La farmacias ganan peso en las redes sociales

El marketing online, es cada vez más común en todos los sectores, y el farmacéutico, o iba a ser menos. Por eso, en Farmacon, especializados en el diseño web para farmacias, así como en la promoción y creación de tiendas online, ofrecen las mejores soluciones al sector farmacéutico: una plataforma eCommerce, portfolio de servicios de consultoría y marketing online…y todo lo que una farmacia de hoy en día pueda necesitar.

Si quieres saber más, sigue leyendo.

Los mejores blogs de Marketing Farmacéutico

1# A5 Blog

El Blog de Gema Herrerías está especializado en Demofarmacia y además, en su web encontrarás contenido descargable explicativo.

2# Admyra

Salvador Ferrando Boigues colabora, desde hace unos años, con numerosas oficinas de farmacia, distribuidores y laboratorios, aportando valor añadido a sus negocios gracias al Marketing Digital.

3# Ana mi boticaria

El blog de Ana García está dirigido a mujeres emprendedoras que se preocupan por su salud y sus artículos contienen consejos sobre cómo mejorar tus hábitos para mejorar la concentración en el trabajo, invertir en tiempo con tu familia y amigos, bienestar emocional, nutrición o cuidado postural y hábitos no saludables en el ambiente de trabajo, además de contenidos descargables.

4# Ana Sáenz de Buruaga

El blog de Ana Saénz de Buruaga ofrece una interesante visión del Marketing Farmacéutico.

5# Beatriz Farmacéutica

Beatriz Díaz-Carrasco escribe este blog que ha sido ganador del I Premio de Comunicación en Salud 2.0 que entrega IVI a los profesionales que prestan un servicio de Comunicación en Salud Digital de calidad. En el, trata temas de nutrición, bienestar, medicamentos e inquietudes dentro del mundo de la farmacia.

6# Boticaria García

Es uno de los blogs de farmacia más visitado en castellano. Su autora Marián García ha colaborado en televisión en programas como Saber Vivir y La Aventura del Saber, y en el año 2015 ganó el Premio al Mejor Blog concedido por el periódico 20 Min.

7# Boticonsejos

Boticonsejos ofrece artículos, infografías y vídeos y consejos muy interesantes. Su autora es miembro de PedYFarma y JuntosXTusalud. Está considerada una excelente comunicadora.

8# Centro Farmacéutico

Se trata del blog de Ernesto Fruster y trata distintos temas relativos a la gestión de una farmacia, marketing farmacéutico, público objetivo y productos farmacéutico, fidelización, productividad del sector o el entorno de trabajo

9# Consejos Farmacéuticos

Este blog de Lucía Malde es una plataforma donde la autora da una serie de consejos para solucionar dolores recurrentes y leves en una farmacia. Además, habla do alimentación probióticos, insomnio, dermatitis, etc.

10# Club de la Farmacia

Es el blog de Inma Riu, la administradora del Club de la Farmacia y ofrece interesantes consejos farmacéuticos y tiene un canal de vídeo propio “Club TV” y otras secciones como la “Farmateca” y “Formación”.

11# DiarioFarma

DiarioFarma es el blod ideal para estar al día de todo lo que ocurre en el sector farmacéutico, con un enfoque periodístico y profesional que hace las delicias de todo su público.

12# El Blog de Modesta

Modesta Cassinello, comparte en su blog información acerca de productos de cosmética, belleza, recetas saludables y para bajar de peso, ideas para mamás y bebés.

13# El blog de Pablo Arriola

Es el blog de Pablo Arriola es el autor que escribe artículos para mejorar la calidad de vida y bienestar y además, se puede descargar su Guía de las mejores aplicaciones para farmacia.

14# El blog de Pills

Se trata del blog de Dolo, Marga, Bibi, Alex y Eric, y en el se pueden hacer todo tipo de consultas acerca de salud, belleza y cuidado. Detrás de todo esto, se encuentra Virtudes Roig.

15# Farmaadicta

Es el original y súper profesional blog de Paula Fernández y ofrece artículos muy chulos con infografías sobre consultas comunes del sector farmacéutico como: bienestar y alimentación infantil, alergias alimentarias, lactancia materna, deporte y ortopedia o belleza. Ah, y también tiene un canal de YouTube la mar de interesante.

