Emprender como Consultor de Marketing

Una de las cualidades que diferencia a un buen emprendedor de otro que se queda en el camino, no es el contar con una gran inversión, ni siquiera tener un currículo brillante o una enorme experiencia en su sector, si bien, todas estas cosas ayudan, y mucho. Una de las características que pueden significar el éxito o el fracaso de un emprendedor es su resiliencia. Y es que, la mayoría de los emprendedores de largo recorrido tienen interiorizado eso de que, no existe el fracaso solo las nuevas oportunidades de triunfar. Por ello, lo importante no es el fracaso en sí, si no la capacidad de saber cuando debemos cesar nuestro empeño en una dirección que demuestra no dar más de sí. Al final, toda esa energía debemos de reorientarla en una dirección que con menos esfuerzo nos de grandes resultados.

Ocurre a menudo que estamos orientando mal nuestro negocio, nos perdemos en los detalles y no recordamos que lo realmente importante es dar soluciones a nuestros presentes o futuros clientes.

Cuántas veces nos perdemos en mil detalles sin terminar de responder a lo que realmente están pidiendo nuestros clientes. Tengamos muy claro quién es nuestro cliente ideal y respondamos perfectamente a sus necesidades. Esa es la clave.

La Clave está en dar Soluciones

Soluciones efectivas y novedosas que no encuentren en ningún otro lugar. Esta es una de las premisas sobre las que he montado mi negocio como consultora de Marketing.

Y es que, después de terminar mi especialización en Comunicación en una de las Universidades mas prestigiosas de Barcelona, en Formatic Barcelona, tenía claro que lo que quería era emprender, así que monte una Tienda Online.

Me hice con la ayuda de un par de inversores y seguí adelante con mi idea. Mis conocimientos de comunicación fueron clave para aparecer en muchos medios de comunicación, todo marchaba muy bien pero montar un negocio supone muchos gastos y más en sectores como es el de la moda.

Los gastos del local, los impuestos añadidos, todo empezaba a hacer cuesta arriba el proyecto, ya que pasados tres años seguíamos sin tener beneficios significativos, tan solo cubríamos gastos.

Así que, tras valorarlo, y con la dificultad que supone soltar ciertos proyectos me armé de valor y tomé la decisión de vender mi empresa, a penas una recién nacida.

Encontré un vendedor, me tomé un par de meses de descanso y empecé a plantearme en qué invertir el dinero. Para algunos, podría decirse que fracasé en mi primer intento de emprendimiento, y sí, es una manera de verlo pero para mí fue la oportunidad de encontrar el trabajo ideal para mí.

Uno en el que encuentro el equilibrio perfecto a mis prioridades, entre ellas, tener tiempo para mí y hacer algo que realmente me apasione, sin por ello renunciar a tener una buena situación económica.

La consultoría a otros emprendedores ha resultado ser mi gran respuesta, y es que detecto con mucha facilidad cada paso que da un emprendedor en sus inicios y sé lo que necesita para clarificar su mente.

Fue así, al pararme a pensar en qué soluciones de valor podía aportar cuando encontré una idea que resultó ser mi gran éxito como emprendedora. Éxito sí, pese a la relatividad de ambos. Y es que, al final en el mundo del emprendedor no existe tal cosa como el éxito o el fracaso, sino esos mil intentos de los que no era una bombilla, hasta encontrar la que brilla con la luz más intensa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Ideas para Emprender como Arquitecto

Ideas para Emprender como Arquitecto

La Salud del Sector de Construcción es muy inestable y, a día de hoy son muchos quienes al finalizar sus estudios como arquitectos se plantean la posibilidad de emprender. Ya sea con la creación de una startup o como freelances para poder dar así salidas a sus inquietudes profesionales. Estamos asistiendo, cada vez más, a un significativo cambio de mentalidad con respecto a generaciones pasadas. Ahora, muchos jóvenes se arriesgan más y se aventuran a emprender con sus interesantes e innovadoras ideas. No cabe duda, de que antes de lanzarse a emprender hay muchos aspectos a tener en cuenta. Emprender un negocio implica mucho más tiempo, trabajo y dinero de lo que supone trabajar para otra persona así que es una decisión que debemos de meditar de antemano y tener la seguridad de que no nos arrepentiremos de haber tomado la decisión.

El Movimiento Slow llega a la Hostelería

El Movimiento Slow llega a la Hostelería

El movimiento Slow nace en Italia en la Plaza de España en Roma, para ser más precisos en el año 1986, fruto de una actitud de protesta por parte del periodista Carlo Petrini frente a la apertura de un restaurante Mc Donalds en un enclave histórico de la capital italiana. El periodista vio en esto un acto de falta de respeto al patrimonio cultural e histórico de la ciudad, además de considerar que esto amenazaba también los hábitos alimentarios de los europeos, mucho más saludables que los de Estados Unidos con todo ese movimiento de comida rápida.La respuesta a esta reacción avanzó cual bola de nieve, originándose así lo que hoy en día conocemos como Movimiento Slow.

Segmentación de Mercado para un negocio gastronómico

Segmentación de Mercado para un negocio gastronómico

Estoy totalmente segura de que la clave de mi éxito de mi negocio estuvo en que, de forma inconsciente, decidí compartir mi mensaje con personas en una situación similar, personas que también eran conscientes de lo mucho que necesitaban probar con un tipo de alimentación diferente. La segmentación de mercado fue la clave de mi éxito y no tardé en tener lo suficientes beneficios para poder reformar la cocina, una amiga me había hablado de Alvimodul, y de su amplio stock de muebles para instalación de cualquier tipo de cocina.

Las Ventajas del Toldo en un Negocio de Hostelería

Las Ventajas del Toldo en un Negocio de Hostelería

Mi tío tiene un bar de toda la vida y es la primera vez que tuvo que hacer un par de cambios. Nunca se había planteado la posibilidad de hacer una terraza pero no tardó en darse cuenta de que la terraza es una alternativa ideal tanto en verano como en invierno. Después de pedir consejo a un par de amigos que se habían instalado también toldos como el que tenía en mente supo de Toldos Clot, una empresa familiar de toldos de Barcelona con una larga tradición.

Los resultados de instalar un toldo y ampliar su negocio con una pequeña terraza se hicieron notar muy rápidamente.

Feria Trafic, el Salón Internacional de Seguridad Vial

Feria Trafic, el Salón Internacional de Seguridad Vial

Había ido muchas veces al IFEMA pero no sabía de la existencia de este Salón dedicado a la Seguridad Vial. Lo cierto es que el tema de la Seguridad Vial no solo me interesa por su importancia para el día a día como conductora sino también por mi trabajo como taxista.En cuanto al tema de Seguridad en carretera una de las cosas más destacables fue el aparcamiento Face In de Sistema de Identificación y Mecanismos S.L. que aplica una cámara con un software de reconocimiento facial para el acceso al parking. También me gustó mucho el puesto de Industrias Duero, una empresa de seguridad vial con uno de los recorridos más considerables a nivel internacional, teniendo como principal objetivo proteger a personas de todo riesgo y poniendo freno a los accidentes en las carreteras de todo el mundo.

 

Escribe para nosotros