Digitalización de documentos, toda una necesidad

Digitalizar documentos es una nueva necesidad, consistiendo básicamente, como nos comentan los especialistas de Gitdoc.es, en ir pasando la documentación física al formato digital. Son bastantes las empresas que se dedican al almacenamiento de una importante cantidad de documentos que terminan por ocupar bastante espacio y son complicados de consultar.

Hablamos de procesos tediosos, que una vez se realizan, son toda una ventaja a nivel competitivo que hace que la información termine siendo de lo más accesible. ¿Qué debemos considerar antes de proceder a la digitalización de documentos? Y ¿qué ventajas reales lo que hacen es aportar en este proceso?

¿Es importante la digitalización de documentos?

Con el avance tecnológico, el no tener los documentos en formato digital, pues ser una importante forma de perder dinero y tiempo. Las actividades diarias de la empresa y el alto ritmo de trabajo hacen que las tareas se vayan posponiendo sin remisión.

En el campo de la digitalización de los documentos, siempre hay que tener mucho cuidado al elegir la empresa con la que se va a trabajar, pues en muchos casos es un proyecto que debe tener consideración de prioritario, pues puede ser un cambio importante a la hora de gestionar la información de la empresa.  De esta forma se reducen los tiempos de espera existentes entre las solicitudes de documentación archivada o su consulta posterior.

¿Cuál es la opinión que tienen los expertos sobre digitalizar y gestionar los archivos?

Si por ejemplo se tiene una empresa que es un despacho de abogados, lo más normal es tener las salas totalmente llenas de muchos documentos en papel. Muchas veces ocurrirá que haya que hacer consultas de esa información, como pasa con las sentencias de hace tiempo o procesos de índole judicial.

Por eso, contar con la información debidamente en formato digital y organizada como es debido puede ser una gran ventaja que ayude a dar respuestas más veloces a lo que desean los clientes, así como generar unos informes bastante más completos.

En otro sentido, es posible que la empresa disponga de muchas facturas por parte de proveedores en formato papel y demás en formato digital. Así pues, es posible no saber cuáles se encuentran en un formato o en otro, pudiendo perder bastante tiempo. Todo esto hace que sea más recomendable contar con la totalidad de facturas en formatos digitales para hacer unas consultas mejores.

Ambas situaciones, son buenos ejemplos que están relacionados con las gestiones de la documentación en la totalidad de sectores de la actividad.

Maneras de digitalizar la información

Cuando pensamos en digitalizar lo documentos, se suele pensar en el mucho tiempo necesario para escanear a mano los muchos documentos.

Lo bueno es que todo este proceso ha ido cambiando en cuanto a la forma. Hay escáneres, que tienen una potencia importante con los que se puede aumentar la cantidad de páginas por minutos o subcontratar el proceso en cuestión.

 

Cuando se empieza el proceso, hay que determinar si es mejor comprar lo que necesitemos para hacer esto con nuestros propios recursos, comprando escáneres y demás materiales necesarios o pasando a subcontrata el servicio.

Todo dependerá de las necesidades que pueda tener la empresa, la cantidad de documentación que se necesite para digitalizar, los recursos existentes disponibles, contar con el personal disponible para hacerlo, etc.

Si lo hacemos manualmente, donde lo que hace la empresa es escanear los documentos, hay una serie de softwares específicos, que posibilitan que se digitalicen los documentos.

No podemos olvidar que hay programas gratuitos cuando la información que se tiene que digitalizar es reducida. Cuando es de pago suele ser de manera mucho más profesional. Por otra parte, no debemos olvidar que está la opción de implementar un gestor de documentos, hay dos clases de gestores, por una parte, los específicos a la hora de la digitalización de los documentos y por otra parte los gestores documentales más generales.

Los gestores de documentos que se centran en la digitalización de los documentos se proceden las empresas que fabrican máquinas de impresión o digitalización, caso de Kodak o Canon. En algunos momentos, el software se oferta para la adquisición de la máquina en cuestión o se puede adquirir el software cuando se tiene la máquina con anterioridad.

Seguro que después de todo lo que te hemos contado en este artículo, tienes algo más claro en qué consiste la tarea de la digitalización de documentos, que es más necesaria que nunca, pues estamos en medio de una era que está a caballo de la de los documentos físicos del pasado y presente, pues siguen existiendo y un futuro que ya es presente y digital.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Merece la pena una consultoría para PyMes?

¿Merece la pena una consultoría para PyMes?

Entre las dudas más importantes que aparecen cuando ya está funcionando un negocio es saber cuál va a poder funcionar mejor en la empresa cuando se tiene el asesoramiento por parte de una empresa de consultoría. Alguna también trata sobre si se lograrán resultados mejores que si lo hiciese uno por cuenta propia, por ejemplo. Aunque algunas pymes vayan a crecer sin necesidad de ayuda, suelen ser siempre las que más triunfan con el apoyo de los profesionales en el campo de la gestión en la empresa.. Algo que hay que tener claro, es que como nos dicen desde Action Project, la consultoría no solo se dirige a las empresas de gran tamaño. Sí que es cierto que las pymes tienen un grado de recursos bastante más importante, pero las pymes se pueden beneficiar bastante de una consultoría, tomando decisiones a nivel estratégico y estableciendo acciones de carácter comercial para comercializar los productos y servicios, además de pensar en el futuro y en el propio crecimiento.

Digitalización de documentos, toda una necesidad

Digitalización de documentos, toda una necesidad

Digitalizar documentos es una nueva necesidad, consistiendo básicamente, como nos comentan los especialistas de Gitdoc.es, en ir pasando la documentación física al formato digital. Son bastantes las empresas que se dedican al almacenamiento de una importante cantidad de documentos que terminan por ocupar bastante espacio y son complicados de consultar. Hablamos de procesos tediosos, que una vez se realizan, son toda una ventaja a nivel competitivo que hace que la información termine siendo de lo más accesible. ¿Qué debemos considerar antes de proceder a la digitalización de documentos? Y ¿qué ventajas reales lo que hacen es aportar en este proceso?

Consejos de gestión financiera para autónomos y pymes

Consejos de gestión financiera para autónomos y pymes

Es complicado lograr el éxito en un negocio, lo mejor que debemos hacer antes de emprender, es establecer un plan de negocio, donde se pueda ver si es viable y podamos analizar a nuestra competencia. Piensa que en cuanto funcione, el que las cuentas vayan bien en cuanto a la gestión de las mismas será un buen síntoma.

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

En muchas ocasiones un buen profesional lo que hacen es trabajar en marcas reconocidas otras veces no, lo que hace que el mejor profesional se encuentre en la esquina del edificio, con independencia de la marca, por lo que es recomendable no firmar en exclusividad, pues nadie nos garantiza la venta y fiarse únicamente de los resultados.

Escribe para nosotros