No te dejes vencer y lánzate a la aventura de emprender

La dura crisis que se ha cebado con nuestro país desde que comenzó hace casi ya 10 años, ha dejado, y continua haciéndolo, a numerosas familias sin trabajo. Este es el caso, por ejemplo de Jaime y Matilde, un matrimonio de Valencia que, tras quince años de fidelidad a su empresa, se quedaron en la calle, al mismo tiempo, y con dos hijos y uno más en camino. Por eso decidieron emprender y crear su propia empresa, y así abrieron su propio negocio de chapa y pintura.

Jaime siempre ha trabajado en talleres mecánicos. Su primer trabajo lo tuvo con apenas 18 años, y desde entonces, ha continuado aprendiendo y mejorando, hasta convertirse en un mecánico servicial, eficaz y atento, siempre preocupado por las necesidades del cliente. Pero la mala gestión de su antiguo jefe, provocó la quiebra de la empresa, y Jaime se quedó sin trabajo. Entonces, en lugar de sumirse en la desesperación, decidió aprovechar su dilatada experiencia para montar su propio negocio.

Y así nace este taller de chapa y pintura en Valencia que tiene como objetivo ofrecer el mejor servicio a sus clientes, desde la revisión y diagnósticos, hasta la reparación, recambio de piezas y acabado de carrocería, y de esta forma reforzar la seguridad del automóvil, para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

En cuanto encontraron el local perfecto, situado en una zona ideal, sólo tenían que comprar el equipo necesario, compresores de aire,  pistolas de pintura, compresores de aire, cabinas de pintura, destornilladores eléctricos, equilibradoras, una cabina de secado… Buena parte del mismo lo adquirieron en Mercury, una empresa que diseña, fabrica, instala y mantiene cabinas de pintado y secado e instalaciones para tratamiento y pintura de superficies y que dispone de una gama standard de todos sus productos. Además, conscientes de las diferentes necesidades de sus clientes realizan proyectos personalizados, personalizados para cada uno.

Consejos para organizar un taller mecánico de forma eficaz

Un taller mecánico, de la misma forma que cualquier otro tipo de negocio, requiere una buena organización, que empieza por la limpieza del local y continuando con las instalaciones, la maquinaria y las herramientas.

Se ha de tener en cuenta que en un taller mecánico, se generan desperdicios constantemente, por lo que es necesario limpiar después de cada intervención y no dejar que se acumule la suciedad, que además de dar mala imagen, impide trabajar cómodamente. Por eso, conviene tener contenedores adecuados y de fácil acceso que facilitan la eliminación de cada tipo de residuo concreto.

Las herramientas, por lo tanto, han de permanecer limpias y colocadas de forma que se pueda hacer uso de ella en el momento de ser necesario. Han de colocarse a la vista y en lugares de fácil acceso, que permita trabajar fácilmente y sin perder el tiempo buscando los materiales, por lo que preferiblemente han de mantenerse en cajas o tableros.

El área de revisión ha de estar separada de la zona de trabajo, y estas de la zona de recepción de clientes.

Por último, todo taller mecánico debe tener, obligatoriamente y a la vista del público, determinada información, a saber:

  • Tarifas por hora y servicio
  • Horarios
  • Derecho a presupuesto
  • Garantía
  • Hojas de reclamaciones
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
En el país con más bares por habitante, todavía hay sitio para uno más

En el país con más bares por habitante, todavía hay sitio para uno más

Parece que lo peor ya ha pasado, y la dura y larga crisis económica, está dando un respiro al país, tras tantos años de apretarse el cinturón. Donde más se nota la bonanza económica es en el sector inmobiliario, que se recupera de manera sorprendente en ciertas zonas del país, principalmente en Madrid y Barcelona. Pero también se puede percibir en el sector hostelero, que junto al primero, sufrió especialmente los golpes de la recesión, y muchos establecimientos se vieron obligados a cerrar. Fueron malos tiempos, y esperemos que no vuelvan.

World of Concrete, la Feria del Mundo del Hormigón

World of Concrete, la Feria del Mundo del Hormigón

Cada año, se celebra en las Vegas, World of Concrete (mundo del hormigón), la feria de tecnología que agrupa a los profesionales de la construcción y la albañilería. La muestra, da a conocer, los nuevos materiales y equipos, las herramientas más actuales para el sector, desde las tecnológicas, hasta las metodológicas. Pero además incluye seminarios y exposiciones, manejo de camiones y excavadoras, entrega y distribución, colocación, reparación y movimiento de tierras…

¿Problemas con las tuberías? Confía en una empresa de limpieza

¿Problemas con las tuberías? Confía en una empresa de limpieza

Con el paso del tiempo, las tuberías tienden a atascarse, y mantenerlas limpias puede suponer una complicada tarea. La limpieza regular de tuberías, colectores o pozos ciegos es fundamental para crear un entorno aséptico y libre de bacterias que puedan provocar enfermedades o plagas y además contribuye a la conservación del medio ambiente. Esta es una tarea que conviene dejar en manos de profesionales expertos en el sector. En limpiezas Limsa te ofrecen todo tipo de trabajos de saneamiento en la provincia de Alicante, desde desatascos a limpieza de tuberías así como limpieza, vaciado y desatascos de fosas sépticas.

Emprender con un negocio de turismo rural, hoy, más fácil que nunca

Emprender con un negocio de turismo rural, hoy, más fácil que nunca

El turismo rural, gana cada vez más aficionados, y es que no hay nada como el contacto con la naturaleza, para recargar las pilas, y volver al trabajo llenos de energía, totalmente renovados y satisfechos. España, tiene infinidad de opciones para practicarlo, paisajes llenos de encanto y todavía desconocidos para la gran mayoría. Salir del país, cruzar el charco o atravesar Europa de punta a punta, son interesantes alternativas y sin duda, divertidas y enriquecedoras, pero desde luego no son las únicas. ¿Por qué no conocer el país a fondo, desde el interior?

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en Fira Barcelona

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en Fira Barcelona

Las nuevas tecnologías han llegado a las aulas, convirtiéndose en un instrumento fundamental para el aprendizaje, y para enseñar a l@s jóvenes a adquirir las herramientas que les permitan conocer la realidad y a la vez transformarla. La mayoría de estos peques tienen una habilidad extraordinaria para el manejo de ordenadores, tablets o móviles. Tal  es el caso de mi sobrino, es muy pequeñito, tiene sólo tres añitos y ya le han comprado su primer ordenador en un tienda  que le recomendaron,  M7, que trabaja con las principales marcas de informática, pudiendo así ofrecerle una alta garantía en todos sus productos. Equipos informáticos para empresas, portátiles, PC’s de sobremesas…los últimos modelos de las mejores marcas a precios increíbles. Entre su amplia alta gama de productos también disponen de servidores de última generación como HP, IBM, Toshiba, etc…

Escribe para nosotros