La difícil tarea de emprender en la organización de eventos deportivos

Emprender es, desde siempre, una de las tareas más complicadas que nos podemos encontrar en nuestra vida y es que en ella ponemos en juego gran parte de lo que tenemos. Quizá pueda parecer fácil llevar a cabo un nuevo torneo, campeonato o simplemente una actividad relacionada con el deporte, sin embargo, la realidad es que esto no es así, puesto que más allá de lo que cada día vemos por televisión, como son las ligas más importantes de fútbol, el campeonato de motociclismo o de Fórmula 1, el tenis o el baloncesto, entre otros, hay muchos más deportes a los que sacar un evento adelante les resulta muy complicado. De hecho, estas disciplinas de las que os hemos hablado, tienen una relevancia tan grande ya que disponen de empresas audiovisuales que llevan la señal de sus competiciones a las casas de todo el mundo, algo que permite que se vean todos y cada uno de los anunciantes que en ellas se dan cita y que pagan cientos de millones de euros por poder entrar a los hogares de todo el planeta. Pero este post no será para ellos, aquí os hablaremos de la difícil tarea de emprender en la organización de eventos deportivos.

Nosotros no somos La Liga, ni la NBA, ni la ATP… somos ciudadanos que queremos que nuestro deporte siga vivo y que se sigan celebrando competiciones que nos permitan disfrutar de él los fines de semana. Para que esto siga siendo así, tienen que existir una serie de valientes que pongan en riesgo su tiempo y su capital a fin de poder desarrollar un evento. En este caso, cuando es la humildad y la ilusión lo que más tenemos y el dinero es lo que más falta nos hace, lo más sensato es sentarnos a plantearnos hasta que punto es viable, ya que, si de primeras somos conscientes de que puede no funcionar, lo mejor es que no arriesguemos nuestro capital. Por la contra, si lo vemos factible, podemos avanzar y dar el siguiente paso. Un avance que pasa por Estudios DWI, una compañía que puede ser nuestro partner tecnológico y nuestro mejor aliado a la hora de darnos a conocer a través de la red. Sin duda, en la actualidad, esta es la mejor forma de ponernos en contacto con el mundo y es que si desarrollamos una web en la que reunamos toda la información de nuestro evento, así como si llevamos a cabo una campaña de marketing online eficiente, es posible que en poco tiempo ya dispongamos de los recursos económicos que tanta falta nos hacían, sobre todo, para arrancar el proyecto, ya que, en muchos casos, tras dar los primeros pasos, otras empresas se suman al carro y termina siendo viable y rentable económicamente el evento.

Este que os acabamos de mencionar es el caso concreto, aunque es habitual, que le ocurrió al Rallye de Ourense, un evento con más de cincuenta años de historia y que, hoy en día, multiplica por diez la ayuda pública que recibe. De hecho, según un grupo de investigación de la Universidad de Vigo, se ha concluido que la prueba de automovilismo genera un impacto económico tangible directo de un millón de euros, en la provincia de Ourense. Por ello, os hemos puesto este ejemplo y es que es uno de los casos más claros que existen en la actualidad de pruebas deportivas que empezaron siendo sufragadas por los bolsillos de sus promotores y que, con el paso del tiempo, acabaron siendo una de las fuentes de ingresos más rentables, en materia deportiva, que tiene la provincia, tanto para el general de la zona, como para los bolsillos de la entidad promotora del evento.

El deporte como fuente de riqueza

A la hora de buscar sponsors y socios patrocinadores, uno de los argumentos más importantes de venta pasa por remarcar el deporte como una de las mejores fuentes de riqueza. Esto se debe a que, si un evento crece y llega a tener un calado importante y relevante a nivel nacional o internacional, no solo se conocerá al show en sí, sino que también al lugar donde se lleva a cabo, por lo que siempre atraerá a un mayor número de turistas que, vayan o no al evento, dejarán un buen número de ingresos a las arcas del lugar. Es por ello por lo que, a la hora de ir a pedir dinero a instituciones públicas, siempre se ha de hacer hincapié en la importancia que puede generar en la economía del lugar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

La feria Beautyworld Japan Fukuoka que se celebró en Fukuoka (Japón), del 4 al 5 de febrero de 2019, es la feria internacional especializada en productos de belleza y bienestar más grande de Japón, en la que se presentan, entre otros, productos de aromaterapia, aceites esenciales, productos para el cuidado de la piel, productos de spa, productos para masajes, etc.

Las mejores ferias del sector de la odontología

Las mejores ferias del sector de la odontología

Para los que no somos muy duchos o expertos en la materia, nos ocurre que a veces confundimos el significado o no sabemos muy bien diferenciar las palabras “feria” y “exposición”, lo que nos lleva a utilizarlas indistintamente sin tener muy claro su significado o pensando que son sinónimos, pero tienen una pequeña diferencia que vamos a intentar explicar.

Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Escribe para nosotros