Prepara tu negocio para la Navidad 

Parece que aún queda bastante pero la Navidad, y especialmente la campaña navideña está a punto de comenzar. El calendario comercial indica que en el Black Friday o Viernes Negro comienzan las compras de regalos para Navidad, por lo que si tienes un negocio deberías estar ya preparando la campaña. 

Y en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu negocio para la Navidad o para incrementar tus ventas en este periodo comercial. 

  1. Decora tu negocio 

Para animar a que tus clientes comiencen ya a pensar en los regalos de Navidad deberías decorar tu tienda o establecimiento. “Un árbol con bolas es la decoración básica, pero existen multitud de opciones diferentes como guirnaldas, calcetines, luces o nieve en spray”, indican desde la tienda de disfraces y complementos DisfrazArte

En decoración cuanto más original sea mejor, ya que logrará captar la atención de los clientes e incluso de la gente que pasee por la calle y vea tu escaparate. 

  1. Promociona tus artículos estrella o da ideas de regalo por las redes sociales 

Mucha gente anda perdida todos los años con las compras y regalos navideños. Puedes aprovechar esta ventaja en tu beneficio. ¿Cómo? Pues promocionando tus productos o servicios como ideas de regalo para Navidad. 

Pongamos un ejemplo práctico para explicar esta idea. Pongamos que tienes una joyería pues ve promocionando tus productos poco a poco como ideas para regalar a diferentes públicos. Pues en tus redes sociales puedes ir creando publicaciones como a toda mujer le gusta un colgante, en niños están de moda los relojes inteligentes, regala una pulsera personalizada con vuestros nombres…. Todas estas publicaciones con fotografías de tus productos y dónde te pueden encontrar para comprarlos. 

  1. Realiza una campaña solidaria 

La Navidad también es una época de solidaridad, en la que si se tiene hay que ayudar a los más desfavorecidos a que tengan un plato sobre la mesa y que los más pequeños vivan con ilusión también estas fechas. Por lo que si tienes un negocio deberías o bien realizar una campaña solidaria propia o apoyar una ya existente. 

Y no solo por la solidaridad, puede que apoyar este tipo de acciones repercuta positivamente en tu negocio. Y te voy a poner un ejemplo. Cuando llega la Navidad diferentes ongs como Cruz Roja o el Banco de Alimentos realizan recaudaciones de comida para los más desfavorecidos. Normalmente se realizan en supermercados y esto es muy beneficioso para los establecimientos. Porque cuando los clientes entran por la puerta los voluntarios les informan de la campaña y aunque sea con una lata de tomate o un paquete de arroz todo el mundo intenta colaborar. Pero son artículos de más que sin la campaña no habrían comprado y el supermercado no habría vendido. 

Es por esto que detrás de las campañas solidarias también hay intereses comerciales y tú aunque tengas un pequeño negocio también puedes aprovechar. Así que vamos a explicarte cómo. 

Como hemos indicado con anterioridad puedes aprovechar una campaña solidaria ya existente o crear una especial. Si quieres realizar una campaña solidaria propia tendrás que ser creativo, original y sobre todo poner facilidades para que tenga éxito. En función de la tipología de tu negocio podrás encaminar la acción solidaria de una manera u otra. Pero la opción más fácil es ofrecer a tus clientes que compren tus productos o servicios para los más necesitados. Pongamos el ejemplo de una tienda de ropa, una campaña interesante sería “Todos estrenamos por Navidad” en la que los clientes puedan comprar ropa nueva (ligeramente a mejor precio) que tú te encargarás de donar a los más desfavorecidos o a una asociación especializada. Así los clientes aportan económicamente a una causa solidaria, tú sacas partido a tu stock e incluso ganancias y los más desfavorecidos consiguen ropa nueva de calidad e incluso prendas para regalar a sus pequeños. 

Apoyar una campaña solidaria existente. Existen multitud de campañas solidarias y diferentes maneras para contribuir como empresa. Busca cuál es la que más encaja con tu negocio y tu clientela. 

Estas solo son tres ideas de acciones básicas para la campaña de Navidad que cualquier negocio debería aplicar para incrementar las ventas en este periodo comercial.

Pero se pueden realizar multitud de campañas más como lanzar ofertas o descuentos especiales para incentivar las ventas, guardar los regalos en el almacén para evitar que los padres los tengan mucho tiempo en casa… Hay que echarle ingenio e imaginación para obtener las mejores cifras posibles.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Consejos para jóvenes emprendedores

Consejos para jóvenes emprendedores

Emprender es una oportunidad para ponerte a prueba y crecer tanto a nivel profesional como personal. También es un proceso que implica algunos riesgos y muchos desafíos ya que no existen garantías de éxito. Es por ello por lo que en este artículo te vamos a dar algunos consejos que te serán de gran ayuda si vas a emprender a una edad temprana.

El éxito de las ferias de muebles

El éxito de las ferias de muebles

Existen cientos de ferias de muebles que se encuentran disponibles ciertos días del año en toda la geografía española para que empresas y particulares puedan conocer los nuevos diseños, modelos y obtener buenas ofertas. Una de las mejores es la de Yecla. Una gran parte del catálogo disponible durante la feria se podrá consultar a través de su página web, que se actualizará con más productos a medida que pasen los días. Sus datos indican que el interés por la feria y las visitas desde comunidades limítrofes han aumentado cada año, con compradores convencidos de aprovechar esta ocasión. De ahí que empresas como circulomuebles.es, se hayan especializado en la venta on line.

La logística se resiste a depender de la tecnología

La logística se resiste a depender de la tecnología

Las ferias más conocidas a nivel nacional son aquellas que abarcan un sector o una industria y presentan las novedades del año. Tampoco tienen mala acogida aquellas que sirven de presentación de productos o empresas con promociones para atraer a visitantes, pero pocas son las ferias que tienen que ver con logística que consiguen vender un buen número de entradas en taquilla. A veces ni siquiera con invitaciones consiguen llenar el pabellón y la realidad es que pueden ser mucho más interesantes para nosotros, como empresarios, que aquellas que van destinadas a nuestro sector o al público en general.

Soluciones rfid

Soluciones rfid

La mayor parte de herramientas nuevas que aparecen en el campo de la logística son copias de otras prexistentes que no han dado resultado ninguno y al final, lo que mejor había funcionado hasta ahora, era tener verdaderos profesionales en plantilla, que prestan atención a su trabajo y hacen muy buenos inventarios. Pero como ya he adelantado unas líneas más arriba, esto era así hasta ahora, porque desde que la empresa Rielec empezó a comercializar sus soluciones rfid os puedo asegurar que se ha allanado mucho el camino.

Aumenta la venta de productos geriátricos

Aumenta la venta de productos geriátricos

A nadie le puede sorprender que digamos que España se está convirtiendo en un país en el que la demografía se está transformando de una manera que no es del todo positiva. Como es lógico, no tenemos nada en contra de la gente mayor, ¡faltaría más!, pero es cierto que una sociedad necesita gente joven, en edad de formarse y trabajar, para tener un futuro a largo plazo que esté más o menos garantizado. Sin embargo, la sociedad en la que nos encontramos no prioriza el hecho de tener hijos e hijas y, claro, las parejas no encuentran nunca el momento de tener un hijo.

Escribe para nosotros