Descubre el corte por plasma

En las películas americanas siempre se muestra como los niños destrozan los aparatos electrónicos que ya no utilizan para hacer robots o reparar juguetes. Esto es una realidad muy grande, y precisamente es mi caso, ya que durante mi infancia aprovechava todo aparato que tuviese circuitos eléctricos para despedazarlo y crear algo nuevo a partir de todas las piezas que sacaba.

Una de las cosas de las que siempre me acordaré es de lo difícil que era cortar la chapa metálica. Antes necesitabas utilizar una sierra para cortar la chapa metálica, lo que era un riesgo pues te podías cortar si lo hacías mas. Y esto pasaba sobretodo cuando quedabas con un amigo para hacer alguna nueva creación.

Esto ya no pasa ahora, pues actualmente existen diferentes métodos para cortar la chapa, uno de ellos seguirá siendo llamar a nuestros padres o tíos mnaitas. Pero el otro es sin duda el corte por plasma, una manera de grabar o cortar chapa metálica para diferentes usos industriales. A continuación vamos a ver cómo funcionan estas máquinas.

Las máquinas de corte por plasma.

La materia está presente en todo lo que conocemos, dentro y fuera de este planeta.  Sin embargo la materia, se encuentra en tres estados diferentes: Solido, Líquido y Gaseoso. La mejor forma de entender este concepto, es imaginándolo con respecto al agua.  Lo que hace que, en el caso del agua, podamos tener tres estados de la materia, es el nivel de temperatura a la que se somete.  Si la temperatura es extremadamente baja, el estado será solido (hielo). Si el grado de temperatura es ambiente, el agua será líquida y si elevamos en forma considerable y continua el nivel de temperatura, obtendremos un gas.

Sin embargo, cuanto obtenemos  un líquido en estado gaseoso, es posible aumentar aún más la temperatura, y obtener un gas eléctricamente conductor. La ionización de los gases, genera la creación de iones positivos y electrones libres. Cuando esto ocurre, el gas se convierte en un conductor de corriente, llegando a lo que algunos consideran un cuarto estado de la materia. El plasma.

El corte por plasma es un proceso que utiliza una boquilla, con un orificio para la circulación del gas ionizado a altas temperatura, de tal forma que se obtiene un rayo que se puede utilizar para cortar secciones de metales tales como el acero al carbono, acero inoxidable, aluminio y otros metales conductores de la electricidad.  Por medio del uso de esta técnica, el arco de plasma funde el metal, y el gas elimina el material fundido.

Las máquinas de corte por plasma han evolucionado desde su aparición hace casi setenta años. Hoy en día, incluso incorporan sistemas de control numérico por ordenador, conocidos popularmente como CNC.  Este tipo de máquinas las fabrican empresas como Tecoi, una empresa dedicada al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de maquinaria de corte industrial y máquinas de corte por plasma y oxicorte, láser, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura.

En conclusión, las máquinas de corte por plasma son un avance tecnológico que se ha desarrollado mediante años, que es muy util para el corte preciso de la chapa metálica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

El color de tu oficina importa más de lo que imaginas

¿No te ha pasado alguna vez que has entrado a un local y te has sentido muy cómodo, o te han dado ganas de salir corriendo? A la mayoría de personas seguro que han tenido esta sensación en algún momento de su vida, y esto tiene un significado. El color influye de una manera notable en las emociones de los consumidores. Para vender es necesario que exista una comunicación, que no se limita solo a tener un buen producto o ofrecer un servicio de calidad. Escoger un ambiente adecuado donde los clientes se sientan a gusto, va a permitir diferenciarte del resto, porque el cliente asociará tu negocio con algo que le hace sentir a gusto.

Apuesta por el turismo de lujo

Apuesta por el turismo de lujo

El turismo de lujo en España triunfa, y así lo demuestran las últimas encuestas que colocan a Barcelona como el segundo destino preferido por los millonarios, después de Nueva York. Esto es una gran noticia, ya que España se consolida como uno de los destinos en los que más dinero se dejan los turistas, y esto es por nuestra gran oferta de bienes y servicios, entre los que destacan los servicios hoteleros. Y aquí hay que mencionar al Hotel Mercer Barcelona,  un hotel boutique de cinco estrellas que combina el valor histórico con el diseño contemporáneo y un servicio de gran calidad.

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

El sector del libro saca cabeza y amenaza con morder

Las empresas cada vez tienden a digitalizar sus estructuras comunicativas y empresariales, con el fin de ser más eficientes. La digitalización ha llegado para quedarse, eso está claro, no se puede luchar contra ella, a no ser que seas un amish claro. Pero si no eres un amish y dispones de conocimientos sobre la llevanza de una empresa estarás de acuerdo. En este artículo vamos a hablar de cómo el sector del libro está dejando atrás la época de vacas flacas, en un momento en el que la tecnología desprende un esplendor visible a miles de kilómetros. Existen muchas preguntas al respecto, y hoy contestaremos a una, porqué el sector del libro saca cabeza del agujero de la crisis.

Descubre el corte por plasma

Descubre el corte por plasma

Muchos jóvenes disfrutan despedazando productos electrónicos para reutilizar los componentes. Parea ello muchas veces tienen que cortarse trozos de chapa, lo que puede llegar a ser difícil. Actualmente esto no es problema gracias a las máquinas de corte por plasma que comercializan empresas como Tecoi, una empresa dedicada al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de maquinaria de corte industrial y máquinas de corte por plasma y oxicorte, láser, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura.

Estilos de packaging para 2018

Estilos de packaging para 2018

Uno de los aspectos en los que más atención ponen las nuevas generaciones es en el envase de los productos o packaging. Los milennial han crecido en un ambiente en el que los envoltorios de los productos eran la manera de sobresalir en las estanterías, y esto se debe en gran parte a que coincide con su manera de ser. La nueva generación quiere resaltar, quiere ser reconocido, pero respetado. Y los productos que quieren comprar quieren que sean así. Una de las cosas en las que nos podemos fijar es que las nuevas generaciones han traído de vuelta llevar camisetas con publicidad de las grandes empresas. Esto nos lleva a pensar que estas generaciones quieren verse reconocidos por lo que llevan o

Escribe para nosotros