Mantel desechable o de tela, ¿cuál es mejor?

A la hora de vestir una mesa son imprescindibles los manteles. Y no sólo por decoración, sino por motivos de higiene especialmente en establecimientos de hostelería. Pero, ¿qué tipo usar? Existen manteles desechables y de tela y en este artículo vamos a descubrir las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos para que puedas elegir la mejor opción en función de tus necesidades.

Manteles de desechables

Los manteles desechables son una opción económica perfecta para eventos especiales en los que vaya a haber bastantes asistentes y no quieras preocuparte por si el mantel se va a ensuciar. Y es que lo mejor de los manteles desechables es que tras su uso se tiran. Pero también disponen de inconvenientes y a continuación vamos a descubrir tanto sus puntos fuertes como débiles.

  • Ventajas de los manteles de un solo uso

Las principales ventajas de los manteles de un solo uso es que son económicos por pieza, hay diferentes diseños entre los que escoger, son ideales para hostelería y fiestas y no hay que preocuparse por la suciedad porque después se van a tirar.

  1. Son económicos

Una de las principales ventajas de los manteles desechables es que la unidad tiene un precio bastante económico si se compara con el precio de un mantel de la tela. Sin embargo, como explicaremos a continuación hay que tener cuidado al decir que son más económicos.

  1. Hay multitud de diseños y formatos

Hay que indicar que existe una amplia variedad en el mercado de manteles desechables, tanto a diseños como a formatos. Por ejemplo, hay rollos de mantel que se colocan sobre la mesa y se cortan en función de su tamaño, pero también hay manteles individuales y otros que cuentan con las medidas más habituales.

  1. Son perfectos para eventos y hostelería

Otra ventaja que hay que destacar sobre los manteles de un único uso es que son perfectos para eventos y establecimientos de hostelería. “Los manteles desechables son la mejor opción para restaurantes porque permiten vestir la mesa con gran rapidez, son higiénicos para los comensales y aportan decoración”, explican desde Chiwawap, tienda online de productos de limpieza, higiene y desechables como manteles.

  1. No hay que preocuparse por la suciedad

Y por supuesto, no hay que olvidarse de la principal cualidad de los manteles desechables y es que no hay que preocuparse por las manchas o la suciedad. Porque tras su uso se van a tirar directamente a la basura.

  • Inconvenientes de los manteles desechables

Pero a pesar de que los manteles de un uso cuenten con amplias ventajas no todo es positivo.

  1. A la larga son más caros

Antes decíamos que teníamos que explicar mejor lo de que son más económicos. Y es que a pesar de que la unidad sea mucho más barata a la larga son mucho más caros. Porque un mantel de tela se puede utilizar muchas veces, mientras que uno desechable no. Así que pongamos el caso de que un mantel desechable cuesta 1 euro, mientras que uno de tela 20. Seguro que el de tela se usa más de 20 veces, por lo que a partir de ese número de usos ya sería más económico.

  1. La estética es peor

Otro inconveniente de los manteles desechables es que aunque se compre un bonito diseño la estética siempre va a ser peor que con uno de tela. Además, no sólo la estética. El tacto también es peor en este tipo de formato.

  1. Se rompen fácilmente

Los manteles de un solo uso suelen ser bastante delicados y se rompen con facilidad. Por lo que en muchas ocasiones se suele ensuciar la propia mesa que intentaba proteger.

  1. Son una opción poco ecológica

También hay que indicar que los manteles de un solo uso son la opción menos ecológica, ya que hay que emplear muchos manteles nuevos. Y normalmente suelen estar fabricados de papel. Aunque actualmente se pueden encontrar en el mercado manteles desechables eco friendly, que suelen estar fabricados con papel reciclado. Lo que se convierte en una mejor opción para el medio ambiente. Sin embargo, este tipo de papeles suelen ser más caros.

Manteles de tela

Y después de conocer las ventajas e inconvenientes de los manteles de un uso ha tocado el momento de hablar de los manteles de tela.

  • Ventajas de los manteles textiles

Entre las principales ventajas de los manteles textiles hay que indicar que son mucho más elegantes, se pueden reutilizar, son duraderos y se pueden crear a medida o personalizar.

  1. Son elegantes

Está claro que los manteles de tela tienen una mejor estética que los desechables. Son más elegantes, por lo que en restaurantes de calidad o en ceremonias de gala siempre verás manteles de tela.

  1. Se pueden reutilizar en multitud de ocasiones

La ventaja más destacable de los manteles de tela es que se pueden reutilizar en multitud de ocasiones. Tan sólo hay que lavarlos tras su uso. Y en algunas ocasiones plancharlos un poco.

  1. Son bastante duraderos

Y también hay que indicar que son bastante duraderos. Aunque para que duren mucho tiempo deben ser de calidad y se deben cuidar. Pero un buen mantel de tela puede durar varios años.

