Cómo controlar los accesos a tu recinto empresarial y deportivo

La seguridad se está convirtiendo en una de las prioridades para nuestra sociedad. No hay más que ver las reacciones de las víctimas del último atentado yihadista que tuvo lugar en Mánchester en un concierto de Ariana Grande, muchas de ellas se quejaban de que los controles en los accesos no habían sido suficientes, pese a que en caso contrario posiblemente alguien también alzase la voz indicando que se vulneraba su libertad y sus derechos. El caso es que un buen control de entradas y salidas es ya una verdadera demanda entre el público y también entre los empresarios, que no quieren que sus recintos se masifiquen y pongan en riesgo a los que ya están en el interior. Es por eso que la instalación de los controles de acceso mediante tornos de Gestigym es ya algo más de común de lo que nos parece.

La utilidad de los controles de acceso reside tanto en el beneficio para quien los instala, es decir, el empresario, como para el público. Lo podemos ver en diferentes ejemplos. Uno de ellos puede ser una piscina. El dueño de la instalación no desea que nadie se cuele, sino que todos paguen su entrada correspondiente, ya que es ahí donde se encuentra el negocio. Y quien ha pagado la entrada prefiere que se restrinja la entrada para que no se masifique y pueda disfrutar dentro.

Las pérdidas que puede suponer el que alguien se cuele en un recinto para el que no tiene un pase pagado o autorizado son más grandes de las que parecen. Por un lado el empresario está perdiendo el precio que esa persona debería abonar, pero hay que tener en cuenta el lío en el que nos meteríamos si no controlásemos los accesos y se superase el aforo que establece la ley. Un concierto sería un ejemplo para esto. Si por cualquier cosa se produce una avalancha o hay dificultades para evacuar la zona por el exceso de gente, que supera el aforo, los seguros no van a cubrir las contingencias que ocurran y tendremos también las consiguientes multas por parte de la administración y de nuestros bolsillos saldrán las correspondientes indemnizaciones.

Pues bien, si ya tenéis claro que los controles de acceso son muy necesarios, especialmente para los recintos deportivos, ahora os vamos a dar el nombre de una empresa con la que contratar su compra e instalación de forma segura, se trata de Gestigym, como más arriba os hemos dicho.

Gestigym, eficaz en la instalación de controles de acceso

En GestiGym es una empresa dedicada a la venta, instalación y configuración de control de acceso con gran experiencia en su sector y un equipo profesional altamente cualificado; experto en la instalación y configuración de controles de acceso, cerraduras electrónicas, sistemas de identificación, etc.

Su software de gestión de gimnasios, Gestigym 2016, es el programa para gimnasios definitivo con el que llevar el control y la gestión de diferentes instalaciones deportivas como gimnasios, centros de pilates, escuelas de danza, piscinas, etc.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Beneficios de los Centros de Negocio

Beneficios de los Centros de Negocio

Hoy queremos hablaros de la posibilidad de alquilar despachos en centros de negocio. En la mayoría de los casos pagamos un espacio por horas/días/meses y disponemos de atención telefónica, Internet, recepción, aseos e incluso de servicios adicionales como fotocopiadoras, salas de reuniones, proyector, etc. Hemos localizado a este centro de alquiler de oficinas en Barcelona, una de las ciudades más caras de España, y hemos analizado sus ventajas.

La tecnología al servicio de las fábricas

La tecnología al servicio de las fábricas

La semana pasada estuve en una feria de robótica que me dejó helado. Es impresionante ver cómo avanza la tecnología y lo pequeños que nos quedamos nosotros tras ella. En mi casi fui buscando algo concreto que he conseguido gracias a Taldec y su robótica industral, pero no pude evitar quedarme varias horas observando las novedades en innovaciones que hay en cada sector porque es impresionante.

Tu oficina es la imagen que el público recibe de tu empresa

Tu oficina es la imagen que el público recibe de tu empresa

Las oficinas y los locales comerciales son la primera imagen que los clientes y el público reciben de una empresa, por eso que la decoración y la limpieza son un factor que hay que cuidar al máximo. La decoración debe representar la visión, personalidad e imagen que quieres transmitir a tu público objetivo. Mientras que la limpieza siempre estará cubierta si compras todos los productos necesarios en Stocknet Vallès, empresa donde podrás comprar artículos de limpieza online al mejor precio.

El SIMA otoño es la mejor feria para encontrar casa

El SIMA otoño es la mejor feria para encontrar casa

La compra de vivienda es siempre una preocupación para aquellos que la desean adquirir. La situación económica, el trabajo, el precio de los intereses que supone la contratación de una hipoteca, los gastos de amueblar… Hay que mirar con lupa los números que hacemos y buscar oportunidades como las que nos presenta Romer Playa, en Alicante.

Colores que representan a empresas

Colores que representan a empresas

Cada color tiene un significado. Lo vemos en muchas cosas. Por ejemplo, el rojo siempre lo asociamos a algo prohibido, el verde a poder pasar, a algo correcto. Y así con muchos aspectos. Por eso, en el mundo empresarial también se tiene mucho en cuenta estos aspectos. Por eso, el significado de los colores para mercadeo de su empresa cobra gran importancia. Y es que cuando se diseña la marca o imagen del negocio hay que pensar en el efecto que pueden tener los colores en los clientes.

Escribe para nosotros