Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

La feria Beautyworld Japan Fukuoka que se celebró en Fukuoka (Japón), del 4 al 5 de febrero de 2019, es la feria internacional especializada en productos de belleza y bienestar más grande de Japón, en la que se presentan, entre otros, productos de aromaterapia, aceites esenciales, productos para el cuidado de la piel, productos de spa, productos para masajes, etc.

Productos, todos ellos importantes y utilizados en el centro de quiromasaje y bienestar QB de Marbella (Málaga), donde, tras más de 15 años de experiencia, ofrece a sus alumnos una enseñanza de calidad y un equipo docente especializado en la aplicación de las distintas terapias manuales como quiromasaje, reflexología podal, técnicas de spa, cursos de estética, drenaje linfático, etc., de ahí que ellos sean unos de los expertos mejor valorados en nuestro país respecto a los productos de belleza y bienestar, además de, por supuesto, en las técnicas de quiromasaje.

El doctor Emil Vodder, dedicado a investigar el sistema linfático del cuerpo humano, creó en el año 1932 el Linfodrenaje Manual, conocido con las siglas LDMV o como Método Vodder, por lo que él fue el primero en desarrollar una técnica de drenaje y un masaje específico consistente en aplicar suaves maniobras ejercidas con la presión adecuada y dotadas de un ritmo o cadencia que estimule la contracción de los angiones linfáticos, favoreciendo la captación y la reabsorción de líquidos y ciertas sustancias para ser evacuados a través del sistema linfático. Para poder llevar a cabo la ejecución de este método se precisa de un profundo conocimiento del sistema linfático y del tejido conjuntivo.

Entre los beneficios del Linfodrenaje Manual, se pueden citar los siguientes:

  • Una activación del sistema linfático, mejorando el funcionamiento de los tejidos y acelerando la cicatrización y recuperación.
  • Estimula la vascularización y la circulación linfática, eliminando eventuales bloqueos.
  • Disminuye el estrés y el dolor, ayudando a liberar la tensión muscular.
  • Estimula el rejuvenecimiento, la desintoxicación, la regeneración y el equilibrio del sistema nervioso.
  • Es muy relajante, pues actúa sobre el sistema nervioso, contribuyendo a reducir los niveles de estrés, hipertonía muscular y ansiedad.
  • Ayuda a absorber edemas.
  • Aumenta la producción de linfocitos en los ganglios.
  • Ayuda a que la piel se vea más clara y luminosa.
  • Estimula la diuresis y la evacuación intestinal.

Es por ello que este tipo de masaje está especialmente indicado en los siguientes casos:

  • Edemas del embarazo.
  • Trastornos reumáticos.
  • Estreñimiento crónico, colon irritable.
  • Cefaleas, migrañas, neuralgia de trigémino, síndrome de Meniére, apoplejía…
  • Sinusitis, rinitis alérgica, bronquitis, resfriados crónicos…
  • Linfedemas o edemas linfoestáticos.
  • Esguinces, luxaciones, lesiones de ligamentos, fracturas, menisco…
  • Edemas postoperatorios como consecuencia de cirugía maxilofacial.
  • Indicaciones de tipo estético, como postoperatorios de cirugía estética, celulitis, tratamientos de antienvejecimiento, piernas cansadas e hinchadas, etc.

Sin embargo, como todo en esta vida, cuenta con una serie de contraindicaciones, por ello, no se puede aplicar este método en los siguientes casos:

  • Insuficiencia renal.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Cáncer.
  • Embarazo, no se puede aplicar en el abdomen.
  • Trombosis

El linfodrenaje manual puede realizarse en un centro de estética siempre que disponga de una persona experta en realizar este tipo de servicio, que haya aprendido en un centro especializado y, por tanto, que tenga un conocimiento exhaustivo y minucioso de esta técnica.

El linfodrenaje manual se diferencia del quiromasaje en que sus presiones son más suaves y el ritmo más lento, nunca puede producir dolor, por el contrario, la sensación es de alivio, ni tan siquiera dejar enrojecida la piel, puesto que su aplicación se realiza suavemente sobre la piel seca, libre de cremas y aceites deslizantes.

¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para proporcionar un buen masaje?

A la hora de realizar un masaje tenemos que tener en cuenta que existen diferentes tipos de aceites esenciales, siendo los mejores:

  • Aloe Vera. Este es un aceite con unas excelentes propiedades hidratantes que ayuda a nuestra piel a mantener su suavidad y elasticidad.
  • Tiene un destacado poder hidratante y antiinflamatorio, por lo que ayuda a la piel a recuperar su elasticidad, previene y reduce las arrugas, atenúa las estrías…
  • Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, combate el envejecimiento…
  • Tiene una potente actividad regeneradora por lo que ayuda a la piel a mantenerse firme, ayudando a evitar las arrugas
  • Sándalo. Hidrata la piel al tiempo que ayuda a eliminar tensiones musculares.
  • Hidrata y protege la piel, reparándola y previniendo el envejecimiento prematuro, al tiempo que le da una luminosidad espectacular.
  • Su efecto calmante alivia el estrés y la ansiedad. Mitiga problemas de la piel como el acné, psoriasis… el dolor, la artritis, la fatiga muscular…
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Somos muchos los que sentimos pánico al escuchar la palabra dentista, los que nos asustamos al más mínimo dolor en la boca o los que evitamos a toda costa acudir a este especialista. Pero, en numerosas ocasiones, es inevitable acudir a una revisión, a una cura o incluso a tratarnos alguna enfermedad en los dientes o en las encías. Y por no hablar de las necesarias limpiezas de boca para evitar el sarro.

Los motores en el mundo de la competición

Los motores en el mundo de la competición

En el mundo de la competición la motorización de cada vehículo juega un papel fundamental en la consecución de resultados y es que, aunque también dependamos en gran medida de la pericia del piloto y el copiloto, así como la aerodinámica, un buen combustible y demás factores, sino tenemos un motor competitivo, nunca seremos veloces. Salvo ocasiones concretas como fórmulas de promoción o trofeos específicos, habitualmente todos los equipos suelen hacer retoques en el motor de los coches por lo que compañías como Motores reconstruidos HIA juegan un papel decisivo a la hora de poner a punto un vehículo puesto que ellos nos pueden proveer de piezas e incluso motores enteros que nos hagan veloces y por tanto nos metan en la pelea por la victoria cada fin de semana.

La moda infantil española, un sector en constante crecimiento

La moda infantil española, un sector en constante crecimiento

El sector industrial dedicado a la moda infantil está viviendo uno de sus mejores momentos, no se necesita más que dar una rápida ojeada a las revistas del corazón para comprobar que el diseño y las marcas españolas están presentes en la indumentaria de los pequeños “royals europeos”, pues son numerosas las ocasiones en las que la princesa Leonor de Borbón y su hermana Sofía, Jorge y Charlotte de Cambrigde, Amalia de Holanda… han vestido creaciones españolas.

Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Desde hace unos años, las compañías han ido adaptando sus estrategias comerciales a las nuevas tendencias que existen y es que la globalización ha traído consigo que podamos adquirir un producto desde cualquier lugar del planeta por lo que las campañas, aunque adaptadas a cada zona geográfica, han de ser globales. Cuando escuchamos hablar a los expertos sobre estos temas, a menudo salen de ellos palabras como branding, brand content, marketing, content marketing… refiriéndose a las marcas y sus estrategias. Incluso es normal que podamos llegar a confundirlos con cierta facilidad puesto que cada vez manejamos más términos para referirnos a estos objetivos de campañas. Esto usualmente nos ocurre con el caso de branding y marketing, dos conceptos muy estrechamente relacionados pero que, en la práctica, no son lo mismo.

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

España es uno de los países que más tradición de vino tiene en el mundo y es por ello por lo que gracias a nuestros años de experiencia son cada vez más los ciudadanos de todo el mundo los que conocen nuestra tierra por el caldo. En este sentido, las uvas y el vino se extienden por nuestro país de norte a sur y de este a oeste y es que tan solo hace falta ver una carta de un restaurante para comprobar la cantidad de caldos que tenemos en nuestro territorio.

Escribe para nosotros