Feria de Ferretería en España

El próximo 6 de junio se celebrará en Bilbao la Feria Internacional de Ferretería, que reunirá a los fabricantes, distribuidores y profesionales que conforman la cadena de suministro industrial y de productos ferreteros, específicos y afines a todas las industrias y usuarios profesionales. Y es que aunque puedas pensar que este sector no mueve mucho dinero, yo me he quedado impresionado de ver cómo las empresas innovan y se intentan reinventar cada año.

Esta feria espera atraer a más de 15.000 visitantes profesionales del sector; la internacionalización del evento, con el objetivo de atraer visitantes y expositores de todo el mundo volverá a ser uno de los grandes valores de la convocatoria de Ferroforma 2015, y en ella se centrará buena parte de los esfuerzos.

En mi caso conozco a unos colegas de Valladolid, de esta  ferretería industrial onlinea, que estarán presentes para dar a conocer lo último en aspiradores, hidrolimpiadoras y sopladores. Os propongo que echéis un vistazo a su página web porque vais a encontrar importantes ofertas y sobre todo, veréis cómo ha evolucionado.

Este año la feria ofrecerá un espacio específico de encuentro entre fabricantes y cerrajeros, coordinado por APECS-Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, en el que ya han confirmado su participación cerca de 20 empresas. La «Zona APECS» contará con áreas para demostraciones, reuniones y formación técnica. La próxima semana el equipo comercial de Ferroforma comenzará el diseño de planos y la distribución de los stands en los pabellones 1 y 3 del recinto.

Jornadas técnicas

Las Jornadas Técnicas de eta feria  presentan un primer programa para el apartado de E-Commerce, uno de los temas clave que protagonizarán las sesiones. La primera jornada estará centrada en dos ejes de trabajo, las tendencias en la era digital y las estrategias de negocio, muy vinculadas al conocimiento del consumidor y la elección de los canales de venta. Creo que es una buena idea para la gente de este sector.

También Ferroforma ofrecerá los «II Encuentros B2B», un programa de entrevistas concertadas cuyo formato se está ajustando para ofrecer un mejor servicio a todos sus participantes. En esta ocasión, el «matchmaking» se llevará a cabo de forma directa entre expositores y visitantes en la misma plataforma del programa. Y es que ahora mismo las ferias son la mejor forma de poder interactuar tanto con clientes como con proveedores. En 2015, en estos encuentros se gestionaron reuniones privadas entre profesionales de distintos países como España, Alemania, Inglaterra, Italia, Marruecos, Argelia, Egipto, India, Tailandia, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Canadá. Así que hay que tenerlo en cuenta.

Sectores presentes

En esta feria estarán presentes los siguientes sectores: Sectores de Cerrajería Herramientas, Maquinaria electroportátil, Madera, Suministros industriales y de la construcción, Protección laboral, Fijaciones, Equipamientos, Ferretería y Hogar, Decoración, Electricidad, Baño, Fontanería, Climatización, Jardín y Servicios.

Así pues, si estás interesado tienes que hacer un hueco en tu agenda para el próximo 6 de junio. Yo volveré a estar porque estas ferias solo se hacen cada dos años, por lo que las novedades son importantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Avances en el campo de la estética

Avances en el campo de la estética

El verano está aquí y es el momento de lucir lo que hemos hecho a lo largo del año. Es cuando los gastos de belleza se incrementan hasta los 73 euros de media al mes. Sin embargo, el mayor pico se da en marzo, alcanzando los 81 euros mensuales seguido de diciembre, con un gasto medio de 75 euros. Curiosamente, es en verano cuando menos se gasta, tan solo 63 euros al mes, alcanzando los 190 euros durante los meses de sol. Se ha creado una importante cultura de la estética.

Cómo acertar en una feria del automóvil

Cómo acertar en una feria del automóvil

En España se celebran un montón de ferias del automóvil, de allí suelen salir los mejores chollos. Sin ir más lejos yo me compré una autocaravana que encontré en el stand de Car Rent Milladoiro. La mejor apuesta de mi vida. Al principio tenía miedo por hacerlo en una feria, pero luego realmente me di cuenta de que fue la mejor opción. Por eso quiero aprovechar este artículo para hacer una serie de recomendaciones para acertar cuando se acude a una feria del automóvil.

El Fórum Mediterráneo de Logística analiza oportunidades de negocio

El Fórum Mediterráneo de Logística analiza oportunidades de negocio

El próximo 6 de junio tengo una cita en el Montjuïc de Fira de Barcelona. Allí se celebra el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), una cita esencial para los profesionales de este sector donde se abordarán como temas más destacados las oportunidades de negocio que surgen en el Mediterráneo y en el sudeste de Europa, el papel de las startup y de la innovación en estos sectores, y el rol de la mujer en la logística y el transporte intermodal.

The Clean Show Las Vegas

The Clean Show Las Vegas

A Las Vegas se puede ir a muchas cosas. La primera por supuesto a disfrutar de una ciudad donde los casinos son un referente. También se puede ir a casarse por el método que allí hacen, o simplemente para ver donde vivió durante muchos años el mítico Elvis Presley. Todo esto es Las Vegas. Pero también se puede asistir a la Clean Show. El salón limpio, sostenido que se celebra cada dos años, y que es el evento más grande, más importante de la industria. Más de 10.000 personas de todo el país y alrededor del mundo acuden para mostrar limpia para comparar productos y tomar sus decisiones de compras para los próximos años. Si tu perteneces al sector de lavandería, limpieza en seco e industria de servicios textiles, no te pierdes perder este acontecimiento que volverá en 2019.

Lo nuevo en sujetadores

Lo nuevo en sujetadores

El sujetador ha existido en múltiples formas desde hace siglos y aunque no lo creas dice más de la historia de la mujer que muchos otros aspectos sociales o históricos. Las mujeres minoicas que vivían en la isla de Creta solían llevar una prenda similar a nuestro sujetador actual con la que alzaban sus pechos para que estos quedaran fuera de la ropa. Era la moda de esa época.  Las mujeres en la antigua Roma y Grecia tomaron el enfoque contrario: reducir lo máximo posible el volumen del pecho a través de cintas y correas con los que los aplastaban.

Escribe para nosotros