Las mejores ferias del sector de la odontología

Para los que no somos muy duchos o expertos en la materia, nos ocurre que a veces confundimos el significado o no sabemos muy bien diferenciar las palabras “feria” y “exposición”, lo que nos lleva a utilizarlas indistintamente sin tener muy claro su significado o pensando que son sinónimos, pero tienen una pequeña diferencia que vamos a intentar explicar:

  • También denominada salón, es un evento que se realiza de forma periódica, donde varias empresas de un mismo sector o actividad exponen sus productos o servicios, generalmente incorporando las últimas novedades en tecnología, diseño, productos, etc. para darlas a conocer y promocionarlas. Las ferias se caracterizan por ser un evento abierto al público en general donde se realizan transacciones comerciales, es decir se pueden adquirir los productos expuestos.
  • Exposición. Es un evento dirigido a un público profesional o especializado donde no se realizan transacciones comerciales en el momento, simplemente se adquiere información o se establecen contactos.

Una vez aclarado este punto, veamos cuales son las principales ferias del mundo de la odontología:

  • IDS Colonia en Alemania, o la International Dental Show Cologne, considerada como la feria líder mundial del sector, se celebra cada dos años en Colonia (Alemania) contando con la presencia de los mejores profesionales y empresas relacionadas con el sector. De forma simultánea con ella se celebra desde el año 2015, la “IDS Career Day” un lugar de encuentro e información para estudiantes y principiantes del sector.
  • Expodental, que se celebra una vez al año en Madrid, es una feria internacional de productos y servicios dentales, a la que cada año acuden profesionales de toda España. Clinica dental Carrillet 100, es una de las compañías que participará en este evento, y asegura que lo hace porque Expodental es la mejor feria del sector para proyectar la imagen de cualquier centro odontológico.
  • GNYDM o Greater New York Dental Meeting, la mayor feria del sector en los Estados  celebra anualmente en New York. En ella se imparten talleres, seminarios, congresos, conferencias, etc.
  • CNR IDEX Istanbul. Presentándose las últimas novedades de empresas relacionadas con la salud bucal y la salud dental. Se celebra en Estambul (Turquía).
  • Dental-Salón IEC Crocus Expo Center de Moscú, es una de las más grandes exposiciones de la industria dental de Rusia y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que formaban la antigua Unión Soviética.
  • Dentech China, se celebra anualmente que se realiza en Shanghai (China), siendo el acontecimiento profesional más importante del sector de la tecnología dental de China y toda la región de Asia y el Pacifico.
  • IDEM Singapore o International Dental Exhibition and Meeting, se celebra cada dos años en Singapur, es una feria especializada solo para profesionales en odontología y técnica dental de la región del Pacifico asiático que busquen innovación y tecnología punta.
  • Id Infotage dental Frankfurt, que se celebra dos veces al año en la ciudad alemana de Frankfurt, es una feria especializada en consultas y laboratorios dentales.
  • Belarus Dent Minsk, se celebra anualmente en la ciudad de Minsk de Bielorrusia, su objetivo es mostrar los últimos avances en tratamientos dentales, estado de las tecnologías, equipos y materiales, mostrar los últimos resultados de la investigación y compartir experiencias.

¿Cuáles son las ventajas que aporta a los profesionales de la odontología acudir a estos eventos?

Estos eventos no solo nos sirven para saber por donde avanza el futuro del sector, sino que también son útiles para:

  • Conocer y estar al día en las últimas novedades tecnológicas, ya sea material instrumental, equipos de diagnóstico, higiene dental, materiales dentales, desechables…, y los más recientes avances médicos y odontológicos que se producen en el sector a nivel mundial.
  • Simultáneamente con las ferias se suelen organizar conferencias, congresos, seminarios, cursos, etc., lo que supone una excelente oportunidad para formarse y reciclarse profesionalmente.
  • A nivel laboral también es posible obtener nuevas oportunidades, mediante el contacto con empresas o profesionales que estén demandando un perfil profesional que se ajuste a nuestro curriculum vitae.
  • A nivel profesional también es el momento de conocer e imaginarnos por donde irá el futuro y los nuevos derroteros que tomará el sector, pues supone conocer cuáles son las especialidades más demandadas por el mercado, a qué nuevos sectores pueden abrirse laboralmente, etc.
  • Establecer contacto y conocer a otros compañeros y profesionales, que nos aporten información, su experiencia, su sabiduría, etc., y con los que compartir y poder establecer en un futuro contactos profesionales o laborales o incluso abrir la posibilidad de un establecimiento de relaciones comerciales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Las joyas, uno de los productos más demandados que sufre la crisis del coronavirus

Desde hace muchos años las joyas son uno de los productos más demandados en los diferentes mercados de todo el mundo y es que realmente quien compra una joya está comprando un valor seguro que, si es de buena calidad, con el paso de los años se revalorizará. Esto lo vemos día tras día en nuestras calles, sobre todo en las denominadas millas de oro, donde la gente con más posibles se afana en comprar piezas de auténtico lujo para sus colecciones privadas o para su uso diario. Pero más allá de esto, lo hacen sabiendo que esa pieza por la que ahora están pagando miles de euros, con el paso de los años acabará valiendo más.

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

La cuerda, un elemento muy presente en el mar

Dentro de un barco cuando se habla de cuerda los marineros dicen con sorna que hablamos de la cuerda del reloj, ya que las cuerdas o sogas que se utilizan en una embarcación en la jerga marinera reciben el nombre de cabos y tienen infinidad de usos. Este sector, el marino, es uno de los que más tienen presente este tipo de material que podemos comprar en Cuerdas Valero, es una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelería, donde elaboran, envasan y etiquetan cuerdas siempre de la máxima calidad y resistencia para adaptarlas al negocio de cada uno de sus clientes.

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Facturas y grietas, los problemas de no acudir al dentista

Somos muchos los que sentimos pánico al escuchar la palabra dentista, los que nos asustamos al más mínimo dolor en la boca o los que evitamos a toda costa acudir a este especialista. Pero, en numerosas ocasiones, es inevitable acudir a una revisión, a una cura o incluso a tratarnos alguna enfermedad en los dientes o en las encías. Y por no hablar de las necesarias limpiezas de boca para evitar el sarro.

Los motores en el mundo de la competición

Los motores en el mundo de la competición

En el mundo de la competición la motorización de cada vehículo juega un papel fundamental en la consecución de resultados y es que, aunque también dependamos en gran medida de la pericia del piloto y el copiloto, así como la aerodinámica, un buen combustible y demás factores, sino tenemos un motor competitivo, nunca seremos veloces. Salvo ocasiones concretas como fórmulas de promoción o trofeos específicos, habitualmente todos los equipos suelen hacer retoques en el motor de los coches por lo que compañías como Motores reconstruidos HIA juegan un papel decisivo a la hora de poner a punto un vehículo puesto que ellos nos pueden proveer de piezas e incluso motores enteros que nos hagan veloces y por tanto nos metan en la pelea por la victoria cada fin de semana.

Escribe para nosotros