Soluciones rfid

Siempre me muevo buscando aquello que puede beneficiarme a mí, a mis negocios o a empresas que sean clientes nuestras y, por tanto, forman también parte de mis negocios y algo que ha llamado siempre mucho mi atención es que en las ferias industriales, sobre todo a nivel de logística, siempre hay como mínimo tres o cuatro stands anunciando que han creado el producto definitivo, la mejor herramienta de trabajo para tener controlado tu stock y trabajar con sobresaltos: mentira.

La mayor parte de esas nuevas herramientas son copias de otras prexistentes que no han dado resultado ninguno y al final, lo que mejor había funcionado hasta ahora, era tener verdaderos profesionales en plantilla, que prestan atención a su trabajo y hacen muy buenos inventarios. Pero como ya he adelantado unas líneas más arriba, esto era así hasta ahora, porque desde que la empresa Rielec empezó a comercializar sus soluciones rfid os puedo asegurar que se ha allanado mucho el camino.

Similar a un código pero mucho más avanzado

Todos conocemos los típicos códigos de barra que cuando pasan por el lector ofrecen muchísima información sobre el paquete en sí, desde qué contiene, número de productos que hay dentro y el precio hasta si debe tratarse con cuidado por ser un paquete frágil. Pues bien, las soluciones rfid funcionan bajo la misma premisa pero con mucha mayor tecnología lo que permite incluir otros datos en ese código de barras. Se trata de un microchip que contiene la misma información antes citada pero que también puede contener otros datos como la dirección de envío y entrega, el lugar en el que debe estar almacenado, el número de paquetes que contienen lo mismo que ese que quedan en la nave logística e incluso su localización exacta en cada momento. Es todo un avance que permite a los trabajadores conocer todos los datos que necesitan saber sobre cualquier producto que tengan almacenado en su nave logística, así de sencillo y complicado al mismo tiempo.

Actualmente, con este tipo de dispositivo, cualquier empleado que lleve en el móvil o Tablet la aplicación podrá saber si hay algún producto que sale del almacén sin permiso o que se mueve erróneamente y se almacena en lugar equivocado. Es decir, que la empresa que utilice este sistema tendrá localizado y controlado su stock en todo momento.

Es un avance en logística brutal ya que hablamos de horas y horas de trabajo resumidas en un microchip que se actualiza con un solo gesto en cuestión de segundos y, por tanto, estoy segura de que estos sistemas van a ser un auténtico pelotazo dentro del sector y lo mejor de todo es que, aunque no son baratos, son reutilizables. Puedes quitar una etiqueta rfid de un paquete y ponérselo a otro haciendo borrón y cuenta nueva, por lo que no necesariamente ha de suponer un gasto mayor que las típicas etiquetas de códigos de barra ya que, a la larga, se amortiza la inversión, tanto en personal, como en tiempo y en los propios medios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

Las tiendas online están más de moda que nunca. Con el auge del comercio electrónico muchos emprendedores han apostado por los comercios electrónicos, ya sea para intentar que se convierta en su única vía de ingresos o para ampliar las ventas de su tienda física. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. La mayoría de tiendas online que abren acaban cerrando porque sus dueños pensaban que era mucho más fácil vender en la red de lo que realmente es. Y es que en este sector hay mucha competencia.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida o fecundación artificial es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o pueden sustituir a los procesos naturales de fecundación, y están pensados tanto para personas con problemas de fertilidad como para aquellas mujeres u hombres que deseen formar una familia monoparental. 

Servicios especiales en ferias

Servicios especiales en ferias

Como servicios especiales entiendo todo aquel servicio que no se ofrece en cualquier feria, como el montaje de stands o la contratación de personal eventual, hablo de cócteles de bienvenida para agasajar a los empresarios y de otras vicisitudes. Como la mayor parte de las grandes ferias las monto en Madrid, cuento siempre con En Tus Fogones, un catering especializado que ofrece un servicios exquisito en diferentes eventos y, además, añado siempre un toque de glamour que suele ser Cava (suelo variar de marca entre las más conocidas y afamadas) y este magnífico  caviar de beluga iraní. Intento que se sirva siempre en reuniones y “posibles” firmas de acuerdos y contratos, y os puedo asegurar que funciona.

Más lejos de lo que creía

Más lejos de lo que creía

No es extraño que tras la muerte del creador de una empresa de gran envergadura, esta sea vendida a multinacionales extranjeras porque los herederos del fallecido, normalmente sus hijos, ni saben ni quieren hacerse cargo del negocio familiar que levantó su padre. Ahora bien, en algunos casos, podemos ver justamente lo contrario, cómo una empresa ya de por sí importante, se expande internacionalmente gracias al trabajo de los herederos.

Coleccionistas sí, pero no locos

Coleccionistas sí, pero no locos

Nadie puede entender mejor a un coleccionista que otro coleccionista, da igual lo que sea que coleccionas, eso no importa, pero sólo alguien que va acumulando objetos con la misma pasión que lo haces tú puede entender tu vicio. En mi caso podríamos decir que soy un apasionado del modelismo. Quiero tener los mejores coches y motos en miniatura del mundo, ese es mi sueño. Hoy por hoy estoy obsesionado con comprar coches de una marca en concreto y aquí en España era complicado hasta que encontré esta sección de minichamps en racingmodelismo.com.

Escribe para nosotros