Las ferias y eventos gastronómicos, claves en la expansión de la cocina gallega

La gastronomía es uno de los aspectos más definitorios de una cultura. Eso nadie lo duda y, de hecho, una de las principales preguntas que tenemos al conocer una cultura nueva es la de qué tipo de platos o de menús al típicos en los lugares donde impera dicha cultura. Es algo innato al ser humano. Comer es una de las cuestiones más nos importa tanto para cuidar de nosotros mismos y de las personas a las que queremos como para disfrutar de nuestros momentos de ocio.

Existe, en nuestro país, una gran cantidad de entidades que se dedican a la provisión de catering en diferentes lugares y que apuestan por ofrecer diferentes combinaciones de platos y alimentos relativos a diversas zonas tanto de España como del extranjero. La comida es un medio de expansión de una cultura y no cabe duda de que se trata de un factor muy potente para ello. Toda cultura que quiera crecer debe hacerlo sin olvidarse de las cosas de comer que le son inherentes. De lo contrario, mal negocio.

En España disponemos de una enorme variedad de comidas en función de la zona en la que nos movamos. No es lo mismo hacerlo en Galicia o Asturias que en Andalucía o Extremadura. Las ferias gastronómicas ponen esto en evidencia y hacen posible que haya miles y miles de personas tengan acceso a alimentos de los que quizá solo hayan oído hablar. Y estas ferias son cada día más importantes en España: las que aparecen en esta lista de N Ferias son solo algunas de ellas.

Otra página web, en este caso la de Turismo de Vino, pone de manifiesto varias de las ferias gastronómicas más importantes de toda España y lo hace además explicando el por qué de sus orígenes y su tradición. La gastronomía es algo que se relaciona directamente con la tierra de la que procede y con su gente y ese es el motivo por el que forma parte, en buena instancia, de la cultura de la que procede. Y lo hace sin envidiar a la música, la literatura, el arte o la arquitectura de un determinado sitio.

Una de las temáticas más repetidas en las ferias que se celebran cada año en nuestro país es el de la gastronomía. En ellas, participa una gran cantidad de empresas que son especialistas en proveer de servicios de catering a sus clientes. Una de ellas es Catering A Morena, que está especializada, entre otras cosas, en la cocina gallega. Los directores de esta entidad nos han comentado que acudir a las diferentes ferias gastronómicas de nuestro país es la mejor manera de expandir la cultura de la que procedemos y nuestro negocio.

Galicia, una tierra con encanto gastronómico

Una de las zonas que más llaman la atención en lo que a comida se refiere dentro de nuestro país es sin duda Galicia, una región en la que predominan alimentos como el pescado o el marisco. Al mismo tiempo, es una de las zonas en las que más ferias gastronómicas se celebran a lo largo del año. Por este motivo, la comunidad autónoma gallega es una referencia en lo que a comida se refiere dentro de España. Y lo va a seguir siendo durante mucho tiempo. Porque lo bueno siempre termina ganando la partida.

Además, la gastronomía es una de las cosas que explican en mayor medida la cantidad de turistas que tiene Galicia a lo largo del año. Una región que no se caracteriza precisamente por la bondad de sus temperaturas y que tiene una masa de visitantes tan importante tiene que estar haciendo algo bien. Y Galicia hace algo bien, muy bien. Su gastronomía explica el por qué de la devoción de tanta gente por esta tierra, una de las zonas que cuentan con más encanto de toda España, se mire por donde se mire.

No nos cabe la menor duda de que Galicia va a seguir siendo una referencia a nivel nacional y también, y por qué no, a nivel europeo. Su gastronomía hace que una gran cantidad de gente quiera volver a repetir el viaje. Galicia ha trabajado muy bien para expandir su cultura gastronómica y lo ha hecho a través de eventos como de los que venimos hablando a lo largo de todo el texto: acudiendo a ferias y eventos gastronómicos de diferentes características y zonas. Un modelo a seguir.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Trabajar en el despacho o hacerlo por Internet?

¿Trabajar en el despacho o hacerlo por Internet?

Está bien y es necesario que las empresas digitalicen su trabajo tanto como puedan. Pero no se pueden olvidar de requerir un mínimo de presencia física para sus empleados. De este modo será posible que se cree un vínculo entre los trabajadores, un sentimiento de pertenencia, un trabajo en equipo y una cohesión. Por eso son importantes todavía contar con unas instalaciones preparadas para albergar todo ese trabajo que venimos comentando. BCNDOC es una manera de convertir eso en una realidad.

La publicidad tradicional sigue siendo útil en las ferias empresariales

La publicidad tradicional sigue siendo útil en las ferias empresariales

La publicidad y el marketing son cuestiones que tienen una importancia tremenda a día de hoy en la sociedad en la que vivimos. Prueba de ello es que la inversión que realizan las empresas en estos campos va creciendo cada vez más con el paso del tiempo. Los nuevos modelos de publicidad, tales como el marketing digital o las redes sociales, han provocado que estas empresas tengan nuevas necesidades y que, por ende, necesiten una mayor dedicación desde el punto de vista económico para saciarlas.

Una mejora en el programa de facturación implicará una mejora general de tu negocio

Una mejora en el programa de facturación implicará una mejora general de tu negocio

¿Qué tipo de cosas son necesarias para que una empresa se digitalice y se aproveche de todas las ventajas que eso conlleva? Una de las cosas por las que están apostando las empresas españolas es por la instalación de programas de facturación que hagan más eficaz su trabajo y que permitan mantener bien almacenados todos los datos. Hemos charlado con los amigos de ErpLoop, que se encuentran especializados precisamente en este tipo de programas y que incluso proporcionan demos gratuitas, para conocer más de cerca cuáles son las ventajas de estos sistemas como para estar causando sensación entre empresas de todo tipo. Esto que vais a leer a continuación es lo que nos han indicado:

Las ferias del mueble, una prioridad para las empresas del sector

Las ferias del mueble, una prioridad para las empresas del sector

Una de las labores más importantes que encierra el trabajo de una empresa es sin duda la de la promoción de sus productos. Ni que decir tiene que este factor es elemental para dar a conocer sus productos, sus actividades y sus apuestas. Pero también es imprescindible para posicionarse en el mercado y crear su propia imagen de marca. Con independencia de cuál sea el sector al que se dedica, una empresa jamás puede (ni va a hacerlo) olvidarse de las labores que conciernen a su propia promoción y a la de sus productos.

Idiomas: una necesidad básica en las ferias empresariales

Idiomas: una necesidad básica en las ferias empresariales

Disponer de un traductor es elemental a la hora de acudir a una feria empresarial. Este tipo de eventos es frecuentado por una cantidad de personas bastante grande y que, en buena medida, proceden de diferentes lugares de la Tierra. Tener una persona a través de la cual nos podamos comunicar con todo el mundo es elemental para lograr una comunicación efectiva y obtener de cada conversación la información exacta. Los profesionales de Eikatrad, una entidad especializada en un asunto como lo es el de la traducción, nos han comentado que hoy es más habitual que nunca encontrarse a traductores en espacios como lo son las ferias empresariales.

Escribe para nosotros