16# Farmabeka

Rebeca Cuenca es la autora de este blog que pública gran cantidad de información sobre salud, bienestar, y nutrición. Este blog tiene infinidad de consejos de alimentación saludable.

17# Farmacias.com

Es el blog de Luis Francisco Pérez, y se dirige más al posicionamiento farmacéutico, aunque también ofrece consejos y ofrece un servicio para tu plataforma de venta online de parafarmacia, información sobre e marketing y redes sociales, posicionamiento SEO y SEM, blogging para farmacias. Por este motivo tenía que estar en la lista de los mejores blogs de Marketing Farmacéutico.

18# Farmacia y marketing

Es el blog de Roi Cal Seijas. Y en el se tratan temas de actualidad, consejos de salud y sobreodo marketing. Es miembro fundador de Farmaciencia y muy activo en Twitter

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
La nueva publicidad es más familiar y humana

La nueva publicidad es más familiar y humana

El mundo entero ha cambiado. El coronavirus, ha dado la vuelta al modo natural de vida que teníamos hasta ahora. El teletrabajo, la distancia de seguridad, las mascarillas, los encierros, los zapatos fuera de casa… los hoteles, bares y restaurantes han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Y la publicidad, haciéndose eco de estos cambios, han modificado su estrategia de marketing y de publicidad para ajustarse al nuevo contexto y algunas, como Coca-Cola, detuvieron sus campañas hasta que acabó todo.

Ourense acogerá en marzo una nueva feria

Ourense acogerá en marzo una nueva feria

Si estás pensando en comprar antigüedades o piezas insólitas para decorar tu hogar o simplemente completar tu colección y llenar tu armario con ropa a precio de saldo, tenemos una buena noticia, y es que ya hay fecha para la nueva muestra de la oportunidad que tendrá lugar en la ciudad gallega de Ourense. Aquí se pueden encontrar, como todos los años que se celebra tras el periodo de rebajas, los mejores chollos en cuanto a precios se refiere en una transacción donde tanto vendedor como comprador salen ganando, ya que el primero libera su establecimiento del stock que no tiene salida en la nueva temporada y el segundo se aprovecha de estas ofertas. No obstante, os recordamos que no os dejéis llevar por el impulso y compréis con cabeza. Y si tenéis alguna duda acerca de vuestros derechos como compradores consultéis a un profesional de Trámites Fáciles Santander, que están especializados en esta temática.

Prepara tu negocio para la Navidad 

Prepara tu negocio para la Navidad 

Parece que aún queda bastante pero la Navidad, y especialmente la campaña navideña está a punto de comenzar. El calendario comercial indica que en el Black Friday o Viernes Negro comienzan las compras de regalos para Navidad, por lo que si tienes un negocio deberías estar ya preparando la campaña. Y en este artículo vamos a darte algunos consejos para preparar tu negocio para la Navidad o para incrementar tus ventas en este periodo comercial.  

7 salidas profesionales para profesores

7 salidas profesionales para profesores

Muchas personas cuando terminan la carrera de Magisterio tan solo se plantean trabajar en las aulas de un centro educativo. Sin embargo, son muchas más las opciones laborales a las que pueden acceder. Por ello en este artículo vamos a descubrir las principales salidas profesionales que tienen los profesores, desde las más comunes a las más desconocidas.

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Qué debes de saber si quieres emprender en la universidad

Con las Pruebas de Acceso a la Universidad recién hechas, entramos en las vacaciones que preceden a un nuevo año académico, que para muchos estudiantes no va a ser un año más, ya que año tras año encontramos ejemplos de emprendedores que empiezan su andadura en los años de universidad. Porque emprender es algo que se puede hacer la independientemente de la edad que se tenga, ya que la edad solo es un número, que no quiere decir nada. Y a este respecto, también hay que decir que al igual que se puede emprender con cualquier edad, también se puede entrar a la universidad con cualquier edad, incluso pasados los cuarenta y cinco años.

Escribe para nosotros