Una feria es el mejor escaparate para tu empresa

[fluid][html ]

Acudir a una feria o exposición es la mejor forma que tiene una empresa de dar a conocer sus productos y sus servicios, pues es una importantísima herramienta de promoción, tanto si tienes una compañía que acaba de nacer y por lo tanto necesitas introducirte y posicionarte en el mercado, como si ya llevas tiempo desarrollando tu trabajo pero quieres informar de las últimas novedades y avances en productos, tecnología, o de las tendencias del mercado. Las ferias se realizan tanto a nivel nacional como internacional, siendo algunas muy prestigiosas por el alto nivel de las empresas que a ellas acuden. Yo, en mi caso, me dedico al mundo de la joyería y en una feria conocí la empresa Nueva Línea Joyas, a quienes compro ahora casi todo, a razón directamente de expositores porque luego en mi tienda vuelan sus piezas cada vez que las pongo en el escaparate.

Una clasificación de las ferias para elegir a las que acudir podría ser según el público al que estén destinadas, pues mientras unas están abiertas a todo tipo de consumidores y en ellas estos pueden comprar los productos expuestos, como si fuesen ventas al por menor, en otras la asistencia de público está restringida y destinada a empresas vendedoras al por menor de sus productos, donde estas pueden observar, apreciar, examinar y adquirir las novedades, puesto que normalmente los expositores son empresas fabricantes que exponen sus productos a empresas vendedoras del sector.

Asimismo, también podemos encontrar ferias dedicadas a un determinado sector comercial, como por ejemplo, las ferias del libro, donde las editoriales presentan sus últimas novedades, ya sean en novela, cocina, decoración, cuentos infantiles, arte, pintura, historia, etc. Madrid y Barcelona cuentan con dos de las más conocidas a  nivel mundial. En la feria de la automoción, por su parte, es donde las marcas comerciales exponen al público los últimos modelos del mercado, generalmente acompañados de importantes ofertas o descuentos. Asimismo, también hay ferias de artículos de regalo, dirigidas a minoristas que se dedican a la venta de artículos de regalo o incluso de decoración, o las ferias de joyería, donde las empresas de venta al por mayor muestran sus catálogos con los diseños y tendencias más actuales.

Además, hay ferias en las que se pueden dar cita varios sectores comerciales, donde se pueden encontrar varios tipos de profesionales y productos todo en un único espacio, por ejemplo, ferias destinadas a la preparación y celebración de un evento, como puede ser una boda. Aquí la feria puede ser tanto para profesionales como para el público interesado en la contratación del servicio, puesto que es un estupendo escaparate donde contemplar las novedades, ver diferentes opciones y precios, obtener ideas originales o poder personalizar el evento, beneficiarse de importantes ofertas o descuentos, conocer de primera mano los productos, etc.

Las ferias especializadas en bodas, donde más sectores convergen

Un ejemplo paradigmático de las ferias que más triunfan son aquellas destinadas a los eventos nupciales. Es curioso porque en este tipo de jornadas son muchos los sectores que convergen y se dan a conocer en un mismo recinto. Aquí podemos encontrar empresas de hostelería, donde los novios puedan ver distintas opciones sobre los establecimientos y precios donde celebrar su almuerzo o cena nupcial, jardines, actividades, tipos de menús, mobiliario de comedor, cuberterías a utilizar, cristalerías, mantelerías, etc; establecimientos de trajes nupciales para la novia y el novio, donde puedan observar las últimas tendencias en estilos, colores, formas, velos, zapatos… en caso de la novia, y chalecos, corbatas, trajes… en caso del novio; floristerías, con una amplia colección de ramos de novias, adornos para el lugar de celebración de la boda civil o religiosa, para el coche nupcial…; peluquería, con las últimas tendencias en peinados nupciales; fotografía, para los reportajes así como para el vídeo; artículos de regalo como recuerdo de ese día tan especial y que pueden ser personalizados; alquiler de vehículo para el traslado de los novios; agencias de viaje, donde poder escoger su destino para luna de miel; empresas y equipos de animación… Se trata de una gran opción donde darse a conocer entre los potenciales clientes y que no hay que dejar de aprovechar.

Y es que, en definitiva, las ferias y exposiciones son un buen escaparate para promocionar una firma comercial y para captar nuevos clientes.

 [/html][/fluid]

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu tienda online

Las tiendas online están más de moda que nunca. Con el auge del comercio electrónico muchos emprendedores han apostado por los comercios electrónicos, ya sea para intentar que se convierta en su única vía de ingresos o para ampliar las ventas de su tienda física. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. La mayoría de tiendas online que abren acaban cerrando porque sus dueños pensaban que era mucho más fácil vender en la red de lo que realmente es. Y es que en este sector hay mucha competencia.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida: la medicina del futuro que forma parte del presente.

La reproducción asistida o fecundación artificial es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o pueden sustituir a los procesos naturales de fecundación, y están pensados tanto para personas con problemas de fertilidad como para aquellas mujeres u hombres que deseen formar una familia monoparental. 

Servicios especiales en ferias

Servicios especiales en ferias

Como servicios especiales entiendo todo aquel servicio que no se ofrece en cualquier feria, como el montaje de stands o la contratación de personal eventual, hablo de cócteles de bienvenida para agasajar a los empresarios y de otras vicisitudes. Como la mayor parte de las grandes ferias las monto en Madrid, cuento siempre con En Tus Fogones, un catering especializado que ofrece un servicios exquisito en diferentes eventos y, además, añado siempre un toque de glamour que suele ser Cava (suelo variar de marca entre las más conocidas y afamadas) y este magnífico  caviar de beluga iraní. Intento que se sirva siempre en reuniones y “posibles” firmas de acuerdos y contratos, y os puedo asegurar que funciona.

Más lejos de lo que creía

Más lejos de lo que creía

No es extraño que tras la muerte del creador de una empresa de gran envergadura, esta sea vendida a multinacionales extranjeras porque los herederos del fallecido, normalmente sus hijos, ni saben ni quieren hacerse cargo del negocio familiar que levantó su padre. Ahora bien, en algunos casos, podemos ver justamente lo contrario, cómo una empresa ya de por sí importante, se expande internacionalmente gracias al trabajo de los herederos.

Coleccionistas sí, pero no locos

Coleccionistas sí, pero no locos

Nadie puede entender mejor a un coleccionista que otro coleccionista, da igual lo que sea que coleccionas, eso no importa, pero sólo alguien que va acumulando objetos con la misma pasión que lo haces tú puede entender tu vicio. En mi caso podríamos decir que soy un apasionado del modelismo. Quiero tener los mejores coches y motos en miniatura del mundo, ese es mi sueño. Hoy por hoy estoy obsesionado con comprar coches de una marca en concreto y aquí en España era complicado hasta que encontré esta sección de minichamps en racingmodelismo.com.

Escribe para nosotros