La rentabilidad del negocio de alquiler de limusinas explicada en 6 simples preguntas

  1. ¿Cuáles son las habilidades y experiencias que necesito para construir un negocio de limusinas exitoso?

Como en todo negocio, todo tipo de experiencia que tenga será de gran utilidad. Por ejemplo, una experiencia previa como mecánico podrá ser muy útil para mantener y reparar las limusinas. Las experiencia con redes sociales te será de gran ayuda para poder desarrollar técnicas de publicidad y conectarse con las personas más jóvenes.

  1. ¿Qué necesito para comenzar mi negocio de alquiler de limusinas?

Por supuesto, comprar una limusina es la manera más interesante de comenzar este negocio, porque si decides hacer un renting o leasing de limusinas en España, probablemente no encuentres empresa que te ofrezca esta opción, así que tendrás que pedir un préstamo personal al banco o pedir a algún familiar o amigo, en el caso de que no tengas dinero.

También, deberías hacer muchos contactos con empresas del sector, agencias de bodas y de despedidas, así como informar a la mayor cantidad de amigos y familiares posibles.

Otro punto importante de cuidado son las campañas publicitarias en medios de la zona y por Internet que deberás realizar para darte a conocer.

Y como en cualquier otro negocio, necesitas contar con recursos que van desde licencias en regla, hasta el equipo necesario para los vehículos. Algunos de estos son:

  • Plan de negocio,
  • Personal,
  • Licencias,
  • Seguro de Responsabilidad Civil,
  • Gestoría,
  • Alta como autónomo,
  • GPS para los vehículos, etc.
  1. ¿Cuáles son los costos inversión en la apertura de un negocio de limusina?

Los costos principales para iniciar un negocio de limusinas son los que implican la compra de los coches que se necesitan. El glamour que tiene una limusina se basa en lo más moderno, brillante y elegante, por lo cual una sola limusina puede costar entre usd$50.000 hasta usd$100.000. También deberá abonar el correspondiente seguro para cada vehículo, lo cual suele costar entre usd$500 y usd$1.000.

La oferta de limusinas que encontrarás en España es muy amplia, es recomendable revisar la limusina al máximo antes de hacer la compra ya que te puede salir un ojo de la cara, cualquier avería que pueda tener, de no ser que puedas gastar 75.000 € en una limusina Lincoln nueva a estrenar que tardarías demasiados años en amortizar.

También se debe tomar en cuenta que mantener el negocio es caro. Son coches americanos y las piezas de las averías hay que traerlas de los Estados Unidos. Además, su consumo es muy alto, en una noche se puede comer 80 euros de combustible

  1. ¿A quién va dirigido el servicio?

Las limusinas ya no son cosa de bodas. En el siguiente orden, los cumpleaños, las despedidas de solteros y las noches de fiesta han relegado al pre y post del «sí quiero». Ahora, el perfil de los contratantes es el de jóvenes de entre 18 y 35 años que buscan diversión a bordo del opulento cuatro ruedas. De hecho, el 85% de la clientela suelen ser mujeres.

En otro orden de ideas, el horario más solicitado, según los empresarios, es el de 9 a 23 horas. Los días fuertes son los viernes y sábados; y la época más productiva, la estival.

La tendencia de preferencia de parte del público hacia este tipo de servicios, se ha ido marcando desde hace unos años. Muchos deciden permitirse este lujo porque por 30 euros por persona se puede disfrutar de una experiencia única, resultando en el aumento de la demanda en un 60%.

  1. ¿Cuánto puedes cobrar a tus clientes?

Las tarifas suelen variar dependiendo país y región, pero lo normal es cobrar entre usd$30 y usd$100 la hora por una limusina común. Recuerda que también puedes aplicar un número mínimo de horas de alquiler y ofrecer otros servicios VIP que tenga un costo adicional, con el fin de elevar esa ganancia.

  1. ¿Cuál es el potencial de crecimiento para un negocio de limusinas?

El equipo de Alquiler de Limusinas en Bilbao  afirma que abrir una empresa o negocio de Limusinas, puede ser una fuente de ingresos lucrativa, siempre que tengas buena organización y que los gastos fijos y de explotación sean muy reducidos. Por otro lado, la zona geográfica y el plan de negocios son muy importantes para que la empresa se mantenga a flote y no sucumba en los primeros años.

Actualmente los expertos de la industria han declarado ganancias de 11 mil millones de dólares de ingreso anual en el sector. Sin embargo, aunque este es un negocio con gran potencial de crecimiento, en algunas regiones pueden existir grandes competencia. Por esto, se debe realizar una investigación previa de la zona donde se emprenderá, para evitar invertir en una zona repleta de competencia.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Qué es la aerotermia y por qué está en tendencia?

¿Qué es la aerotermia y por qué está en tendencia?

Los problemas ambientales a los que nos estamos enfrentando son complejos y requieren de un compromiso tanto macro siendo las grandes empresas y los gobiernos de todo el mundo, los responsables de generar cambios en procedimientos y leyes que sean verdaderamente aplicadas y respetadas, así como también en lo micro, que no es más que la responsabilidad individual que tenemos como personas en el cuidado del ambiente.

Recarga de vehículos eléctricos, todo lo que tienes que conocer

Recarga de vehículos eléctricos, todo lo que tienes que conocer

Las energías renovables se han vuelto cada vez más populares, demostrando que han llegado para quedarse y una muestra incuestionable de ello, es que cada vez son más personas las que han decidido cambiar su estilo de vida tradicional por adaptarse a aquellas que son más generosas con el medio ambiente y con el futuro en general.

¿Quieres montar una tienda de decoración? No lo hagas sin antes leer esto

¿Quieres montar una tienda de decoración? No lo hagas sin antes leer esto

La industria de la decoración de espacios es un mundo en el que vale la pena emprender ya que ofrece una multitud de opciones, mucha oferta y demanda y si eres creativo y te apasiona esta tarea, también muchos beneficios a nivel profesional y a nivel rentable…

La rentabilidad del negocio de alquiler de limusinas explicada en 6 simples preguntas

La rentabilidad del negocio de alquiler de limusinas explicada en 6 simples preguntas

¿Cuáles son las habilidades y experiencias que necesito para construir un negocio de limusinas exitoso? Como en todo negocio, todo tipo de experiencia que tenga será de gran utilidad. Por ejemplo, una experiencia previa como mecánico podrá ser muy útil para mantener y reparar las limusinas. Las experiencia con redes sociales te será de gran ayuda para poder desarrollar técnicas de publicidad y conectarse con las personas más jóvenes.

Cómo hacer la jornada laboral más llevadera

Cómo hacer la jornada laboral más llevadera

Todos sabemos lo que se siente el terminar una pesada jornada laboral. El asunto es que en muchos casos, desconocemos la teoría que hay tras esas horas en las que estamos trabajando y por ende, no sabemos lo que se debe o no hacer, y eso la hace mucho más pesada de lo general. En primer lugar, lo importante de conocer la teoría tras las jornadas laborales, es que entendamos y conozcamos cuales son nuestros derechos como trabajadores y con este conocimiento, podamos aprovechar de forma más efectiva nuestro tiempo tanto laboral como de descanso.

Escribe para nosotros