Ferias medievales, una interesante oportunidad para vender tu producto

El verano… con qué ilusión esperamos su llegada. Porque con el verano, llega también el buen tiempo, el calorcito, las cervecitas en la terraza y la playa. Los días son más largos, y muchas personas, puede disfrutar de un par de semanas de vacaciones. Estas son las más afortunadas. Otras, en cambio, aprovechan la temporada estival para trabajar, para sacarse el dinerillo con el que vivirán, en los mejores casos, durante el resto del año. Camarer@s que se van a hacer la temporada a los principales destinos turísticos, profes de apoyo, bailarines y bailarines, cantantes de orquesta, feriantes…Y a estos últimos dedicaremos este post.

Un puesto en la feria. Una interesante oportunidad de negocio

El/la feriante, es aquella persona que, aprovechando las fiestas, montar un toldo o caseta para poder vender en ferias. En este país hay muchas, por lo que el negocio de las ferias, se presenta como una interesante oportunidad con bastantes posibilidades de éxito. Pero eso sí, no es suficiente con llegar, poner una manta, unos cuantos artículos a buen precio y ya está, que se venda solo. Vender en una feria no es tan fácil, hay mucha competencia y la calidad de los productos es cada vez mayor. Productos artesanales, ecológicos, elaborados a partir de ingrediente naturales…y productos de todo tipo, desde comida, a prendas de vestir, pasando por artículos de decoración, cosmética e higiene.

Las ferias medievales son todo un éxito en España, y también en Europa, y sin una excelente oportunidad para vender en un puesto. Si te interesa el tema, solo has de pedir una licencia, conseguir un puesto y ponerte a vender tus productos. Eso sí, no olvides el disfraz. Si necesitas consejo para comprarlo, así como todos los accesorios necesarios, te recomendamos Eviltailors, especializados en disfraces medievales. Esta tienda dispone de ropa medieval para todos los invitados al evento.

Una vez tengas todo lo necesario para iniciar tu actividad como feriante, toca empezar a currar, que no es poco. Pasarás muchas horas al día trabajando, apenas tendrás tiempo para dormir y mucho menos para comer. El tupper será tu compañer@ durante los meses de feria, y de la playa, ni hablar. Si tienes suerte y consigues tu objetivo antes del mes de octubre, incluso puedes pegarte un merecido homenaje poscurro.

Ubicación, fundamental para vender bien en una feria

Si has llegado hasta aquí, seguro que el tema te interesa, ya seas feriante, o no. Puede que estés pensando en poner un puesto en una feria, o simplemente se trata de curiosidad. Igualmente, este post está dedicado a ti. Si quieres conocer los trucos para vender bien en una feria, continua leyendo este artículo. ¡Empezamos!

El primero de los consejos, estarás cansad@ de escucharlo. Sí, sí, lo has adivinado, ubicación, ubicación, ubicación. Este es uno de los principales secretos de un negocio exitoso. Claro, evidentemente, no tiene la mayor importancia cuando se trate de tiendas que venden online principalmente y que usan la tienda como centro de operaciones o almacén, pero si hablamos de establecimientos físicos, una buena ubicación es fundamental. Y en el caso de un puesto en una feria no iba a ser diferente. Esto lo saben bien aquellas personas con amplia experiencia en el mundo de la feria. En cuanto llegan al recinto, ya están hablando con l@s responsables de la organización del evento para que le den los mejores sitios. Son muy list@s. Y es que la experiencia siempre es un grado. Los reconocerás muy bien porque siempre, siempre, tienen la mejor ubicación, a diferencia de las primerizas, que suelen quedarse con los peores, con los menos concurridos, con los más escondidos. L@s profesionales, en cambio, se colocan en los lugares más transitados. Esta es la zona hacia la mitad de la feria, pero tirando hacia el principio, a ser posible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Los millennials pasan de los logos

Los millennials pasan de los logos

Los y las millennials han dejado a un lado los convencionalismos, y optan por ropa funcional, sencilla, cómoda y personalizada. Y en este sentido, destacan tiendas de ropa como Friki Space 4Ever, un pequeño rincón no apto para gente corriente. Así es como ellos mismos se definen. En esta tienda online para chicas y chicos, lo importante es ser un o una fan de la moda más actual. Aquí se pueden encontrar las secciones de moda, accesorios, gadgets y cosmética para jóvenes de hoy en día. Friki Space 4Ever es un espacio para aquellos y a qquellas que les guste vestir diferente, ser únic@s y divertid@s.

Las mejores ferias de maquinaria y tecnología del embalaje

Las mejores ferias de maquinaria y tecnología del embalaje

Este año, los fabricantes de máquinas de embalar, están de enhorabuena, porque se presenta cargado de ferias tecnológicas relacionadas con el sector. Si tu empresa trabaja con esta maquinaria, no puedes perderte alguna de estas expos que se celebran por todo el mundo. Y es que las nuevas tecnologías han dado lugar a novedosos aparatos capaces de agilizar y abaratar de manera significativa el proceso de embalaje. Si quieres saber dónde tendrán lugar las ferias más importantes de este año, continua leyendo este post, puede serte de gran utilidad.

Emprender hoy, difícil sin una idea original

Emprender hoy, difícil sin una idea original

Emprender, hoy va más allá de tener una buena idea que poner en práctica, exige además, un punto de innovación que pueda despertar el interés de las ya saturadas cabezas de la sociedad de consumo. Y en este sentido destacan empresas que con su trabajo constante, esfuerzo y compromiso, han sabido hacerse un más que merecido hueco en el mercado actual, ofreciendo productos novedosos, originales y de calidad, como es Matahari, especializada en artículos grabados y personalizados, por lo general en acero, que año tras año, introduce novedades para satisfacer a todos sus clientes y clientas y que puedan disfrutar de un amplio surtido de los mismos.

¿Cada cuánto tiempo has de llevar el coche al taller mecánico?

¿Cada cuánto tiempo has de llevar el coche al taller mecánico?

Cada vez son más los conductores y conductoras de todo el mundo, preocupados por reducir el impacto medioambiental de sus vehículos, y para ello, es fundamental ofrecer al coche, un mantenimiento adecuado y de manera regular, a fin de aumentar su vida útil y minimiza el número de emisiones contaminantes. Es importante, llevar el auto al taller mecánico, cada 12 meses o tras haber recorrido 15.000 km, y siempre es conveniente hacerlo antes de realizar un viaje largo.

Copia de seguridad online, y no pierdas ni un solo dato

Copia de seguridad online, y no pierdas ni un solo dato

¿Sabes en qué consiste en el BackUp Online? Pues se trata de una copia de seguridad en internet que se realiza de forma automática y que permite una copia de todos nuestros datos en la red. Este programa comprime y encripta los datos a la vez que hace una copia de seguridad de los mismos, reduciendo al máximo la información y haciendo el proceso más rápido. Para ello, cada ordenador, se conecta a un servidor de internet remoto automáticamente a la hora previamente programada, y la información encriptada se guardará en un espacio propio y reservado para tu licencia y no compartido, y solamente tu licencia podrá descifrarla.

Escribe para nosotros