El sector del mueble, un negocio en constantes cambios

El sector del mueble es un negocio que vive año tras año con grandes cambios y es que a pesar de que todos hacemos uso de estos productos, bien sea para nuestros negocios o para nuestra viviendas, no todos los años nos disponemos a realizar grandes inversiones de dinero en adquirir nuevos sino que los que tenemos, en ocasiones nos aguantan más de veinte o treinta años, por lo que los comerciantes, cuando un cliente entra por su puerta, deben de esforzarse al máximo para no perderlo y es que si se decanta por otra opción, es muy probable que no vuelva a aparecer por el comercio hasta dentro de muchos años.

Si nos referimos a nuestros domicilios particulares, tendemos a invertir una cantidad mayor de dinero para buscar los muebles de mejor calidad que se adapten a nuestros espacios, llegando incluso, en la mayoría de los casos, a realizarlos a medida, por lo que es normal que los aguantemos durante largas temporadas de tiempo, de tal forma, que podamos amortizar la inversión que hemos desembolsado para tenerlos. En el caso de las oficinas, esta duración no suele ser tan larga en el tiempo y es que cada temporada debemos darle a nuestro negocio un toque nuevo, un nuevo punto de color o de detalle que haga creer a los clientes que seguimos innovando, que no nos hemos estancado, sirviendo esto, por raro que parezca, como motivo para que los compradores sigan confiando en nuestros productos. Lo mismo ocurre con las instituciones públicas, desde colegios a oficinas consistoriales, donde cada cierto número de años se ha de renovar prácticamente por completo el mobiliario para adaptarlo a las nuevas necesidades que surjan, como la digitalización de las instalaciones y con ello, el uso de nuevas mesas adaptadas para que se puedan integrar cargadores u otros elementos electrónicos.

Las modas también influyen en gran medida en los muebles que encontramos en las diferentes tiendas especializadas y es que cada año surgen nuevos productos en los catálogos que se pueden adaptar a nuestras necesidades y gustos personales o, simplemente, se rigen por la tendencia de ese año. Este hecho hace que las mueblerías constantemente deban renovar sus expositores o directamente, tiren de catálogo para mostrar a los posibles compradores la gran variedad de oferta que tienen.

Además, la tendencia actual de realizar todas nuestras compras de forma online ha hecho que las mueblerías como Muebles Saez se adapten a los tiempos actuales y ofrezcan a los compradores la posibilidad de realizar su pedido sin siquiera salir de casa, con lo que la comodidad, se está imponiendo y, tras realizar el pedido desde la tranquilidad que nos da nuestro sofá, en unos días lo recibiremos en nuestra casa, obteniendo así el producto que nos ha gustado, sin tener que salir del hogar.

Otro de los cambios sustanciales que ha venido viviendo este sector en los últimos años es el de la aparición de una gran competencia por medio de multinacionales que le han dado una gran vuelta a este negocio y es antes, no hace mucho, como os decíamos, comprábamos muebles que prácticamente nos duraban toda la vida y es que sus calidades eran muy buenas, por lo que la gran inversión que realizábamos, hacía que los cuidásemos durante muchos años, mientras que ahora, con la llegada de nuevos modelos de negocio, los precios se han abaratado de forma exponencial, debido entre otros factores a que ahora, algunas compañías nos venden los elementos para que nosotros mismos los montemos, con el consiguiente ahorro de costes que eso supone. Este modelo ha hecho que los precios caigan y, aunque con unas calidades notablemente inferiores, estos muebles nos sirven para salir del paso y nos da la opción de que cada cierto tiempo podamos cambiarlos sin que nos afecte demasiado al bolsillo, con lo que nos da la opción de poder escoger entre dos visiones, la clásica, muebles buenos y para toda la vida o la nueva, mobiliario de calidad aceptable a precios bajos.

Las ventas de muebles en España

Tras años de caída del volumen de venta de muebles en nuestro país, la tendencia parece que se ha revertido y comienzan nuevamente a subir las ventas y es que hasta el pasado año 2016 se acumulaban un total de siete años consecutivos de hemorragia de ventas en un sector en el que se contabilizan un total de 27.000 empresas solo en nuestro paíscon un volumen de ventas que ronda los 2.500 millones de euros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

La feria Beautyworld Japan Fukuoka que se celebró en Fukuoka (Japón), del 4 al 5 de febrero de 2019, es la feria internacional especializada en productos de belleza y bienestar más grande de Japón, en la que se presentan, entre otros, productos de aromaterapia, aceites esenciales, productos para el cuidado de la piel, productos de spa, productos para masajes, etc.

Las mejores ferias del sector de la odontología

Las mejores ferias del sector de la odontología

Para los que no somos muy duchos o expertos en la materia, nos ocurre que a veces confundimos el significado o no sabemos muy bien diferenciar las palabras “feria” y “exposición”, lo que nos lleva a utilizarlas indistintamente sin tener muy claro su significado o pensando que son sinónimos, pero tienen una pequeña diferencia que vamos a intentar explicar.

Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Escribe para nosotros