Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más. En este sentido, muchas de las fortunas mundiales invierten en objetos como relojes, dado que estos, sobre todo los de determinadas marcas como Rolex, Tag Heuer, Omega, Longines… cuentan con un precio de mercado que, a medida que van pasando las fechas, va subiendo como la espuma. Es por ello por lo que a lo largo de las siguientes líneas os queremos hablar acerca de las diferentes joyas que nos podemos encontrar de forma habitual en nuestras tiendas para que las conozcáis un poco más de cerca.

A nadie le amarga un dulce y es por ello por lo que las joyas son amadas por todas las mujeres y hombres del mundo. Si bien es cierto que sobre todo estamos acostumbrados a verlas en mujeres, la realidad es que estas piezas son un símbolo de clase y elegancia. De hecho, tal y como os mencionábamos anteriormente, algunas mujeres coleccionan joyas para mostrar su riqueza, y otras simplemente les gusta usar joyas. En la actualidad existen tantos tipos de joyas disponibles en el mercado que resulta confuso seleccionar una, por lo que a continuación os mostraremos una lista de diferentes tipos de joyerías disponibles en las principales tiendas de nuestras ciudades.

Joyas comunes

  • Pendientes. Como su propio nombre lo indica, es un tipo de anillo que se usa en la oreja para decorar. Los pendientes generalmente están hechos de cristales, cuentas, madera, piedra, etc.
  • Collares. Es un tipo de joyería muy popular y que siempre está disponible en el mercado. Lo usan tanto hombres como mujeres. Se pueden comprar collares de diferentes longitudes y generalmente están hechos de madera, vidrio, yute, conchas, etc.
  • Los anillos han estado a nuestro alrededor durante mucho tiempo. Son una parte importante de cualquier matrimonio y también se consideran un símbolo de amor. Los anillos generalmente están hechos de hueso, metales y piedra.
  • Anillos en los dedos. Los anillos en los dedos son como los anillos que se usan en los dedos. La única diferencia es que estos anillos están hechos para usarse específicamente en los dedos de los pies. Los anillos con punta de metal blanco, vidrio y plata generalmente son los que más gustan a las mujeres.
  • Las pulseras se usan en la muñeca y las usan tanto hombres como mujeres. Además de estar a la moda, también se usa como símbolo de amor y amistad. Es por ello por lo que habitualmente las compramos como regalo para un ser querido. En este sentido, si vosotros estáis pensando en hacer un regalo, nosotros os recomendamos que visitéis Joyería Lorena, donde encontraréis un amplio abanico de posibilidades para hacer regalos con pulseras, pero no solo con ellas, sino que también con otros productos de joyería como los que os mencionamos. Además, las pulseras generalmente están hechas de piedra, vidrio, metal, plástico, yute y cuero.
  • Los brazaletes los usan normalmente las mujeres. Los brazaletes se usan alrededor de la muñeca y vienen en varios tipos de colores. Materiales como plástico, metal, vidrio, plata y acero se utilizan generalmente en la fabricación de brazaletes.
  • Es una joyería muy popular disponible en las tiendas. Los usan tanto hombres como mujeres. Se pueden comprar collares de diferentes longitudes y generalmente están hechos de madera, vidrio, yute, conchas, etc.

Si bien es cierto que en los últimos tiempos la joyería está sufriendo un duro varapalo debido a la crisis mundial del coronavirus. En este sentido y sin ir más lejos, la «Milla de Oro» de Madrid pierde brillo porque las ventas bajan un 60% por la ausencia de turistas, algo que, sin duda alguna, supone un duro golpe para muchas tiendas que, en muchos casos, viven principalmente del dinero de los turistas que llegan a la capital de España.

Mucho ojo con las joyas falsas

A lo largo de la historia hemos visto muchos casos de falsificación y las joyas no son ajenas a ello. Y es que estos objetos tan preciados sufren muchas veces el problema derivado de las copias ilegales que se llevan a cabo con el fin de conseguir dinero. Es por ello por lo que cuando queramos comprar una joya siempre debemos de ir a las joyerías de confianza, que son las únicas que nos proveerán de una pieza de calidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Somos muchos los que sentimos pánico al escuchar la palabra dentista, los que nos asustamos al más mínimo dolor en la boca o los que evitamos a toda costa acudir a este especialista. Pero, en numerosas ocasiones, es inevitable acudir a una revisión, a una cura o incluso a tratarnos alguna enfermedad en los dientes o en las encías. Y por no hablar de las necesarias limpiezas de boca para evitar el sarro.

Los motores en el mundo de la competición

Los motores en el mundo de la competición

En el mundo de la competición la motorización de cada vehículo juega un papel fundamental en la consecución de resultados y es que, aunque también dependamos en gran medida de la pericia del piloto y el copiloto, así como la aerodinámica, un buen combustible y demás factores, sino tenemos un motor competitivo, nunca seremos veloces. Salvo ocasiones concretas como fórmulas de promoción o trofeos específicos, habitualmente todos los equipos suelen hacer retoques en el motor de los coches por lo que compañías como Motores reconstruidos HIA juegan un papel decisivo a la hora de poner a punto un vehículo puesto que ellos nos pueden proveer de piezas e incluso motores enteros que nos hagan veloces y por tanto nos metan en la pelea por la victoria cada fin de semana.

Escribe para nosotros