Opciones para que una mascota viaje con nosotros

El momento en el que pensamos en que queremos viajar con nuestra mascota, hay que tener claro el tipo de transporte en el que lo haremos. Veamos las diferencias que existen entre viajar de una forma u otra.

Viajar en avión

Como dicen los especialistas de animalesporavión, este medio es una forma ideal para viajar. En especial nuestras mascotas lo que hacen es viajar en jaulas de transporte especialmente ideadas para portarlos, que incluyen el transportín.

Si pesan menos de ocho kilos, existe la posibilidad de que puedan viajar en cabina, aunque los pesos máximos que se permiten variarán dependiendo de la compañía aérea de la que hablemos.

Eso sí, los viajes que se realizan en avión son ventajosos en el sentido que son mucho más cortos que el viaje por otros medios, aunque si que puede resultar algo más estresante, en especial cuando la mascota tiene que viajar alejada del dueño o dueños. En este sentido no hay acceso hasta que se llega al destino.

Contemos con que aunque el vuelo sea de gran duración, los animales puede que tengan algo complicado adaptar  a algo similar al jet lag, lo que les pude provocar algún problema al nivel de digestión o de cierta irritabilidad.

En España tenemos la gran suerte de contar con empresas que están especializadas en hacer esta clase de viajes y la gestión de los trámites. Son ellas las que toman el encargo de este tema.

Lo más normal es que aconsejen el reservar vuelos que sean directos y evitar las escalas. Sobre ello, mejor es evitar los vuelos en los días donde se desplacen de forma masiva los viajeros, pues hay plazas limitadas a los animales o restricciones.

Pensemos que si un animal viaja en avión, no hay que sedarlo, pues puede provocar el riesgo de problemas de carácter respiratorio o cardiovasculares. Esto sucede con los gastos o perros de morro plano.

Hay que recordar que lo que hace la sedación es que el animal no pueda mantenerse en equilibrio, por lo que puedan producirse daños cuando no esté bien sujeto.

Viaje en tren

Cuando tomamos un tren de Renfe cercanías, si que es posible que entren gatos o perros sin limitaciones en cuanto su peso, siempre que no haya pasajeros que opongan a ello, pero tendrán que llevar bozal, debiendo ir sujetos con la correa o dentro de un transportín como ocurre con los gastos.

Si hablamos de los trenes de larga y media distancia o en los Ave, no se admiten a los perros que cuenten con más de 10 kg y tendrán que ir siempre dentro de un transportín. El animal va a viajar próximo a su dueño, pero si causa molestias a otros pasajeros, se le podría obligar a que cambie de vagón.

Viaje en barco

Otra alternativa de viaje es la del barco, que suele ser más dilatada generalmente y donde las mascotas suelen estar acostumbradas alejadas del propietario en una parte del barco diferente que está destinada a los animales de compañía y que tiene casetas individuales.

Existen casos en los que los dueños pueden realizar visitas al animal para que se pueda comprobar si está bien o puede pasearlo en el barco en cubierta.

Los desplazamientos que realice el perro en el barco se hacen en transportín o en el caso de que sean más grandes llevarán collar, correa o bozal.

Si vamos a los barcos rápidos, lo normal es que existan zonas habilitadas para las mascotas donde perros y gatos de no más de seis kilos tienen que viajar en transportín del dueño.

Ya has podido ver que las empresas que se dedican al transporte tienen suficientes soluciones para que se pueda hacer el transporte de la mascota sin ningún tipo de problema. De ti va a depender si quieres recurrir a sus servicios. En muchos casos no existe otro remedio y en otras, el automóvil puede llegar a ser la otra alternativa, pues habrá que tener bastante cuidado con los mareos que suelen tener las mascotas.

Nuestra recomendación es que antes de viajar en otra clase de medios de transporte, siempre preguntes a las distintas empresas que normas son las que tienen a la hora de abordar el transporte de animales y así poder hacer la reserva de la plaza con la debida antelación de forma que no haya ningún tipo de problema.

Dicho esto, ahora solo te queda elegir a ti de qué manera quieres transportar a tu mascota, como ves opciones tienen muchas. Ahora es tu turno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Opciones para que una mascota viaje con nosotros

Opciones para que una mascota viaje con nosotros

Como dicen los especialistas de animalesporavión, este medio es una forma ideal para viajar. En especial nuestras mascotas lo que hacen es viajar en jaulas de transporte especialmente ideadas para portarlos, que incluyen el transportín Si pesan menos de ocho kilos, existe la posibilidad de que puedan viajar en cabina, aunque los pesos máximos que se permiten variarán dependiendo de la compañía aérea de la que hablemos.

El interesante mundo de la pizarra

El interesante mundo de la pizarra

 

Buscábamos un nuevo techo de pizarra para nuestro chalet. Son estéticamente preciosos y encima ayudan a mantener la temperatura de la casa. Buscando un tejado de pizarra para nuestro chalet de la sierra dimos con esta empresa.  Pizarras y derivados sl es una empresa de nuestro país que se dedica a comercializar y distribuir pizarras para tejados, exteriores y suelos. Realizaron el trabajo de «10» y nos dimos cuenta de lo apreciado que está su trabajo fuera de España.

Qué tener en cuenta al elegir un sistema de control de acceso

Qué tener en cuenta al elegir un sistema de control de acceso

Algo que tenemos que tener en cuenta es que no hay un sistema de control de accesos universal para todo el mundo. Hay que ver las necesidades que tiene el cliente y evaluar las que pueden convenir mejor a su situación. Lo primero que debemos de tener en cuenta, es que no existe un sistema de control de accesos universal para todos. Es necesario examinar las necesidades del cliente y evaluar las opciones que mejor se adaptan a su pedido.

Consejos para elegir ropa laboral

Consejos para elegir ropa laboral

Una buena elección de vestuario laboral demanda gran cantidad de paciencia, pues tiene que ser ropa de lo más profesional que se relacione con la marca y su política, la imagen corporativa, pero también teniendo siempre en cuenta que será un elemento protector que estará relacionado con la propia seguridad por parte de los empleados. Cuando se elige una empresa que apuesta por la calidad en la ropa laboral, estamos afrontando algo que puede parecer nimio, pero que como aseguran los especialistas en este campo de Bordamar, merece la pena tenerlo en cuenta, pues siempre es bueno que los profesionales que trabajan en la empresa lo hagan en las mejores condiciones, algo que afectará a su rendimiento y a la seguridad del mismo, sin duda alguna.

Cómo elegir unas buenas botas de fútbol

Cómo elegir unas buenas botas de fútbol

Aunque tengo ya mis añitos, me encanta jugar los fines de semana con mis amigos de toda la vida en una liga privada. Tras muchos años de haber dejado la práctica del fútbol, pude volver a jugar y pasarlo genial en estos ratos. Cuando me tocó comprar las botas de fútbol, el poco tiempo entre semana que tenía hizo que tuviera que comprarlas online, estando además a un precio menor. Por este motivo me puse a buscar tiendas online y terminé confiando en marianssport.com. La verdad es que me sorprendieron por la facilidad y amabilidad que tuvieron a la hora de comprar mis botas. Cuando les llamé por teléfono, era mi primera compra online y no estaba yo muy seguro de si lo había hecho bien.

Escribe para nosotros