No te dejes vencer y lánzate a la aventura de emprender

La dura crisis que se ha cebado con nuestro país desde que comenzó hace casi ya 10 años, ha dejado, y continua haciéndolo, a numerosas familias sin trabajo. Este es el caso, por ejemplo de Jaime y Matilde, un matrimonio de Valencia que, tras quince años de fidelidad a su empresa, se quedaron en la calle, al mismo tiempo, y con dos hijos y uno más en camino. Por eso decidieron emprender y crear su propia empresa, y así abrieron su propio negocio de chapa y pintura.

Jaime siempre ha trabajado en talleres mecánicos. Su primer trabajo lo tuvo con apenas 18 años, y desde entonces, ha continuado aprendiendo y mejorando, hasta convertirse en un mecánico servicial, eficaz y atento, siempre preocupado por las necesidades del cliente. Pero la mala gestión de su antiguo jefe, provocó la quiebra de la empresa, y Jaime se quedó sin trabajo. Entonces, en lugar de sumirse en la desesperación, decidió aprovechar su dilatada experiencia para montar su propio negocio.

Y así nace este taller de chapa y pintura en Valencia que tiene como objetivo ofrecer el mejor servicio a sus clientes, desde la revisión y diagnósticos, hasta la reparación, recambio de piezas y acabado de carrocería, y de esta forma reforzar la seguridad del automóvil, para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

En cuanto encontraron el local perfecto, situado en una zona ideal, sólo tenían que comprar el equipo necesario, compresores de aire,  pistolas de pintura, compresores de aire, cabinas de pintura, destornilladores eléctricos, equilibradoras, una cabina de secado… Buena parte del mismo lo adquirieron en Mercury, una empresa que diseña, fabrica, instala y mantiene cabinas de pintado y secado e instalaciones para tratamiento y pintura de superficies y que dispone de una gama standard de todos sus productos. Además, conscientes de las diferentes necesidades de sus clientes realizan proyectos personalizados, personalizados para cada uno.

Consejos para organizar un taller mecánico de forma eficaz

Un taller mecánico, de la misma forma que cualquier otro tipo de negocio, requiere una buena organización, que empieza por la limpieza del local y continuando con las instalaciones, la maquinaria y las herramientas.

Se ha de tener en cuenta que en un taller mecánico, se generan desperdicios constantemente, por lo que es necesario limpiar después de cada intervención y no dejar que se acumule la suciedad, que además de dar mala imagen, impide trabajar cómodamente. Por eso, conviene tener contenedores adecuados y de fácil acceso que facilitan la eliminación de cada tipo de residuo concreto.

Las herramientas, por lo tanto, han de permanecer limpias y colocadas de forma que se pueda hacer uso de ella en el momento de ser necesario. Han de colocarse a la vista y en lugares de fácil acceso, que permita trabajar fácilmente y sin perder el tiempo buscando los materiales, por lo que preferiblemente han de mantenerse en cajas o tableros.

El área de revisión ha de estar separada de la zona de trabajo, y estas de la zona de recepción de clientes.

Por último, todo taller mecánico debe tener, obligatoriamente y a la vista del público, determinada información, a saber:

  • Tarifas por hora y servicio
  • Horarios
  • Derecho a presupuesto
  • Garantía
  • Hojas de reclamaciones
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Los millennials pasan de los logos

Los millennials pasan de los logos

Los y las millennials han dejado a un lado los convencionalismos, y optan por ropa funcional, sencilla, cómoda y personalizada. Y en este sentido, destacan tiendas de ropa como Friki Space 4Ever, un pequeño rincón no apto para gente corriente. Así es como ellos mismos se definen. En esta tienda online para chicas y chicos, lo importante es ser un o una fan de la moda más actual. Aquí se pueden encontrar las secciones de moda, accesorios, gadgets y cosmética para jóvenes de hoy en día. Friki Space 4Ever es un espacio para aquellos y a qquellas que les guste vestir diferente, ser únic@s y divertid@s.

Las mejores ferias de maquinaria y tecnología del embalaje

Las mejores ferias de maquinaria y tecnología del embalaje

Este año, los fabricantes de máquinas de embalar, están de enhorabuena, porque se presenta cargado de ferias tecnológicas relacionadas con el sector. Si tu empresa trabaja con esta maquinaria, no puedes perderte alguna de estas expos que se celebran por todo el mundo. Y es que las nuevas tecnologías han dado lugar a novedosos aparatos capaces de agilizar y abaratar de manera significativa el proceso de embalaje. Si quieres saber dónde tendrán lugar las ferias más importantes de este año, continua leyendo este post, puede serte de gran utilidad.

Emprender hoy, difícil sin una idea original

Emprender hoy, difícil sin una idea original

Emprender, hoy va más allá de tener una buena idea que poner en práctica, exige además, un punto de innovación que pueda despertar el interés de las ya saturadas cabezas de la sociedad de consumo. Y en este sentido destacan empresas que con su trabajo constante, esfuerzo y compromiso, han sabido hacerse un más que merecido hueco en el mercado actual, ofreciendo productos novedosos, originales y de calidad, como es Matahari, especializada en artículos grabados y personalizados, por lo general en acero, que año tras año, introduce novedades para satisfacer a todos sus clientes y clientas y que puedan disfrutar de un amplio surtido de los mismos.

¿Cada cuánto tiempo has de llevar el coche al taller mecánico?

¿Cada cuánto tiempo has de llevar el coche al taller mecánico?

Cada vez son más los conductores y conductoras de todo el mundo, preocupados por reducir el impacto medioambiental de sus vehículos, y para ello, es fundamental ofrecer al coche, un mantenimiento adecuado y de manera regular, a fin de aumentar su vida útil y minimiza el número de emisiones contaminantes. Es importante, llevar el auto al taller mecánico, cada 12 meses o tras haber recorrido 15.000 km, y siempre es conveniente hacerlo antes de realizar un viaje largo.

Copia de seguridad online, y no pierdas ni un solo dato

Copia de seguridad online, y no pierdas ni un solo dato

¿Sabes en qué consiste en el BackUp Online? Pues se trata de una copia de seguridad en internet que se realiza de forma automática y que permite una copia de todos nuestros datos en la red. Este programa comprime y encripta los datos a la vez que hace una copia de seguridad de los mismos, reduciendo al máximo la información y haciendo el proceso más rápido. Para ello, cada ordenador, se conecta a un servidor de internet remoto automáticamente a la hora previamente programada, y la información encriptada se guardará en un espacio propio y reservado para tu licencia y no compartido, y solamente tu licencia podrá descifrarla.

Escribe para nosotros