelona,  un hotel boutique de cinco estrellas que combina el valor histórico con el diseño contemporáneo y un servicio de gran calidad.

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

Las empresas cada vez tienden a digitalizar sus estructuras comunicativas y empresariales, con el fin de ser más eficientes. La digitalización ha llegado para quedarse, eso está claro, no se puede luchar contra ella, a no ser que seas un amish claro. Pero si no eres un amish y dispones de conocimientos sobre la llevanza de una empresa estarás de acuerdo. En este artículo vamos a hablar de cómo el sector del libro está dejando atrás la época de vacas flacas, en un momento en el que la tecnología desprende un esplendor visible a miles de kilómetros. Existen muchas preguntas al respecto, y hoy contestaremos a una, porqué el sector del libro saca cabeza del agujero de la crisis.

Descubre el corte por plasma

Descubre el corte por plasma

Muchos jóvenes disfrutan despedazando productos electrónicos para reutilizar los componentes. Parea ello muchas veces tienen que cortarse trozos de chapa, lo que puede llegar a ser difícil. Actualmente esto no es problema gracias a las máquinas de corte por plasma que comercializan empresas como Tecoi, una empresa dedicada al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de maquinaria de corte industrial y máquinas de corte por plasma y oxicorte, láser, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura.

Estilos de packaging para 2018

Estilos de packaging para 2018

Uno de los aspectos en los que más atención ponen las nuevas generaciones es en el envase de los productos o packaging. Los milennial han crecido en un ambiente en el que los envoltorios de los productos eran la manera de sobresalir en las estanterías, y esto se debe en gran parte a que coincide con su manera de ser. La nueva generación quiere resaltar, quiere ser reconocido, pero respetado. Y los productos que quieren comprar quieren que sean así. Una de las cosas en las que nos podemos fijar es que las nuevas generaciones han traído de vuelta llevar camisetas con publicidad de las grandes empresas. Esto nos lleva a pensar que estas generaciones quieren verse reconocidos por lo que llevan o

Escribe para nosotros