¿Trabajar en el despacho o hacerlo por Internet?

Es cierto que la manera de trabajar ha cambiado de manera radical durante los últimos años gracias a Internet. No es este un artículo en el que se va a negar la importancia que ha tenido la red para desarrollar una actividad profesional de un tiempo a esta parte. Eso es, simple y llanamente, una realidad. Una realidad muy viva y a la que tenemos que acostumbrarnos cuanto antes puesto que ha llegado para quedarse entre nosotros mucho tiempo.

Son muchas las personas que ya teletrabajan en España. En concreto, y según una información del diario Deia, un 6’7% de los empleados de nuestro país. Y pueden ser más, porque España sigue estando por debajo de la media de la Unión Europea y tenderá a equipararse con ella. Un 13% ofrece esta posibilidad a sus empleados y, en ese sentido, también nos equipararemos a Europa en un margen de tiempo que, eso sí, todavía no está demasiado claro.

El párrafo anterior demuestra lo que se defendía en el primero, que Internet es una realidad y que caracteriza nuestro día a día. Sin embargo, no todos los efectos de trabajar en la red son positivos. ¿Qué hay de las relaciones humanas? ¿Podrán el hombre y la mujer trabajar sin tener contacto con ninguna otra persona a lo largo del día? ¿Cómo van a desarrollar sus actividades comunicativas si no tienen al lado a nadie? ¿Cómo se van a socializar, en definitiva?

Estas preguntas son fundamentales de cara al futuro. Es cierto que Internet nos permite convertir nuestra vida en algo más cómodo y sencillo. Imaginaos, por ejemplo, no tener que enfrentarse cada día a enormes retenciones de tráfico para ir al trabajo. O realizar vuestro trabajo sin necesidad de tener que vestíos de una manera en concreto. Pero todo tiene una parte negativa, y la de esta situación no es otra que la pérdida de contacto con la gente, con compañeros o amigos. O, en el mejor de los casos, que ese contacto sea mucho más impersonal.

Está bien y es necesario que las empresas digitalicen su trabajo tanto como puedan. Pero no se pueden olvidar de requerir un mínimo de presencia física para sus empleados. De este modo será posible que se cree un vínculo entre los trabajadores, un sentimiento de pertenencia, un trabajo en equipo y una cohesión. Por eso son importantes todavía contar con unas instalaciones preparadas para albergar todo ese trabajo que venimos comentando. BCNDOC es una manera de convertir eso en una realidad.

BCNDOC es la encargada de ofrecer en alquiler los mejores centros de negocios y despachos de la ciudad de Barcelona. Las instalaciones que tiene en su haber disponen de esa preparación para albergar el trabajo del que hablábamos porque son cómodas y permiten a los trabajadores tener un espacio suficiente para desarrollar su actividad. La distribución del espacio en dichos lugares es, además, óptima y la temperatura, ideal. Difícilmente pueden existir en la Ciudad Condal espacios mejores para organizar reuniones o para, simplemente, hacer nuestro trabajo.

Es posible que una entidad necesite únicamente un espacio como el descrito por apenas unos días e incluso horas. ¿Os imagináis tener que andar buscando un despacho en Barcelona por tan sólo unas horas? Es probable que muy pocas empresas, quizá ninguna, se prestase a eso. BCNDOC lo hace y pone a la disposición de quien sea sus despachos y centros de negocios por horas, días, semanas o meses. Un servicio a medida para cualquier entidad.

La posibilidad de disponer de una oficina virtual, también garantizada

Las entidades que confíen en BCNDOC tienen muchos más derechos que los que implica disponer de unas instalaciones privilegiadas para desarrollar su trabajo en una ciudad como Barcelona. La oficina virtual recoge todos esos derechos, que son desde obtener una dirección fiscal o comercial hasta una tarifa especial para la utilización de las instalaciones, pasando por la gestión del fax, correspondencia o mensajería.

