Cómo ser un experto en IA

Seguro que has oído hablar sobre la IA, las muchas aplicaciones que tiene, los grandes avances que se están produciendo con ella y lo que está representando hasta el punto de que para muchos supone un gran avance en cuanto al empleo.

Con independencia de que sientas vocación como si tienes la necesidad de anticiparte y de subirte al carro, ser experto en IA es una magnífica opción.

Qué conocimientos debes tener de base

La IA es una rama especializada en el campo de la tecnología. Si quieres profundizar en ella sin problemas, es necesario contar con una base en materias como la informática, matemáticas o las telecomunicaciones.

Los expertos de praxialab.com, creen que a la hora de elegir formación los usuarios no saben bien a que acogerse, puesto que nunca es fácil elegir y más en el mundo actual donde no es nada fácil escoger con la gran cantidad de alternativas formativas que están apareciendo, pero donde todas no son de calidad.

Qué cualidades son necesarias

Hay que tener una serie de competencias a nivel técnico que se hayan adquirido en los estudios de STEM. Para ello se deben entender algoritmos y conocimientos en el campo de la matemática, informática, estadística, lenguaje de programación, informática, estadística, etc.

A todo esto se suman las habilidades blandas o competencias transversales que se van a presuponer a los expertos: pensamientos críticos, capacidades para el análisis y resolver problemas, así como las habilidades para el trabajo en equipo, iniciativa, sentido de la responsabilidad, etc.

Qué estudios deberías realizar

Estamos ante una vía efectiva y directa para la formación en IA que es la FP. Desde el mismo bachillerato de ciencia y tecnología o desde el grado media es posible tener acceso a ciclos superiores parecidos.

Después hay que hacer un curso de especialización en IA y Big Data, que será de seiscientas horas de duración. Es oficial y te va a preparar para que seas desarrollador de IA y Big Data, programador de sistemas expertos, experto en Big Data e IA o analista de datos.

Por dicha vía. Es posible tener acceso al grado de ingeniería o de informática, que van a ser las ramas más parecidas. Después habrá que hacer un máster oficial de formación permanente que estará relacionado con la IA.

La ventana más importante que tiene la FP es que es bastante más práctica, rápida y que se orienta más al propio mercado. Piensa que después del bachillerato o de un grado media, en únicamente tres cursos vas a poder ser todo un experto en IA y empezar a trabajar en ello.

Son unos estudios que suenan realmente bien, pero para ello lo mejor es tener las cosas claras a la hora de saber en qué consisten.

El grado universitario va a precisar de más tiempo y contará con una orientación bastante más teórica y genérica. Después, si te quieres especializar, es necesario optar por unos estudios de máster.

¿Qué recursos son necesarios?

El trabajo de experto en IA, precisa de formación, pero el mercado a nivel laboral es altamente competitivo y necesita habilidades y periciar para posicionarse de forma positiva. A falta de contar con una red de contactos que ayude a encontrar un puesto o a prosperar, lo mejor es que la escuela en la que nos formemos ayude en buena medida al lanzamiento.

Qué es lo que hace un experto en Inteligencia Artificial

Los que trabajan en IA lo que hacen es desarrollar sistemas de aprendizaje automático, diseñan algoritmos y proyectos basados en el aprendizaje de las máquinas, creando productos que se van a basar en IA y encontrar aplicaciones nuevas. Esto no todo el mundo lo sabe y debería empezarse por ello.

De no contar con lo anterior, no debes preocuparte, ya que nunca será tarde para comenzar a recorrer el camino. La ventaja de comenzar ahora es que cuentas con más para elegir que cuando empezaron los que hoy consideramos como expertos.

Ahora la IA ha avanzado más que nunca y las escuelas tiene más capacidades para tomarle el pulso, de tal forma que ofrecen una formación bastante más actualizada, práctica y orientada al mercado.

El futuro está en la IA, es algo que ya pocos dudan y eso hay que tenerlo en cuenta. Ahora te toca elegir a ti y aunque a veces parece complicado el hacer una buena elección entre tantas opciones, no debes olvidar que siempre es complicado tomar decisiones en este sentido, puesto que las personas lo tienen bastante complicado y más en una temática que avanza tan rápido, pero donde es necesaria una sólida información.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Cómo elegir una buena empresa de desarrollo de aplicaciones

Cómo elegir una buena empresa de desarrollo de aplicaciones

Contar con una app móvil ha pasado a ser algo prioritario para las firmas, porque lo cierto es que una

Fresno Inmobiliaria, ejemplo de negocio

Fresno Inmobiliaria, ejemplo de negocio

El sector inmobiliario vive tiempos de auge después de que finalizara la crisis en nuestro país, la cuál afecto de manera importante a nuestro país y al propio sector de la vivienda.Si queremos emprender en dicho sector, lo mejor es analizar e informarse previamente de la actividad y de cómo se puede tener éxito en la misma. Una empresa que lleva más de 15 años en el sector y que ha sabido mantenerse e incluso crecer ha sido Fresno Inmobiliaria. Empezaron en el año 2000 en Cobeña y ahora tienen dos oficinas más en Guadalajara y Daganzo.

5 claves importantes a la hora de elegir una empresa de transportes internacional

5 claves importantes a la hora de elegir una empresa de transportes internacional

La importancia que tiene actualmente el transporte de mercancías por carretera es vital en un mundo donde el comercio internacional ha aumentado más aún si cabe desde la llegada de Internet.  Conscientes de su importancia hemos querido dar las claves para la elección de una empresa de transporte. La oferta cada día es más grande y esto hace que encontrar una buena compañía de transportes sea una tarea complicada, pero necesaria si queremos que acertar y no tener ninguna clase de problemas en el transporte de nuestras mercancías.

A la búsqueda de un fotógrafo

A la búsqueda de un fotógrafo

Tenemos una tienda de moda y necesitábamos dar un giro total a nuestra publicidad. Llevábamos 5 años desde que inauguramos la tienda y aunque nuestros números no eran nada malos, sí que habíamos notado que el crecimiento se había estancado. Los que somos emprendedores y tenemos ya una cierta experiencia sabemos que hay que estar constantemente al pie del cañón, ya que de no hacerlo o no adaptarte al entorno tu negocio puede incurrir en pérdidas, pequeñas o de mayor tamaño que hasta puedan hacer peligrar su viabilidad.

Los aperitivos siguen siendo protagonistas

Los aperitivos siguen siendo protagonistas

Los aperitivos son un aliado en cualquier fiesta que se precie. Si quieres que cualquier celebración tenga esa “rica” diferenciación, merece la pena confiar en productos realmente buenos. El comercio online ha crecido mucho estos últimos años y en Aperitivos Sáiz podemos ver como se puede contar con una tienda online en la que comprar aperitivos en línea con una relación calidad precio adecuada. En el caso de esta empresa, la experiencia con la que cuentan es un factor importante, pues llevan desde 1979 siendo proveedores de hostelería en Madrid, tanto en venta al por mayor como a granel. Ahora es de lo más fácil contar con productos de lo más variado e incluso packs, lo que da una idea de lo enfocados que van a las necesidades del cliente.

Escribe para nosotros