Mi experiencia en la feria eDelivery Barcelona

No he hecho más que llegar a casa y he encendido el ordenador para contar mi experiencia en la II edición de la feria eDelivery Barcelona, que se ha celebrado en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, y donde se presentaron 30 novedades y las startups se han podido dar a conocer.La gran novedad de este año ha sido el ‘Startup Connection Hub’, una zona de exposición dedicada a startups donde hasta 12 empresas presentarán sus ideas para dar solución al problema que genera el último paso en la entrega de mercancías.

También me llamó la atención la Salle Technova y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona que  han unido sinergias para poner en marcha un programa de aceleración de empresas emergentes del sector logístico dirigido a las 12 startups seleccionadas para el ‘Startup Connection Hub’. El resto de empresas expositoras de la feria presentaron a los visitantes más de 30 novedades para hacer frente al reto que ha supuesto el eCommerce en la logística de empresas.

Entre ellas, y una de las que más me ha llamado la atención, es la tecnología ‘blockchain’, soluciones de ‘packaging’, un servicio de reparto 100% eléctrico, robots terrestres de autocarga y descarga, una red de micro-almacenes y soluciones relacionadas con el Big Data.

Además la segunda edición de la feria volvió a acoger un congreso que bajo el título ‘Tecnología, la gran revolución de la entrega’ contó con más de 50 ponentes que presentaron los casos de las empresas más exitosas en la implantación de su negocio digital. Este Congreso reunió a las voces más autorizadas del sector para compartir sus casos de éxito en empresas como Bauhaus, Ametller Orígen, Dia, Fnac, Worten, Decathlon, Bon Área, Deliveroo, Grupo Cortefiel. La verdad es que siempre se aprende algo de todos ellos, y si estás atento muchos casos te pueden servir para el día a día de tu empresa.

También hubo un espacio dedicado al ‘networking’ denominado ‘The Retailer Club’, en el que las empresas participantes pudieron ponerse en contacto con altos cargos de los principales ‘retailers’ y ‘e-tailers’ a través de un sistema de citas rápidas y comidas.

Premiados

También hubo una entrega de premios. En esta ocasión Elioport Soluciones se alzó con el Premio a la Mejor Startup eDelivery Barcelona patrocinado por Banc Sabadell que se ha entregado en el Acto de Clausura de la feria y que recogió Patrick Synge, Strategic Partnerships de Eliport Robotics. Por su parte, Scoobic ha recibido el premio a la Mejor Innovación presentada en eDelivery Barcelona por su scooter 100% eléctrica con la capacidad de carga de una furgoneta comercial de 1.000 litros ó 750 kg.

EDelivery Barcelona realizó un call a 650 Startups internacionales al que respondieron más de 60 de ellas. De entre éstas, eDelivery seleccionó a ChainGo, Elioport Freightalia, Manzaning y Outvio. como finalistas del Premio a la Mejor Startup eDelivery Barcelona para que participaran gratuitamente en la feria. El jurado, formado por destacados periodistas del sector del e-commerce, otorgó el premio a Elioport por su propuesta para solucionar el problema de la entrega de la última milla con una flota de robots terrestres de autocarga y descarga.

Valoración

La verdad es que mi valoración de la cita es muy positiva, todo ha salido bien. Regreso de Barcelona con muchas ideas, además he tenido la suerte de estar alojado en el Boria BCN, un hotel que no le conocía y que me ha gustado. Ubicado en un barrio precioso, he tenido tiempo hasta para dar una vuelta por la ciudad y comprobar en primera persona lo bonita que está. Y por cierto, la gente muy maja y agradecida.

El éxito de participación en el Congreso pone de manifiesto lo oportuno de los temas elegidos. Para el sector, el futuro en las entregas en el eCommerce como factor determinante en la satisfacción de la experiencia de compra del consumidor son temas de especial relevancia. Por eso, ferias como estas son muy importantes para dar a conocer los nuevos productos en los que empresas trabajan desde hace muchos años. No hay dudad de que si el año que viene hay una tercera edición, estará presente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Amenities en hoteles, un factor clave para conseguir clientes

Amenities en hoteles, un factor clave para conseguir clientes

Existen ciertas cosas que, como turistas, nos empuja a seleccionar un hotel u otro. Algunas son cosas con razones de peso (como que dicho hotel admita mascotas)… y otras, son un poco más personales (como los detallitos de bienvenida).

Hoy, vamos a explicarte por qué los amenities bien seleccionado son un factor clave en los hoteles.

Ferias del calzado en España

Ferias del calzado en España

El calzado es uno de los sectores más potentes en España. Bien es cierto que en los últimos años, como todos, ha sufrido la crisis, pero ha sabido reinventarse y ya vuelve a ser uno de los referentes a nivel europeo. En los primeros 11 meses de 2017 se exportaron 148 millones de pares de zapatos, cuando hace 10 años la cifra era de 102, según los datos facilitados por la Federación de Industrias del Calzado (FICE). Esa cantidad supone un crecimiento del 2,6% y de un 1,5% en valor, alcanzando los 2.500 millones de euros.

Puertas mimetizadas, la mejor opción para la oficina

Puertas mimetizadas, la mejor opción para la oficina

¿Conoces lo que son las puertas mimetizadas? Yo no lo sabía hasta que un día en un nuevo trabajo conocí de su existencia. Son puertas que quedan enrasadas por ambas caras de las mamparas de oficina, sin necesidad de utilizar marcos, quedando integradas perfectamente en el conjunto. Dan la impresión de que están insertadas en la misma pared. Al igual que muchos animales en la naturaleza utilizan esta técnica para defenderse, en decoración también se usa para que una habitación parezca mucho más grande. Y como la naturaleza es sabia, habrá que hacerle caso. ¿Verdad? Toma nota porque te puede servir de ayuda.

Limpieza por ultrasonidos en centros hospitalarios

Limpieza por ultrasonidos en centros hospitalarios

Uno de los mayores problemas de Salud Pública en cualquier centro hospitalario de España o del mundo sigue siendo en la actualidad la infección, y ello a pesar de los avances tecnológicos y científicos realizados a lo largo de los siglos pasados y principios de éste. Soy enfermera en un servicio de Urgencias y Emergencias, con lo cual os puedo asegurar que hasta ahora el método que a mi parecer ha demostrado ser el más adecuado y eficaz para la desinfección y limpieza del instrumental quirúrgico y demás es sin lugar a duda el de la limpieza por ultrasonidos. En el hospital en el que llevo trabajando desde casi una década utilizamos los recipientes y detergentes de la empresa TierraTech®, una empresa puntera en lo referente a la limpieza por ultrasonidos que consta además de una dilatada experiencia

Si tienes una empresa, tienes que conocer la Ley 2/2023

Si tienes una empresa, tienes que conocer la Ley 2/2023

Como empresa, el cumplimiento de las leyes es un pilar fundamental para mantener operaciones éticas y sostenibles. Ignorar o eludir

Escribe para nosotros