Una entidad como esta es, por tanto, imprescindible no sólo para conseguir la mejor ubicación de toda la Ciudad Condal, sino también para ser capaces de ofrecer un servicio inmejorable para el cliente. Un apoyo como este es justo el empujón que puede hacer posible la llegada del éxito a una empresa.

Que el futuro pasa por Internet está fuera de toda duda. Pero que también pasa por mantener un contacto físico permanente con los compañeros de trabajo no es menos cierto. Ser capaces de combinar estos dos factores será la mejor técnica para conseguir que la cohesión en el trabajo y que la calidad del mismo sea inmejorable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Una mejora en el programa de facturación implicará una mejora general de tu negocio

Una mejora en el programa de facturación implicará una mejora general de tu negocio

¿Qué tipo de cosas son necesarias para que una empresa se digitalice y se aproveche de todas las ventajas que eso conlleva? Una de las cosas por las que están apostando las empresas españolas es por la instalación de programas de facturación que hagan más eficaz su trabajo y que permitan mantener bien almacenados todos los datos. Hemos charlado con los amigos de ErpLoop, que se encuentran especializados precisamente en este tipo de programas y que incluso proporcionan demos gratuitas, para conocer más de cerca cuáles son las ventajas de estos sistemas como para estar causando sensación entre empresas de todo tipo. Esto que vais a leer a continuación es lo que nos han indicado:

Las ferias del mueble, una prioridad para las empresas del sector

Las ferias del mueble, una prioridad para las empresas del sector

Una de las labores más importantes que encierra el trabajo de una empresa es sin duda la de la promoción de sus productos. Ni que decir tiene que este factor es elemental para dar a conocer sus productos, sus actividades y sus apuestas. Pero también es imprescindible para posicionarse en el mercado y crear su propia imagen de marca. Con independencia de cuál sea el sector al que se dedica, una empresa jamás puede (ni va a hacerlo) olvidarse de las labores que conciernen a su propia promoción y a la de sus productos.

Idiomas: una necesidad básica en las ferias empresariales

Idiomas: una necesidad básica en las ferias empresariales

Disponer de un traductor es elemental a la hora de acudir a una feria empresarial. Este tipo de eventos es frecuentado por una cantidad de personas bastante grande y que, en buena medida, proceden de diferentes lugares de la Tierra. Tener una persona a través de la cual nos podamos comunicar con todo el mundo es elemental para lograr una comunicación efectiva y obtener de cada conversación la información exacta. Los profesionales de Eikatrad, una entidad especializada en un asunto como lo es el de la traducción, nos han comentado que hoy es más habitual que nunca encontrarse a traductores en espacios como lo son las ferias empresariales.

La mejor cerámica, en tus manos

La mejor cerámica, en tus manos

Buscaba celosías de cerámica en la feria de comercio de mi ciudad cuando di con el puesto más adecuado para conseguirlas. Se trataba del puesto de www.ceramicaparaarquitectura.com, una tienda que actuaba vía Internet pero que había instalado su tienda en la feria. Me acerqué y vi que disponían de una amplísima variedad de celosías, más de las que había visto en cualquier otra tienda. Además, observé que, a diferencia del puesto anterior, los productos en este lugar eran diferentes: más resistentes, con un acabado mejor y más propicios para la decoración, que era para lo que en definitiva las quería.

Barcelona, una parada obligada para miles de ejecutivos

Barcelona, una parada obligada para miles de ejecutivos

Un continente como Europa tiene la gran suerte de contar con varias ciudades que son verdaderas referencias en lo que guarda relación con las finanzas, los negocios y, en definitiva, con todo aquello que tiene que ver con emprendimiento, empresas y economía. Seguramente tengamos en París, Londres o Berlín los principales centros de negocios del continente, pero lo cierto es que la gran cantidad de ciudades que son importantes dentro de ese sector son muchísimas: podemos hablar de Roma, de Moscú, de Madrid, de Milán, de Bruselas y también, cómo no, también de Barcelona.

Escribe para nosotros