Los mejores centros de coworking para grandes emprendedores

El coworking, o centros de trabajo compartido, están muy de moda en la actualidad, y no es de extrañar, debido a las enormes ventajas de esta novedosa modalidad de trabajo. Para empezar, permite ahorrar en el alquiler de la oficina con todo lo que ello implica, alquiler, facturas de suministros, de comunidad, de servicio de limpieza, de recepción, etc… por no hablar del mobiliario y los equipos informáticos.

Que montar una empresa cuesta una pasta. Y si decides trabajar en casa, ahorras, sí, pero no se rinde de la misma forma, es más fácil distraerse y además, tiende a aislar a la gente. En cambio, en un espacio de trabajo compartido, es posible compartir conocimientos y aprovechar las experiencias de los compañeros, que en su mayor parte se dedican a trabajos relacionados con las nuevas tecnologías o start ups. La sinergia que se produce con la suma de conocimientos, puede dar lugar a ideas asombrosas, que son las que, finalmente, consiguen aportar algo diferente y cambian el mundo.

Si Apple, Amazon, Google, Harley Davidson, Microsoft o HP empezaron en un garaje, que podrías hacer tú en un centro de coworking. Esto es lo que opinan en The Underground, un espacio único, ubicado en Núñez de Balboa 52, en el centro de Madrid, con todos los servicios necesarios para que startups y coworkers triunfen: asesoramiento legal, ayuda en financiación, estrategia empresarial, gestión de ventas, imagen corporativa… En este centro cuentan con un servicio de alquiler de despachos y oficinas, salas de reuniones, aparcamiento, espacios para eventos y networking y mucho más. Es, además, una empresa con un gran equipo humano, con desarrollo internacional y más de 18 años de experiencia en el mundo empresarial. Ahora, llega a la capital de España para desarrollar el mejor centro de negocios y coworking del país.

Lo que queríamos era hacer algo diferente, original, novedoso, capaz de aportar valor añadido a sus clientes, por lo que no falta ni el más mínimo detalle para que todos y cada uno de ellos pueda trabajar con total comodidad sin que les falte de nada. De esta forma, solo tendrán que preocuparse por materializar su idea y triunfar en su campo.

Este centro de negocios está especialmente dirigidos a startups y coworkers a triunfar, proporcionándoles todo lo necesario para que su proyecto crezca: asesoramiento legal, ayuda en financiación, estrategia empresarial, imagen corporativa, gestión de ventas, organización de eventos…

Otro gran centro de coworking es BCN DOC, que ofrece un espacio de trabajo compartido en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad condal, así como dirección de negocios, domiciliación fiscal y comercial, acceso a todas las instalaciones los 7 días de la semana a cualquier hora del día o de la noche, conexión a internet,  coffee corner, fotocopiadora, sala de reuniones, sala de espera, gestión del fax, la correspondencia y la mensajería.

No se puede negar que en espacios como estos dos en Madrid y Barcelona, es fácil desarrollar un proyecto, compartirlo con otros, incluso, y alcanzar el éxito profesional.

Los mejores centros de negocios de todo el mundo

Los centros de trabajo compartido o espacios de coworking, están de moda en todo el mundo, de hecho, en España, su utilización es relativamente reciente, pero en otros países, hace tiempo que se estila, como alternativa a otras modalidades de trabajo, como la oficina física o el teletrabajo. Y como en todo, hay ciertos centros que destacan por su originalidad, comodidades y servicios, decoración… y es que en algunos de estos espacios de coworking hasta tienen sala de juegos… A continuación, verás cuáles son los mejores espacios de trabajo compartido o coworking de todo el mundo, según el buscador de vuelos y de viajes Sckyscanner.

