La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes, al mismo tiempo que ofrecen una respuesta rápida, ágil y fiable ante sus necesidades, además de una gran variedad de productos, un precio muy competitivo y la tecnología más moderna para la elaboración de todo tipo de cuerdas.

La utilización de la cuerda como tal está desde tiempos remotos muy unida a la navegación marítima, basta con decir que desde el siglo XVI la velocidad con que se desplazan los barcos se mide en nudos. Antiguamente los cabos que se utilizaban estaban realizados con fibras naturales como el algodón, el lino, el cáñamo, el esparto, la pita…, y con ellos se sujetaban las velas, los mástiles y se amarraban los barcos. Hoy su uso se restringe casi exclusivamente a barcos de recreo o pequeños barcos de pesca, pues el descubrimiento de las fibras sintéticas hizo que estas fibras naturales poco a poco fuesen abandonando las embarcaciones, ya que las sintéticas poseían unas mejores condiciones como durabilidad, resistencia, flexibilidad, etc.

A los que les gusta el mar, la navegación o practican algún tipo de deporte relacionado con el mar, saben que existen diversos tipos de cabos, según el tipo de material con qué estén elaborados.

Cuáles son los cabos más comunes

  • Cabo de nylon. Entre sus características destaca que no flota, tiene una buena resistencia a la tracción, a la abrasión, a la humedad del agua y a los rayos ultravioleta aunque mejor en húmedo que en seco, siendo además bastante elástico por lo que puede absorber los tirones que se puedan producir, por lo que es muy utilizado en remolques y líneas de fondeo.
  • Cabo de poliéster. En general estos cabos son forrados y tienen prácticamente las mismas características que el nylon, con la diferencia de que es muy poco flexible, tiene una gran resistencia al agua salada, al sol y al rozamiento tanto seco como húmedo, por lo que se usa para escotas, drizas, amarres y fondeos.
  • Cabo de polipropileno. Este material tiene mucha menos capacidad de resistencia a la tracción y a los efectos producidos por la intemperie que los anteriores, pero tiene otras muchas utilidades en náutica ya que es un material ligero, suave, flexible y sobre todo flota, por lo que es muy importante para aros salvavidas, luces o señales que floten.
  • Cabo de polietileno. Poco resistente a la tracción y al roce, su uso está unido generalmente al del salvavidas, pues es un material que flota.
  • Aramida o Kevlar. Tiene tres veces más resistencia que el nylon, aunque la pierde donde es doblado, por ejemplo en nudos, presenta un bajo coeficiente de elasticidad y poca resistencia a la exposición solar. Se utiliza generalmente en barcos de regata. Es un material económicamente caro.
  • Su resistencia a la tracción es similar a la Aramida, aunque presenta un ligero alargamiento ante carga y tensión constante.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Somos muchos los que sentimos pánico al escuchar la palabra dentista, los que nos asustamos al más mínimo dolor en la boca o los que evitamos a toda costa acudir a este especialista. Pero, en numerosas ocasiones, es inevitable acudir a una revisión, a una cura o incluso a tratarnos alguna enfermedad en los dientes o en las encías. Y por no hablar de las necesarias limpiezas de boca para evitar el sarro.

Los motores en el mundo de la competición

Los motores en el mundo de la competición

En el mundo de la competición la motorización de cada vehículo juega un papel fundamental en la consecución de resultados y es que, aunque también dependamos en gran medida de la pericia del piloto y el copiloto, así como la aerodinámica, un buen combustible y demás factores, sino tenemos un motor competitivo, nunca seremos veloces. Salvo ocasiones concretas como fórmulas de promoción o trofeos específicos, habitualmente todos los equipos suelen hacer retoques en el motor de los coches por lo que compañías como Motores reconstruidos HIA juegan un papel decisivo a la hora de poner a punto un vehículo puesto que ellos nos pueden proveer de piezas e incluso motores enteros que nos hagan veloces y por tanto nos metan en la pelea por la victoria cada fin de semana.

Escribe para nosotros