  1. Se pueden crear a medida

Y la última ventaja que vamos a señalar sobre los manteles de tela es que se pueden personalizar y crear a medida. Porque a pesar de que también se pueda hacer en los manteles desechables a veces no merece la pena. Sin embargo, en los de tela como se van a usar muchas veces se pueden confeccionar a medida o bordar con el apellido de la familia o lo que se desee.

  • Desventajas de los manteles de tela

No obstante, los manteles de tela también tienen cuestiones negativas como que hay que lavarlos tras cada uso, se deterioran con el paso del tiempo y el precio por unidad es mucho más elevado.

  1. Hay que lavarlos tras su uso

Lo peor de los manteles de tela es que hay que lavarlos tras su uso para poder volver a utilizarlos en condiciones. Y a veces puede ser bastante complicado eliminar algunas manchas o incluso se deben planchar porque tras el lavado la tela se ha quedado con bastantes arrugas.

  1. Se deterioran con el paso del tiempo

A pesar de que se cuiden los manteles de tela se deterioran con el paso del tiempo. Es normal, ya que se deben lavar tras cada uso y están en contacto con diferentes utensilios y materiales calientes.

  1. Son caros (por unidad)

Y el último inconveniente que vamos a señalar sobre los manteles textiles es que son caros. Es decir, un mantel de tela tiene un precio mucho más elevado que un mantel desechable. Sin embargo, como ya hemos explicado con anterioridad a la larga se puede amortizar de sobra la inversión realizada en el mantel de tela a pesar de que su precio por unidad sea superior.

Estas son las principales ventajas e inconvenientes de los dos tipos de manteles más comunes. Esperamos que tras descubrir los puntos positivos y negativos podáis valorar con conocimiento cuál es el tipo más adecuado para vuestras necesidades. Porque la decisión depende sobre todo del uso que se le vaya a dar al mantel. Por ejemplo, si tan sólo utilizas manteles en tu casa para ocasiones especiales como Navidad quizá la mejor opción es optar por uno de tela que es mucho más elegante y te podrá durar muchos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Aumenta la venta de productos geriátricos

Aumenta la venta de productos geriátricos

A nadie le puede sorprender que digamos que España se está convirtiendo en un país en el que la demografía se está transformando de una manera que no es del todo positiva. Como es lógico, no tenemos nada en contra de la gente mayor, ¡faltaría más!, pero es cierto que una sociedad necesita gente joven, en edad de formarse y trabajar, para tener un futuro a largo plazo que esté más o menos garantizado. Sin embargo, la sociedad en la que nos encontramos no prioriza el hecho de tener hijos e hijas y, claro, las parejas no encuentran nunca el momento de tener un hijo.

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

Consejos para elegir una zona de cultivo que te otorgue una buena cosecha de aceite.

En el gigantesco mundo de los aceites de oliva, la diversidad es tan rica como el oro líquido que producen. Cada botella es única, con características que varían desde la intensidad de su sabor hasta su aroma embriagador.

Consejos para jóvenes emprendedores

Consejos para jóvenes emprendedores

Emprender es una oportunidad para ponerte a prueba y crecer tanto a nivel profesional como personal. También es un proceso que implica algunos riesgos y muchos desafíos ya que no existen garantías de éxito. Es por ello por lo que en este artículo te vamos a dar algunos consejos que te serán de gran ayuda si vas a emprender a una edad temprana.

Cuáles serán las próximas grandes ferias que veremos en el IFEMA

Cuáles serán las próximas grandes ferias que veremos en el IFEMA

Las grandes empresas de la moda y del sector industrial están siempre presentes en todas las ferias para conocer las últimas tendencias de sus sectores. Por ejemplo, si entráis en la página web de la tienda de calzado infantil online de Andandito os daréis cuenta de que sus zapatos y deportivas para los más pequeños están siempre al día en lo que a tendencias se refiere. Pues bien, ya sea para la moda, el arte, para las bodas, para los muebles…, existen siempre novedades y tendencias a las que cada establecimiento ha de estar pendiente. Y para ello, el centro IFEMA de Madrid es uno de los grandes referentes, ya que acoge las principales citas que tienen lugar en España. Os contamos su próximo calendario.

Tu oficina es la imagen que el público recibe de tu empresa

Tu oficina es la imagen que el público recibe de tu empresa

Las oficinas y los locales comerciales son la primera imagen que los clientes y el público reciben de una empresa, por eso que la decoración y la limpieza son un factor que hay que cuidar al máximo. La decoración debe representar la visión, personalidad e imagen que quieres transmitir a tu público objetivo. Mientras que la limpieza siempre estará cubierta si compras todos los productos necesarios en Stocknet Vallès, empresa donde podrás comprar artículos de limpieza online al mejor precio.

Escribe para nosotros