1. Rainmaking Loft, Londres, Reino Unido

2. Sende, Senderiz, Ourense, Galicia,España

3. Ziferblat, San Petesburgo, Rusia

4. KoHub, Koh Lanta, Tailandia

5. Utopic_US, Madrid, España

6. Agora Collective, Berlín, Alemania

7. The Hive, Mumbai, India

8. NowhereStudios, Nueva York, Estados Unidos

10. GarajeMadrid, Madrid, España

11. Coworking in the sun, Tenerife, Islas Canarias, España

12. Blix Spaces, Melbourne, Australia

13. Talent Garden, Barcelona, España

14. Brooklyn Boulders, Somerville, Massachusetts, Estados Unidos

15. Coco Vivo, Panamá

Las ventajas son inmensas, ahora depende de ti elegir esta modalidad de trabajo…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Singles, las empresas más importantes ya tienen productos para ell@s

Singles, las empresas más importantes ya tienen productos para ell@s

La familia tradicional es sólo un sueño, una ficción que la evolución ha sabido quitar su importancia inicial en su contribución al desarrollo y evolución de la especie, y de eso pueden dar buena prueba el número de divorcios que se producen cada día, no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero. Hoy, gracias al “imperio de la ley” y al desarrollo de la ciencia y la técnica, la fidelidad, ya no es un imperativo, hoy con una prueba de sangre es suficiente para determinar la legitimidad de una paternidad, y por lo tanto, el “cinturón de castidad” no es necesario.

Patologías constructivas y cómo solucionarlas

Patologías constructivas y cómo solucionarlas

En el ámbito de la construcción se denomina patología a aquella lesión o deterioro sufrido por algún elemento, material o estructura. Las diferentes lesiones patológicas habituales en la construcción se clasifican según su causa o agente causante. Si tienes un problemas de estas características no dudes en ponerte en contacto con PlanIt,

Los mejores grados para acceder al mundo laboral

Los mejores grados para acceder al mundo laboral

Si quieres acceder al complicado mundo laboral con una profesión de prestigio, sin apenas tasa de paro, y muy bien remunerada, ¿por qué no estudias el grado en Odontología? La crisis económica y el avance imparable de las nuevas tecnologías han acabado con muchos puestos de trabajo, sobre todo con aquellos en que las personas pueden ser fácilmente sustituibles por máquinas, como podrían ser vigilantes, porter@s, cajer@s, dependientas, etc…  Ahora, los perfiles más demandados son los relacionados con la informática, internet o las redes sociales, pero en nuestro país, se sigue sin poder dar respuesta a semejante necesidad de profesionales en las empresas, por lo que muchas se ven obligadas a buscar talentos fuera de nuestras fronteras.

Ferias y congresos del sector de la construcción en todo el mundo

Ferias y congresos del sector de la construcción en todo el mundo

El mundo de la construcción no vive ajeno a los avances de la tecnología, sino que, por el contrario, ha sabido adaptarse perfectamente a los nuevos tiempos, y hoy, podemos disponer de materiales más seguros para la vivienda, ecológicos y económicos, casas domóticas e incluso ciudades enteras inteligentes. Las ferias y congresos para dar a conocer los avances del sector, acogen cada día a más asistentes, tanto empresarios como público interesado. Es, por tanto, vital, para cualquier empresa relacionada con el sector, que se actualice y se mantenga al corriente de todas las novedades.

En el país con más bares por habitante, todavía hay sitio para uno más

En el país con más bares por habitante, todavía hay sitio para uno más

Parece que lo peor ya ha pasado, y la dura y larga crisis económica, está dando un respiro al país, tras tantos años de apretarse el cinturón. Donde más se nota la bonanza económica es en el sector inmobiliario, que se recupera de manera sorprendente en ciertas zonas del país, principalmente en Madrid y Barcelona. Pero también se puede percibir en el sector hostelero, que junto al primero, sufrió especialmente los golpes de la recesión, y muchos establecimientos se vieron obligados a cerrar. Fueron malos tiempos, y esperemos que no vuelvan.

Escribe para nosotros