El ajo, un producto natural y muy saludable

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong, en China, que realizaron una revisión sistemática de los datos obtenidos sobre veintiséis trabajos previos que analizaban los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo humano ha concluido que el ajo puede reducir esos niveles, por lo que, una terapia con ajo podría resultar beneficiosa en personas con riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.

El ajo posee una sustancia denominada alicina. Cuando hablamos de alicina nos referimos a un compuesto azufrado el cual es el responsable del fuerte olor característico que se produce cuando el ajo es triturado o picado. Además, también es el responsable de las múltiples propiedades curativas que tiene el ajo. Esta enzima tiene vida desde el momento en que se produce y, hasta unos pocos días después. Más avanzado el proceso se destruye o quedan inactivadas sus propiedades por el calor, al ser el ajo cocinado. Por eso se recalca tanto que se debe comer crudo para que pueda desarrollar todas sus propiedades curativas.

Pero, un alimento tan importante y tan completo como lo es el ajo, ¿de dónde proviene? Según nos indican los escritos que vamos conservando a lo largo de la historia, el ajo procede originariamente de Asia Central, desde donde, con el paso de los años, se propagó hacia las zonas mediterráneas. En la actualidad, nuestro país presume de ser es el primer productor de ajos de toda la Unión Europea, exportándolo a países como Alemania, Francia, Portugal, Reino Unido, Brasil o Marruecos, entre otros.

El sector de la producción de ajo en nuestro país es uno de los más competitivos del mundo y es que hoy en día, la mayor parte del ajo que se consume en Europa proviene de nuestras tierras. Ajos Imperio Garlic es una de las empresas más longevas en este mundo y, por sus fincas y plantas de envasado han pasado cientos de miles de kilos que, unos pocos días después, acabaron en nuestras cocinas. Un trabajo del que debemos de estar agradecidos y es que, por su labor en el campo, podemos disfrutar del maravilloso placer que supone comer un ajo y disfrutar de sus propiedades.

Entre las propiedades que posee y los beneficios que provoca en nuestra salud el consumo de ajo, podemos citar algunos de los más importantes y entre los que destacan los siguientes:

  • Es un excelente antibiótico y antiséptico general, pues es uno de los antibióticos naturales y más baratos que poseemos. Actúa sobre hongos –hongos de la piel y uñas- y bacterias, además también es un poderoso desinfectante, bactericida y purificador de la sangre e intestinos. Ayuda a combatir los parásitos intestinales y regula la flora intestinal, sin destruirla, ya que solo actúa sobre las bacterias patógenas.
  • Estimula el sistema inmunitario, incrementando las defensas del organismo y aumentando así nuestra respuesta ante virus y bacterias.
  • Se trata de un excelente aliado para evitar congestiones, eliminando la mucosidad, la bronquitis y las alergias y protegiendo nuestro sistema respiratorio. Además, ayuda a la cura del asma.
  • Mejora la circulación de la sangre, dilatando los vasos sanguíneos, reduciendo el endurecimiento de las arterias, aumentando el flujo sanguíneo, protegiendo el corazón y las arterias…
  • Anticoagulante, por ello, ante cualquier intervención quirúrgica, debe eliminarse su consumo.
  • Estimula la secreción de jugos gástricos, por lo que es un producto beneficioso que facilita la digestión.
  • Disminuye la presión arterial alta.
  • Disminuye el colesterol y los triglicéridos.
  • Es un alimento rico en minerales –selenio, potasio, fósforo, magnesio, zinc, yodo- y vitaminas, entre las que se encuentran las del grupo B, como la B1, B3, B6 y pequeñas cantidades de C y E.
  • Reduce y regula la proporción de glucosa en sangre, por lo que es antidiabético.
  • Estimula el sistema nervioso.

¿Cómo podemos diferenciar un ajo español del resto?

El ajo de procedencia española se caracteriza por tener una piel exterior blanca y la interior de un intenso color morado, su cabeza es redondeada, uniforme y de tamaño medio, con unos 8 o 10 dientes de media, ligeramente curvados. Además, a diferencia de los chinos, cuenta con un intenso aroma, sabor, picor e incluso un alto contenido en alicina que lo hace ser muy superior a los de la competencia, de ahí, que la inmensa mayoría de países europeos prefiera nuestros ajos frente a otros provenientes de sus zonas originarias en Asia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Somos muchos los que sentimos pánico al escuchar la palabra dentista, los que nos asustamos al más mínimo dolor en la boca o los que evitamos a toda costa acudir a este especialista. Pero, en numerosas ocasiones, es inevitable acudir a una revisión, a una cura o incluso a tratarnos alguna enfermedad en los dientes o en las encías. Y por no hablar de las necesarias limpiezas de boca para evitar el sarro.

Los motores en el mundo de la competición

Los motores en el mundo de la competición

En el mundo de la competición la motorización de cada vehículo juega un papel fundamental en la consecución de resultados y es que, aunque también dependamos en gran medida de la pericia del piloto y el copiloto, así como la aerodinámica, un buen combustible y demás factores, sino tenemos un motor competitivo, nunca seremos veloces. Salvo ocasiones concretas como fórmulas de promoción o trofeos específicos, habitualmente todos los equipos suelen hacer retoques en el motor de los coches por lo que compañías como Motores reconstruidos HIA juegan un papel decisivo a la hora de poner a punto un vehículo puesto que ellos nos pueden proveer de piezas e incluso motores enteros que nos hagan veloces y por tanto nos metan en la pelea por la victoria cada fin de semana.

Escribe para nosotros