La nueva publicidad es más familiar y humana

El mundo entero ha cambiado. El coronavirus, ha dado la vuelta al modo natural de vida que teníamos hasta ahora. El teletrabajo, la distancia de seguridad, las mascarillas, los encierros, los zapatos fuera de casa… los hoteles, bares y restaurantes han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Y la publicidad, haciéndose eco de estos cambios, han modificado su estrategia de marketing y de publicidad para ajustarse al nuevo contexto y algunas, como Coca-Cola, detuvieron sus campañas hasta que acabó todo.

Ahora, el gigante de los refrescos de cola, ha sacado un nuevo anuncio que promete aumentar su número de ventas de manera considerable, si bien en un principio se pensó que Coca-Cola iba a sufrir un golpe en sus ventas globales, ya que el consumo de este popular refresco se relaciona con los momentos felices, las salidas de fiesta, las cenas, el veranito o la navidad. La crisis provocada por la pandemia amenazaba con hundir al gigante. Coca-Cola ha retomado el marketing y la publicidad y ha lanzado su primera campaña de publicidad tras el confinamiento.

La campaña publicitaria se titula The Great Meal, la gran comida, y ha sido creado por una agencia estadounidense, y aunque solo se ha lanzado allí, en poco tiempo se verá en todo el mundo. El anuncio está conectado con el zeitgeist, se rueda en remoto durante la cuarentena, se centra en el mundo que deja el coronavirus. Los protagonistas son 13 hogares reales en ocho ciudades en todo el mundo en los que sus habitantes están realizando comidas de verano.

El anuncio está muy lejos de mostrar los típicos tópicos de publicidad veraniega de refrescos (playas y piscinas, gente, fiesta), como recuerdan en Puro Markenting, y esta vez la casa y la familia son los grandes protagonistas. Los detalles, vuelven a recuperar el peso que se merecen. Son las pequeñas cosas las que hacen la felicidad. Lo habíamos olvidado, pero la pandemia nos lo ha vuelto a recordar.

Juntos de nuevo, nos descubrimos de nuevo, dice la voz en off del anuncio, recordando que «las cosas que importan necesitan tiempo». Coca-Cola siempre de fondo, les habla a las familias de amor y de paz, y de como, juntos, los sere s humanos pueden salir de todo, superar todo, incluso las peores tragedias. Coca-Cola se vende y cómo hace publicidad. El gigante ha usado de forma recurrente los elementos ‘feel-good’, la proximidad, la familia y la felicidad. Una campaña mucho más cercana y positiva que las típicas campañas de publicidad postconfinamiento, que hablaban de solidaridad y de ayuda mutua, pero de manera más impersonal.

Porque si bien hay que seguir guardando la distancia social, no podemos olvidar que somos seres sociales, que necesitamos relacionarnos con los demás, comunicarnos, vernos la sonrisa y sobre todo, besarnos y tocarnos. Un mundo sin sonrisas, es sencillamente un mundo donde no merece la pena vivir.

Y esto lo saben bien en publidental, expertos en marketing para clínicas dentales. Porque una sonrisa, lo es todo, ayudan a cientos de clientes satisfechos a promocionar su consulta, siempre dese la profesionalidad y de la ética.

Tendencias publicidad post confinamiento

Mayor compromiso social de las marcas. Javier Tormo Canora, Advertising, Brand and Acquisition Marketing Manager de Aegon Seguros.

El despertar de una mayor conciencia social y ecológica obligará a las marcas a dirigir su comunicación hacia el impacto que quieren tener en el mundo y en la vida de los consumidores. El compromiso medioambiental y con los más vulnerables volverán a cobrar protagonismo durante 2020, como respuesta a un consumo consciente en el que los clientes recompensan a las marcas que toman medidas positivas para el medioambiente y la sociedad.

Nueva era de influencers. Mila Nikolova, de Sociaw. Cada vez se invierte menos en medios tradicionales y más en digitales, y sobre todo en la creación de contenidos. Es necesario crear contenidos de calidad a la hora de abrirse paso entre tanto ruido informativo. El SEO está cambiando también, y prácticas poco éticas como generación de backlinks por bots está siendo eliminada por los algoritmos de Google.

