Las ferias del mueble, una prioridad para las empresas del sector

Una de las labores más importantes que encierra el trabajo de una empresa es sin duda la de la promoción de sus productos. Ni que decir tiene que este factor es elemental para dar a conocer sus productos, sus actividades y sus apuestas. Pero también es imprescindible para posicionarse en el mercado y crear su propia imagen de marca. Con independencia de cuál sea el sector al que se dedica, una empresa jamás puede (ni va a hacerlo) olvidarse de las labores que conciernen a su propia promoción y a la de sus productos.

Son muchos los interrogantes que encierra una tarea como la de la promoción. Muchos emprendedores se preguntan si realmente sirve para algo y, en caso positivo, qué cantidad de dinero ha de gastarse en una labor como tal. También existen dudas acerca del modelo de campañas que son más idóneas para la entidad. Como respuesta a la primera cuestión, diremos que, por supuesto, la promoción es realmente útil para dar a conocer todo lo concerniente a la entidad. En lo que respecta a los siguientes interrogantes, diremos que una de las mejores maneras de promocionarse es formar parte de eventos como lo pueden ser las ferias.

Uno de los sectores en los que las empresas más apuestan por acudir a ferias para obtener promoción y publicidad es el del mueble. Valga como prueba la página web www.feriasinfo.net, que da cuenta de todas las ferias del mueble que existen a lo largo y ancho del mundo. La página web informa de que este tipo de eventos son usuales incluso en pequeños países como Albania. En lo que se refiere a España, destaca especialmente tres: la feria Hábitat, Firahogar y Fermacam. Pero hay muchas más.

En efecto, las empresas de muebles han encontrado la manera de promocionarse útilmente gracias a las diferentes ferias que se organizan a lo largo y ancho de todo el país. Muchas de esas empresas incluso traspasan nuestras fronteras y acuden a ferias europeas como lo pueden ser la Haus+Hof, COTECA o HOGA Nürenberg. Una de esas entidades que viene apostando fuerte por las ferias como modelo idóneo de promoción es Sidón Armarios.

Los resultados de esa apuesta han sido del todo provechosos para muchas empresas relacionadas con el sector del mueble. En lo que respecta a Sidón Armarios, le han convertido en una de las entidades más respetadas del sector. Muchos de sus productos se han conocido a través de su participación en diferentes ferias y es por eso por lo que la cartera de clientes de la entidad ha crecido y no sólo en el mercado español, sino también en el europeo.

¿Cuáles son las tendencias del sector?

Otra de las claves en un sector como el del mueble es adaptarse a los cambios de tendencias que se van produciendo con el simple paso de los años. En lo que respecta al momento actual, existen muebles para diferentes diseños y viviendas, aunque eso no es óbice para que haya un aspecto común entre todos ellos: el ahorro de espacio. La prioridad para muchos españoles a la hora de comprar muebles es que proporcionen espacio suficiente para almacenar nuestras pertenencias sin que resulten demasiado grandes.

Parece como si conseguir eso fuera cosa de magia. ¿Cómo podemos disponer de un espacio grande para almacenar nuestras cosas sin que eso suponga una reducción importante del espacio habitable de nuestra vivienda? Pues en lo que respecta a los armarios, la respuesta está meridianamente clara: los armarios empotrados son la solución idílica para este cometido.

Los armarios empotrados han resultado ser la estrella en numerosas ferias del mueble durante los últimos años. Se están convirtiendo en una de las necesidades más básicas para todas esas familias que buscan un mobiliario nuevo para su vivienda. Y es que este tipo de productos parece sólo ofrecer ventajas. Las nuevas parejas que se independizan ya apuestan por este tipo de armarios en primera instancia.

El futuro de los sectores del mueble o del interiorismo pasa por ver y trabajar con armarios empotrados, ya sea en lo referente a grandes casas o pequeños apartamentos. La tendencia actual de las personas es a valorar el espacio que queda libre de muebles dentro de su vivienda y que hace mucho más fácil su movilidad. Las ferias del mueble reflejan a la perfección una tendencia como esta.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Electrodomésticos en los que se apuesta por la eficiencia

Electrodomésticos en los que se apuesta por la eficiencia

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente desde Megahogar, los tres electrodomésticos en los que las familias parecen más dispuestas a realizar un cambio son el lavavajillas, la lavadora y el frigorífico. Por supuesto, apostar por un sustituto que sea eficiente para cada una de sus funciones es la base de dicho cambio. Y es que el ahorro económico que eso puede suponer a lo largo de, por ejemplo, un año no es nada despreciable ni mucho menos. Así es como se ahorra de verdad.

El deporte, una oportunidad de negocio que no debes dejar escapar

El deporte, una oportunidad de negocio que no debes dejar escapar

Invertir en mejorar las instalaciones deportivas en España es un negocio redondo para cualquier tipo de emprendedor que quiera dedicarse al negocio deportivo. La demanda que tienen casi todas esas instalaciones deportivas en España es grande, y si muchas de ellas son reformadas, a buen seguro esa demanda crecerá. Pero eso sólo puede conseguirse con el trabajo de los mejores profesionales. Y es Niberma la entidad ideal con la que trabajar a este respecto.

Nadie sabe ponerle techo al turismo

Nadie sabe ponerle techo al turismo

El motor de nuestra economía ha pasado a ser el turismo. Durante muchos años este sector ha sido uno de los más destacados de nuestra nación, pero sin embargo no todo el mundo ha considerado que fuera el más importante, en especial por la enorme influencia que ha tenido un trabajo como lo es el de la construcción, que en parte está relacionado con el turismo. No obstante, desde que el sector de la construcción se ha venido abajo con la crisis económica hemos empezado a valorar de una manera más grande el papel del turismo.

La información es poder en un entorno como el empresarial

La información es poder en un entorno como el empresarial

Existe la necesidad de disponer de todos los datos necesarios e imprescindibles en el seno de un negocio para poder tener opciones de mejorar nuestros registros en materia económica. Estudios de Solfico demuestran que, cuanto más confían las empresas en gestorías y consultorías y en las herramientas de información que proporcionan, mayor es el éxito que atesoran. Y ocurre así tanto en grandes negocios como en pequeñas o medianas empresas. La información es poder y creemos que este es uno de los campos de la vida en los cuales mejor se demuestra una hipótesis como esta. 

Sevilla, un entorno inmejorable para las ferias de empresas

Sevilla, un entorno inmejorable para las ferias de empresas

El alojamiento es un factor determinante a la hora de que una ciudad pueda albergar eventos como pueden ser diferentes ferias empresariales. La ciudad de Sevilla puede presumir de tener ventaja con respecto a otras ciudades de Andalucía o el resto de España en este aspecto. Y es que la urbe cuenta con una maravilla llamada Mercer Sevilla, un hotel que llegó a la ciudad el año pasado para ofrecer a todos sus visitantes una experiencia única y un servicio de cinco estrellas.

Escribe para nosotros