Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Con las Pruebas de Acceso a la Universidad recién hechas, entramos en las vacaciones que preceden a un nuevo año académico, que para muchos estudiantes no va a ser un año más, ya que año tras año encontramos ejemplos de emprendedores que empiezan su andadura en los años de universidad.

Porque emprender es algo que se puede hacer la independientemente de la edad que se tenga, ya que la edad solo es un número, que no quiere decir nada. Y a este respecto, también hay que decir que al igual que se puede emprender con cualquier edad, también se puede entrar a la universidad con cualquier edad, incluso pasados los cuarenta y cinco años.

En la actualidad es posible realizar cursos para preparar las pruebas de acceso a la universidad para mayores veinticinco y cuarenta y cinco años. En Madrid encontramos a una de las academias con más reputación de España preparando estas pruebas. Estamos refiriéndonos al Centro Universitario San Bernardo, que lleva más de treinta años preparando a sus estudiantes para superar con éxito las pruebas de acceso a la universidad para mayores de veinticinco y cuarenta y cinco años.

Pero continuando con el emprendimiento en la universidad, en el artículo de hoy vamos a hablar largo y tendido sobre este tema. Vamos a tratar algunas de las formas de emprender, si bien te avanzamos que hay muchas. Te recomendamos que busques los recursos de tu universidad, ya que de esta manera vas a conseguir muchos recursos y facilidades, ya que las universidades son conscientes de la importancia de apoyar al emprendedor, y más aun si es joven.

Es posible acabar la carrera con una empresa bajo el brazo

Empezamos hablando de los spin-off. Son empresas incubadoras que incentivan la actividad científica e investigadora universitaria para poner en práctica sus estudios, experimentos y proyectos relacionados con la tecnología. Conocidas también como Empresa de Base Tecnológica, contribuyen a la transferencia de hallazgos científicos desde la universidad a la sociedad en forma de productos innovadores. La idea es que dentro de un organismo público o privado de conocimiento como es la universidad, surjan iniciativas de creación de empresas de base tecnológica, con la innovación como bandera.

La fuerza de una spin-off está dada por la creatividad, la capacidad emprendedora y los recursos técnicos pertenecientes a la universidad. El prestigio de la institución a la cual esté asociada, facilita su tarea al igual que la infraestructura ofrecida por el parque tecnológico o incubadora donde se ubica y el establecimiento de una red de trabajo con otras empresas.

Los viveros de empresas es la mejor oportunidad para empezar. También llamadas incubadoras son organizaciones que se instalan en parques científicos o tecnológicos. Poseen una serie de recursos administrados por expertos con capacidad para guiar a otras personas y orientarlas en el enfoque empresarial de su futura empresa. Realizan una transferencia de know-how (saber hacer) a jóvenes empresarios que tienen ideas de negocio.

Los servicios que brindan estos viveros son, entre otros, un espacio físico como oficinas o laboratorios, servicios compartidos como secretarías y equipos, acompañamiento en el proyecto y asesorías o establecimiento de contactos para posibles alianzas o actividades de inversión. Detectan los puntos fuertes y débiles de las spin-off con el fin de facilitar un entorno preciso y brindar los recursos necesarios para hacer que un negocio crezca rápidamente.

Puedes plantearte contactar con instituciones de transferencia tecnológica. La transferencia tecnológica es el proceso formal por el cual se establecen los derechos para para usar y comercializar nuevos descubrimientos e innovaciones resultantes de la investigación científica.

Polos y parques tecnológicos, incubadoras de empresas, Oficinas Universitarias de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRIS) y patentes, son los medios más usuales que tienen las instituciones de educación superior para traducir el conocimiento en posible mercancía. Dichos organismos reciben el nombre de instituciones de trasferencia tecnológica.

Los parques científicos y tecnológicos, implican infraestructura técnica que posibilita el desarrollo de una spin-off. En ellos se ofrecen servicios para acoger a los investigadores-emprendedores, así como espacios de consultoría tecnológica y de gestión. Un ejemplo de instituciones de transferencia tecnológica es ProTon Europa , una red compuesta por más de 600 universidades y organismos públicos europeos dedicados a la investigación.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Consejos para trabajadores y emprendedores del sector comercio

Consejos para trabajadores y emprendedores del sector comercio

El Real Decreto 1522/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y Marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I del Real Decreto 1377/2008, de 1 de agosto, tiene como principal objetivo establecer cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y Marketing incluidos en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad, regulado por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, modificado por el Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre.

5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

Las tiendas online están más de moda que nunca. Con el auge del comercio electrónico muchos emprendedores han apostado por los comercios electrónicos, ya sea para intentar que se convierta en su única vía de ingresos o para ampliar las ventas de su tienda física. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. La mayoría de tiendas online que abren acaban cerrando porque sus dueños pensaban que era mucho más fácil vender en la red de lo que realmente es. Y es que en este sector hay mucha competencia.

Regalos para los más pequeños

Regalos para los más pequeños

Si vas a casa de un amigo con hijos, nunca puedes ir con las manos vacías. Está bastante mal visto. Y más que llevar detalles para tus amigos o para su hogar, lo que más agradecen los padres es que los lleves para sus hijos, que tengas interés por agradar a quienes ellos más aprecian en la vida: sus niños.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida o fecundación artificial es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o pueden sustituir a los procesos naturales de fecundación, y están pensados tanto para personas con problemas de fertilidad como para aquellas mujeres u hombres que deseen formar una familia monoparental. 

6 puestos de trabajo relacionados con el transporte marítimo

6 puestos de trabajo relacionados con el transporte marítimo

El transporte marítimo es quizá el transporte más desconocido para la población general. Se saben las cuestiones más básicas, pero incluso los puestos de trabajo relacionados o los profesionales que se pueden encontrar en los puertos son desconocidos para la mayoría de las personas. Así, en este artículo vamos a conocer algunos puestos de trabajo relacionados con el transporte marítimo.

Escribe para nosotros