La imagen del camarero en la hostelería

Dicen que España es el país con más bares por m2 y por número de habitantes. De hecho, dicen que España es el país con más bares del mundo, que se dice pronto, y por bares no sólo se entiende a los establecimientos donde venden refrescos y cervezas sino también a los típicos bares de tapas así que no consigo entender cómo, teniendo tanta experiencia, algunos hosteleros se empeñan en servir mesas con camisetas elegidas al azar o pantalones de chándal.

La imagen en este tipo de establecimiento es de vital importancia. Debemos proyectar limpieza, pulcritud y profesionalidad. Nadie quiere ver llegar a su camarero con los platos chorreando aceite y con una vestimenta que deja mucho que desear, aunque sea un bar de barrio. Sin embargo, aún a día de hoy, hay muchos pequeños empresarios que permiten que sus camareros trabajen en pantalón de chándal, zapatillas y camisetas de algodón.

Hay ropa muy cómoda que puede ser perfecta para servir mesas y trabajar detrás de una barra. Por ejemplo, el vaquero es una prenda muy recurrida, se puede llevar con una camisa blanca o negra y unos cómodos zuecos de goma o unos zapatos bien acolchados. El típico pantalón negro también es una opción muy viable y si además nos ponemos un pequeño delantal quedaremos de lujo.

Los números lo corroboran

Hay ciertas estadísticas que demuestran que cuando los empleados que están de cara al público en los establecimientos hosteleros llevan uniforme de trabajo con el logotipo o nombre de la empresa, la imagen del negocio mejora notablemente de cara a sus clientes, y si los empresarios opinan que hacer eso es demasiado caro, deberían saber que están muy equivocados. En esta tienda de ropa de hostelería barata podemos encontrar uniformes completos por 22 euros, 59 si incluimos un calzado cómodo profesional.

Uno de los restaurantes que más me ha llamado la atención en este sentido es Enso Sushi, un restaurante japonés que cuenta con establecimientos de la marca en diversas provincias como Madrid o Alicante, cuyos camareros llevan uno de los uniformes más bonitos que he visto últimamente. Detrás de la barra, los empleados portan una camisa negra con cierre tipo chef y cuello mao realmente elegante, y todos, sin excepción ninguna, llevan un gorro de cocinero a juego con la camisa, lo que es totalmente acertado teniendo en cuenta que preparan algunos platos de sushi delante de los comensales. El pantalón también es negro impoluto, y la única nota de color la aporta el bordado con el logo de Enso Sushi.

Realmente no cuesta tanto ofrecer una buena imagen pero algunos empresarios se relajan y no se dan cuenta de que el nuevo cliente se lleva una impresión desagradable cuando ve a camareros con la camiseta manchada o estropeada, y ya no hablemos de la impresión que se pueden llevar si es el propio uniforme el que está en mal estado.

Cuidar la imagen puede hacernos ganar o perder clientes con facilidad así que tenedlo en cuenta y no os lo toméis a la ligera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Prepara tu negocio para la Navidad 

Prepara tu negocio para la Navidad 

Parece que aún queda bastante pero la Navidad, y especialmente la campaña navideña está a punto de comenzar. El calendario comercial indica que en el Black Friday o Viernes Negro comienzan las compras de regalos para Navidad, por lo que si tienes un negocio deberías estar ya preparando la campaña. Y en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu negocio para la Navidad o para incrementar tus ventas en este periodo comercial.  

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

En el gigantesco mundo de los aceites de oliva, la diversidad es tan rica como el oro líquido que producen. Cada botella es única, con características que varían desde la intensidad de su sabor hasta su aroma embriagador.

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Con las Pruebas de Acceso a la Universidad recién hechas, entramos en las vacaciones que preceden a un nuevo año académico, que para muchos estudiantes no va a ser un año más, ya que año tras año encontramos ejemplos de emprendedores que empiezan su andadura en los años de universidad. Porque emprender es algo que se puede hacer la independientemente de la edad que se tenga, ya que la edad solo es un número, que no quiere decir nada. Y a este respecto, también hay que decir que al igual que se puede emprender con cualquier edad, también se puede entrar a la universidad con cualquier edad, incluso pasados los cuarenta y cinco años.

“Expo Bonita” en Almería

“Expo Bonita” en Almería

En «Expo Bonita», una de las principales empresas que tengo especial interés en ver es Pelumarket, una tienda de productos de peluquería online, maquillaje, cremas y demás cosméticos, tanto para hombre como para mujer porque, por lo que he podido averiguar, están pegando muy fuerte en Internet y me gustaría analizarla un poco y conocer los motivos del éxito.

¿Franquicias sí o franquicias no?

¿Franquicias sí o franquicias no?

Hay épocas en las que pienso que el movimiento “franquicias” va a explotar de un momento a otro y caerá en picado de manera imparable, y esto lo pienso porque las franquicias funcionan, por regla general, como las modas: ahora sí, ahora no, ahora  estás de moda y ganas una pasta y ahora ya no es tendencia y es mejor que cambies de negocio para no arruinarte. Sin embargo, el tiempo me lleva siempre la contraria y me demuestra que, cambiando o no, las franquicias siguen funcionando.

Escribe para nosotros