Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Desde hace unos años, las compañías han ido adaptando sus estrategias comerciales a las nuevas tendencias que existen y es que la globalización ha traído consigo que podamos adquirir un producto desde cualquier lugar del planeta por lo que las campañas, aunque adaptadas a cada zona geográfica, han de ser globales. Cuando escuchamos hablar a los expertos sobre estos temas, a menudo salen de ellos palabras como branding, brand content, marketing, content marketing… refiriéndose a las marcas y sus estrategias. Incluso es normal que podamos llegar a confundirlos con cierta facilidad puesto que cada vez manejamos más términos para referirnos a estos objetivos de campañas. Esto usualmente nos ocurre con el caso de branding y marketing, dos conceptos muy estrechamente relacionados pero que, en la práctica, no son lo mismo. Para poder planificar estrategias de branding y de marketing que nos otorguen buenos resultados, tendremos que contar con verdaderos expertos en la materia como son Dicendi y es que su experiencia de más de una década les ha otorgado un conocimiento de las tendencias en publicidad con las que pueden hacer que nuestra marca se convierta en un caso de éxito.

Para explicaros el motivo por el que branding y marketing son dos puntos clave que nos pueden llevar al éxito empresarial, primero os contaremos que es cada cosa. En el caso del marketing, nos referimos a el cuando lo que queremos tratar es la dedicación por satisfacer los diferentes deseos y necesidades, bien sean presentes o futuras de los clientes, de tal forma que nos aporte un beneficio a nuestra compañía. Para conseguir llevar a cabo esto, debemos plantearnos las conocidas como cuatro pes que son producto, promoción, plaza y precio. Para que os hagáis una idea de que es lo que os estamos contando, imaginad que vendemos naranjas a dos euros el kilo y para que se conozca nuestro producto y lo compren, recurrimos a publicidad en prensa o radio, pues esto es a grandes rasgos lo que significa marketing.

Pero ahora nos surge otro inconveniente, nos somos la única empresa que vende naranjas, por lo que debemos buscar algo que nos diferencie de las demás, y lo haremos a través del branding, una serie de acciones que como compañía desarrollaremos para intentar transmitir los valores de nuestra marca y así lograr posicionarla en el subconsciente de los consumidores, de tal forma que en el momento en que estos tengan que acudir al supermercado a comprar las naranjas, elija siempre las nuestras en vez de alguna de las otras opciones.

Una vez aclarados los dos conceptos, os resumiremos en una pequeña frase su diferencia más notable y es que el marketing es la estrategia comercial que trata de decirle al consumidor cual es el producto que necesita, mientas que el branding es el encargado de engatusarle para que adquiera una marca en concreto y no alguna de las otras opciones disponibles en el mercado.

Estos dos términos serán clave en el futuro cercano porque tal y como os hemos mencionado anteriormente, en un mundo cada vez más global, las empresas necesitan de puntos clave que les diferencien claramente de su competencia para así poderse hacer con un nicho de mercado estable y poder seguir desarrollando su vía de negocio y, como es lógico, seguir teniendo beneficios en cada ejercicio contable.

Samsung e Iberia, cómplices en una campaña de marketing de altura

Las redes sociales son unas vías de comunicación que tienen muchas ventajas si las sabemos usar correctamente como empresa y si no surge ningún problema, pero también son un arma de doble filo y es que como hagamos algo mal, al instante se conoce el error en todo el planeta debido a la inmediatez que nos dan. Esto le ha pasado a la firma coreana Samsung y es que uno de sus teléfonos inteligentes no ha salido como esperaban, tanto que han prohibido subirlo a bordo de los aviones y además, han sufrido una gran caída de ventas, por lo que con el lanzamiento del nuevo terminal que sustituía al que daba problemas, su departamento de marketing en España decidió en colaboración con Iberia, lanzar una campaña promocional un tanto especial y es que Samsung hizo entrega de forma totalmente gratuita de teléfonos a todos los pasajeros, más de 200, que viajaban en uno de sus vuelos entre A Coruña y Madrid, para así, conseguir lavar la imagen de la marca a la vez que conseguirían presencia en todas las televisiones nacionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Desde hace unos años, las compañías han ido adaptando sus estrategias comerciales a las nuevas tendencias que existen y es que la globalización ha traído consigo que podamos adquirir un producto desde cualquier lugar del planeta por lo que las campañas, aunque adaptadas a cada zona geográfica, han de ser globales. Cuando escuchamos hablar a los expertos sobre estos temas, a menudo salen de ellos palabras como branding, brand content, marketing, content marketing… refiriéndose a las marcas y sus estrategias. Incluso es normal que podamos llegar a confundirlos con cierta facilidad puesto que cada vez manejamos más términos para referirnos a estos objetivos de campañas. Esto usualmente nos ocurre con el caso de branding y marketing, dos conceptos muy estrechamente relacionados pero que, en la práctica, no son lo mismo.

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

España es uno de los países que más tradición de vino tiene en el mundo y es por ello por lo que gracias a nuestros años de experiencia son cada vez más los ciudadanos de todo el mundo los que conocen nuestra tierra por el caldo. En este sentido, las uvas y el vino se extienden por nuestro país de norte a sur y de este a oeste y es que tan solo hace falta ver una carta de un restaurante para comprobar la cantidad de caldos que tenemos en nuestro territorio.

El sector del mueble, un negocio en constantes cambios

El sector del mueble, un negocio en constantes cambios

El sector del mueble es un negocio que vive año tras año con grandes cambios y es que a pesar de que todos hacemos uso de estos productos, bien sea para nuestros negocios o para nuestra viviendas, no todos los años nos disponemos a realizar grandes inversiones de dinero en adquirir nuevos sino que los que tenemos, en ocasiones nos aguantan más de veinte o treinta años, por lo que los comerciantes, cuando un cliente entra por su puerta, deben de esforzarse al máximo para no perderlo y es que si se decanta por otra opción, es muy probable que no vuelva a aparecer por el comercio hasta dentro de muchos años.

Las baterías, uno de los productos con más futuro en esta era ecológica

Las baterías, uno de los productos con más futuro en esta era ecológica

Con el paso de los años todos nos hemos ido, en mayor o menor medida, concienciando de que el futuro que nos espera será mucho más ecológico que lo que hoy tenemos. Un hecho que quizá se deba a que por fin comenzamos a ser conscientes de que nos estamos cargando el planeta y es por ello por lo que estamos empezando a buscar diferentes soluciones que nos permitan seguir progresando como civilización al mismo ritmo pero que también nos den la capacidad de poder ser más respetuosos con el planeta. En esas estamos en la actualidad y lo cierto es que poco a poco vamos avanzando hacia el buen camino. Sin ir más lejos, ahora ya se están empezando a desarrollar en serio los coches eléctricos, ya comenzamos a ver países que son capaces de funcionar únicamente con energía renovable y en el caso de España, aunque seguimos ciegos ya que tenemos un impuesto al sol, cuando somos el país que más horas de sol tiene de Europa, con el cambio de gobierno parece que retomaremos las políticas ecológicas.

El ajo, un producto natural y muy saludable

El ajo, un producto natural y muy saludable

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong, en China, que realizaron una revisión sistemática de los datos obtenidos sobre veintiséis trabajos previos que analizaban los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo humano ha concluido que el ajo puede reducir esos niveles, por lo que, una terapia con ajo podría resultar beneficiosa en personas con riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.

Escribe para nosotros