¿Franquicias sí o franquicias no?

Hay épocas en las que pienso que el movimiento “franquicias” va a explotar de un momento a otro y caerá en picado de manera imparable, y esto lo pienso porque las franquicias funcionan, por regla general, como las modas: ahora sí, ahora no, ahora  estás de moda y ganas una pasta y ahora ya no es tendencia y es mejor que cambies de negocio para no arruinarte. Sin embargo, el tiempo me lleva siempre la contraria y me demuestra que, cambiando o no, las franquicias siguen funcionando.

Restalia, por ejemplo, ha sabido cómo moverse en este sentido. Quizá su franquicia más conocida es 100Montaditos pero, desde ahí, han sabido diversificar el negocio hacia nuevos sectores de actuación con La Sureña o TGB Burguer. Algunos de  sus nuevos franquiciados triunfan como locos y otros acaban cayendo con el tiempo pero su empresa, como generadora de franquicias de hostelería, sigue en pleno auge.

El Molí Pan y Café es una pequeña franquicia (por ahora) que nació en una emblemática calle de Alicante, La Rambla, y que ahora cuenta con varios establecimientos repartidos por toda España. El modelo de negocio no es nuevo, es un tipo Bom Bon Boss de cafetería y panadería que guarda un as bajo su manga: vende productos de calidad y cuentan con servicio de cáterin propio, tanto dulce como salado, y elaboración propia.

Actualmente cuentan con un establecimiento en La Rambla de Alicante, otro en la calle Devesa y uno más en la avenida de la estación. En Santa Cruz de Tenerife cuentan con otro establecimiento y sus próximas aperturas son en San Vicente del Raspeig y en Coslada, Madrid.

Pros y contras

Lo bueno de montar una franquicia es que eres conocedor de dos cosas previas que se convierten en ventajas frente a montar un negocio propio de cero. La primera ventaja es que el modelo de negocio lo tienes ya montado, sólo debes copiar su funcionamiento, y la segunda ventaja es que sabes que funciona y por eso se siguen abriendo franquicias de esa red con cierta regularidad.

Ahora bien, tener que seguir un estricto régimen de normas para adecuarte a los estándares que marca la central puede ser engorroso porque te quita libertad de movimiento, y puede que no estés del todo de acuerdo son sus formas de actuación. Sin embargo, hay ciertas herramientas que pueden ayudarnos a llevar nuestra propia gestión y facturación al margen de esa franquicia central como, por ejemplo, este programa de facturación online, muy sencillo de usar y altamente eficaz, que te ayuda a llevar un control total de la situación de tu negocio, seas un franquiciado o no.

De lo que se trata al final es de encontrar la manera que más convenga a tus objetivos teniendo en cuenta que las franquicias cuentan con unas ventajas y desventajas frente a los negocios de línea propia y original, y sabiendo de antemano que las franquicias pueden funcionar igual de bien e igual de mal que el otro modelo de negocio. Nada nos asegura el éxito y somos nosotros quienes debemos decidir qué camino tomar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Prepara tu negocio para la Navidad 

Prepara tu negocio para la Navidad 

Parece que aún queda bastante pero la Navidad, y especialmente la campaña navideña está a punto de comenzar. El calendario comercial indica que en el Black Friday o Viernes Negro comienzan las compras de regalos para Navidad, por lo que si tienes un negocio deberías estar ya preparando la campaña. Y en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu negocio para la Navidad o para incrementar tus ventas en este periodo comercial.  

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

En el gigantesco mundo de los aceites de oliva, la diversidad es tan rica como el oro líquido que producen. Cada botella es única, con características que varían desde la intensidad de su sabor hasta su aroma embriagador.

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Con las Pruebas de Acceso a la Universidad recién hechas, entramos en las vacaciones que preceden a un nuevo año académico, que para muchos estudiantes no va a ser un año más, ya que año tras año encontramos ejemplos de emprendedores que empiezan su andadura en los años de universidad. Porque emprender es algo que se puede hacer la independientemente de la edad que se tenga, ya que la edad solo es un número, que no quiere decir nada. Y a este respecto, también hay que decir que al igual que se puede emprender con cualquier edad, también se puede entrar a la universidad con cualquier edad, incluso pasados los cuarenta y cinco años.

“Expo Bonita” en Almería

“Expo Bonita” en Almería

En «Expo Bonita», una de las principales empresas que tengo especial interés en ver es Pelumarket, una tienda de productos de peluquería online, maquillaje, cremas y demás cosméticos, tanto para hombre como para mujer porque, por lo que he podido averiguar, están pegando muy fuerte en Internet y me gustaría analizarla un poco y conocer los motivos del éxito.

¿Franquicias sí o franquicias no?

¿Franquicias sí o franquicias no?

Hay épocas en las que pienso que el movimiento “franquicias” va a explotar de un momento a otro y caerá en picado de manera imparable, y esto lo pienso porque las franquicias funcionan, por regla general, como las modas: ahora sí, ahora no, ahora  estás de moda y ganas una pasta y ahora ya no es tendencia y es mejor que cambies de negocio para no arruinarte. Sin embargo, el tiempo me lleva siempre la contraria y me demuestra que, cambiando o no, las franquicias siguen funcionando.

Escribe para nosotros