La tecnología al servicio de las fábricas

La semana pasada estuve en una feria de robótica que me dejó helado. Es impresionante ver cómo avanza la tecnología y lo pequeños que nos quedamos nosotros tras ella. En mi casi fui buscando algo concreto que he conseguido gracias a Taldec y su robótica industral, pero no pude evitar quedarme varias horas observando las novedades en innovaciones que hay en cada sector porque es impresionante.

Taldec es una empresa especializada en el diseño de maquinaria y aplicaciones robóticas para el sector de la industria que me enamoró en cuanto la conocí porque buscan la innovación y el aprovechamiento de cada detalle. Es decir, que no ponen algo por poner, todo tiene un motivo y eso hace que su maquinaria sea mucho más eficiente y eso es lo que yo buscaba para mi fábrica, eficiencia.

Muchos me han tachado de querer cambiar la mano de obra humana por robots y máquinas por lo que dicen que estoy destruyendo puestos de trabajo pero lo que ellos no saben es que yo formo a los mejores trabajadores de mi empresa para que aprendan a manejar dichas máquinas e incluso estoy contratando un buen equipo de mantenimiento que voy a poner en mi plantilla fija para que se encarguen de toda la robótica de la fábrica. ¿De todo eso no se dan cuenta o no quieren darse, no?

Ayer vi una noticia sobre fábricas chinas que reemplazan la mano de obra con robots y tendría que ver en qué sentido y cómo lo están haciendo para poder criticar pero sea como sea ese no es mi caso porque yo lo que hago es cambiar la mano de obra y formarla para hacerla especializada. Eso es beneficioso para mí y para ellos ¿o no?

Por lo visto los chinos aseguran que todo esto es una revolución pero yo no lo veo así. Yo creo que la revolución ya se llevó a cabo hace muchos años, casi un siglo diría yo, con la llamada revolución industrial porque fue ahí donde realmente hubo un cambio categórico. Hoy en día se trata sólo de amoldarse a las innovaciones tecnológicas que hay en este momento y que van surgiendo y surgirán conforme avancen los años. Esto es así y da igual lo en contra que estés porque seguirá pasando.

Toda esta gente que está en contra del progreso y que se aísla pensando que por no tener Internet, móviles o televisión son mejores personas en mi opinión no son más que ciudadanos que quieren sentir que están haciendo algo importante y no se dan cuenta de que negándose a sí mismos las nuevas tecnologías no van a paralizar el progreso sino que lo que están consiguiendo es quedarse retrasados con respecto al resto de la sociedad y si en algún momento quieren reincorporarse a esta se van a dar de bruces con la realidad del momento y puede que lo lleguen a pasar realmente mal, muy mal de hecho.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Prepara tu negocio para la Navidad 

Prepara tu negocio para la Navidad 

Parece que aún queda bastante pero la Navidad, y especialmente la campaña navideña está a punto de comenzar. El calendario comercial indica que en el Black Friday o Viernes Negro comienzan las compras de regalos para Navidad, por lo que si tienes un negocio deberías estar ya preparando la campaña. Y en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu negocio para la Navidad o para incrementar tus ventas en este periodo comercial.  

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

En el gigantesco mundo de los aceites de oliva, la diversidad es tan rica como el oro líquido que producen. Cada botella es única, con características que varían desde la intensidad de su sabor hasta su aroma embriagador.

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Con las Pruebas de Acceso a la Universidad recién hechas, entramos en las vacaciones que preceden a un nuevo año académico, que para muchos estudiantes no va a ser un año más, ya que año tras año encontramos ejemplos de emprendedores que empiezan su andadura en los años de universidad. Porque emprender es algo que se puede hacer la independientemente de la edad que se tenga, ya que la edad solo es un número, que no quiere decir nada. Y a este respecto, también hay que decir que al igual que se puede emprender con cualquier edad, también se puede entrar a la universidad con cualquier edad, incluso pasados los cuarenta y cinco años.

“Expo Bonita” en Almería

“Expo Bonita” en Almería

En «Expo Bonita», una de las principales empresas que tengo especial interés en ver es Pelumarket, una tienda de productos de peluquería online, maquillaje, cremas y demás cosméticos, tanto para hombre como para mujer porque, por lo que he podido averiguar, están pegando muy fuerte en Internet y me gustaría analizarla un poco y conocer los motivos del éxito.

¿Franquicias sí o franquicias no?

¿Franquicias sí o franquicias no?

Hay épocas en las que pienso que el movimiento “franquicias” va a explotar de un momento a otro y caerá en picado de manera imparable, y esto lo pienso porque las franquicias funcionan, por regla general, como las modas: ahora sí, ahora no, ahora  estás de moda y ganas una pasta y ahora ya no es tendencia y es mejor que cambies de negocio para no arruinarte. Sin embargo, el tiempo me lleva siempre la contraria y me demuestra que, cambiando o no, las franquicias siguen funcionando.

Escribe para nosotros