Protagonismo creciente de nuevas tecnologías. Marta Mora, Directora de Marketing de YCP creativos. En 2020, el consumidor exigirá la existencia de plataformas bidireccionales de comunicación en las que pueda tener un contacto directo con la marca. Los dispositivos móviles seguirán siendo el medio para llegar de forma más personalizada al usuario. Las búsquedas por voz, los contenidos interactivos y la personalización de los mensajes serán claves para generar conexión y participación entre las marcas y los usuarios.

Ana Aldea, CEO de Data Social, señala que “la publicidad y el marketing deben adaptarse no solo a formatos multipantalla, sino también al hecho de poder ser encontradas cuando se utilizan tecnologías de reconocimiento de voz”.

Asentamiento del marketing experiencial. Juan Francisco Carró, Monobo. 2020 será el año en que se termine de fraguar la conjunción perfecta entre gestión de producto y experiencia del cliente, dando como resultado productos digitales 100% funcionales, que se desarrollen con sensatez (rentabilidad e implementación) y corazón.

El cliente, en el centro de la estrategia. Jesús Madurga, CEO de Neoattack. Tanto las tendencias de Google, con sus cambios de algoritmo, como las nuevas herramientas que van surgiendo muestran que el eje central del marketing de la próxima década estará orientado completamente al cliente. De las 4P (Producto, Precio, Promoción y Punto de venta) del marketing se pasa a las 4C (Contenido, Comunicación, Comunidad y Conexión).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
En limpieza, Gadeslimp es la mejor opción

En limpieza, Gadeslimp es la mejor opción

¿Te da mucha pereza limpiar? A quién no. Fíjate si es algo que te hacer sudar y sacrificarte que ya hay estudios diciendo que una de las mejores formas de combatir los altos índices de obesidad que tenemos en nuestro país es encargarnos nosotros mismos de las tareas de casa. Y vale con cocinar, hacer la compra, planchar, estar atentos a los deberes de los niños… Pero es que a veces, sencillamente no se llega a todo y no hay nada de malo en recurrir a los profesionales de la limpieza. Nosotros os recomendamos Gadeslimp, pero no únicamente para los trabajos de casa, sino también para la oficina.

Cuáles serán las próximas grandes ferias que veremos en el IFEMA

Cuáles serán las próximas grandes ferias que veremos en el IFEMA

Las grandes empresas de la moda y del sector industrial están siempre presentes en todas las ferias para conocer las últimas tendencias de sus sectores. Por ejemplo, si entráis en la página web de la tienda de calzado infantil online de Andandito os daréis cuenta de que sus zapatos y deportivas para los más pequeños están siempre al día en lo que a tendencias se refiere. Pues bien, ya sea para la moda, el arte, para las bodas, para los muebles…, existen siempre novedades y tendencias a las que cada establecimiento ha de estar pendiente. Y para ello, el centro IFEMA de Madrid es uno de los grandes referentes, ya que acoge las principales citas que tienen lugar en España. Os contamos su próximo calendario.

Taquillas para tenerlo todo a salvo

Taquillas para tenerlo todo a salvo

Cuando acudes a tu puesto de trabajo quieres tener tus pertenencias seguras, bien guardadas y esto lo puede conseguir tu

Las Auto-lavanderías evolucionan

Las Auto-lavanderías evolucionan

No hace demasiados años hubo una especie de eclosión de establecimientos de auto-lavandería en prácticamente la totalidad del territorio nacional. A pesar de que en Estados Unidos y otros países europeos este tipo de comercio se encuentra mucho más generalizado, en España era algo novedoso pues aquí, por costumbre y/o tradición, siempre se ha lavado la ropa en casa salvo en casos extremos en los se ha tenido que acudir a tintorerías especializadas. Sin embargo, son muchos los usuarios que ahora mismo utilizan las auto-lavanderías con el fin de lavar en máquinas profesionales aquellas prendas de mayor tamaño o que requieren de un trato especial.

El SIMA otoño es la mejor feria para encontrar casa

El SIMA otoño es la mejor feria para encontrar casa

La compra de vivienda es siempre una preocupación para aquellos que la desean adquirir. La situación económica, el trabajo, el precio de los intereses que supone la contratación de una hipoteca, los gastos de amueblar… Hay que mirar con lupa los números que hacemos y buscar oportunidades como las que nos presenta Romer Playa, en Alicante.

Escribe para nosotros