Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

La logística, como os decimos, cada vez tiene un papel más importante en todo el mundo, puesto que ya nada se fabrica en un solo lugar, sino que cada componente de un producto proviene de una línea de producción diferente y, tras ello, se trasladan las diferentes piezas a una planta de ensamblaje, donde se montan todas las piezas y, con ello, se crea el producto final. A partir de ahí, este se distribuye a todos los comercios del mundo mediante la logística y, al ponerse a la venta, son los comerciantes quienes luchan por ofrecer las condiciones más atractivas y, con ello, ganarse al cliente final para que este los compre. En ese proceso, como os decimos, las tiendas de proximidad han ido dejando pasar a las empresas que, desde cualquier parte del globo, venden sus productos y, tras ello, ponen en manos de la logística el traslado de los mismos al cliente final, por lo que, como veis, en todo el proceso, desde la creación hasta la llegada al cliente final, la logística está siempre presente. Por ello, si vuestra compañía también depende de la logística, nosotros os recomendamos que os pongáis en manos de empresas serias que cuenten con una amplia red que os sirva para abastecer de productos a todos aquellos clientes que los demanden. Así, si este es vuestro caso, como os decimos, nuestra recomendación pasa por deciros que os pongáis en manos de Transportes Grupo Caliche, dado que ellos son expertos en logística y mediante sus servicios tendréis garantizada la entrega de la mercancía en buen estado y en el tiempo pactado.

Como os venimos diciendo a lo largo del post, este es el momento de emprender en el sector de la logística y es que, a través del comercio online, su crecimiento es cada vez mayor. Prueba de ello lo tenéis en Amazon, el gigante del comercio electrónico que ha abierto las puertas de un centro logístico en O Porriño, en la provincia de Pontevedra, el cual se erige como el primero que tiene en la comunidad gallega y el más nuevo de España y que servirá o, mejor dicho, ya sirve para entregar pedidos ultrarrápidos a las cuatro provincias gallegas, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra y al norte de Portugal, puesto que la frontera con este país dista a menos de 20 kilómetros de la instalación.

Pero no solo eso, otra de las pruebas más claras de que la logística está avanzando la encontramos en países cercanos a España, los cuales ya cuentan con los servicios ferroviarios liberalizados y donde empresas logísticas pueden usar la red de ferrocarriles para transportar sus pedidos, en lugar de hacerlo como ocurre en España, por carretera, lo cual es más costoso y peligroso.

Las autovías eléctricas, clave para la logística

Países como Alemania o Estados Unidos están desarrollando y ya tienen implementado los primeros kilómetros de autovías eléctricas, en las cuales los camiones circulan como si de un trolebús se tratase, por lo que, al ir enganchados a una red aérea de catenaria mediante un pantógrafo, pueden desconectar los motores de combustión y, con ello, ahorrar ya no solo en combustible, sino que también en emisiones de CO2. Así, aunque está pensado para cubrir trayectos cortos entre estaciones ferroviarias de mercancías, puertos o aeropuertos con polígonos industriales, lo cierto es que los beneficios son perfectamente palpables.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Branding y marketing, dos claves que nos pueden llevar al éxito empresarial

Desde hace unos años, las compañías han ido adaptando sus estrategias comerciales a las nuevas tendencias que existen y es que la globalización ha traído consigo que podamos adquirir un producto desde cualquier lugar del planeta por lo que las campañas, aunque adaptadas a cada zona geográfica, han de ser globales. Cuando escuchamos hablar a los expertos sobre estos temas, a menudo salen de ellos palabras como branding, brand content, marketing, content marketing… refiriéndose a las marcas y sus estrategias. Incluso es normal que podamos llegar a confundirlos con cierta facilidad puesto que cada vez manejamos más términos para referirnos a estos objetivos de campañas. Esto usualmente nos ocurre con el caso de branding y marketing, dos conceptos muy estrechamente relacionados pero que, en la práctica, no son lo mismo.

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

España es uno de los países que más tradición de vino tiene en el mundo y es por ello por lo que gracias a nuestros años de experiencia son cada vez más los ciudadanos de todo el mundo los que conocen nuestra tierra por el caldo. En este sentido, las uvas y el vino se extienden por nuestro país de norte a sur y de este a oeste y es que tan solo hace falta ver una carta de un restaurante para comprobar la cantidad de caldos que tenemos en nuestro territorio.

El sector del mueble, un negocio en constantes cambios

El sector del mueble, un negocio en constantes cambios

El sector del mueble es un negocio que vive año tras año con grandes cambios y es que a pesar de que todos hacemos uso de estos productos, bien sea para nuestros negocios o para nuestra viviendas, no todos los años nos disponemos a realizar grandes inversiones de dinero en adquirir nuevos sino que los que tenemos, en ocasiones nos aguantan más de veinte o treinta años, por lo que los comerciantes, cuando un cliente entra por su puerta, deben de esforzarse al máximo para no perderlo y es que si se decanta por otra opción, es muy probable que no vuelva a aparecer por el comercio hasta dentro de muchos años.

Las baterías, uno de los productos con más futuro en esta era ecológica

Las baterías, uno de los productos con más futuro en esta era ecológica

Con el paso de los años todos nos hemos ido, en mayor o menor medida, concienciando de que el futuro que nos espera será mucho más ecológico que lo que hoy tenemos. Un hecho que quizá se deba a que por fin comenzamos a ser conscientes de que nos estamos cargando el planeta y es por ello por lo que estamos empezando a buscar diferentes soluciones que nos permitan seguir progresando como civilización al mismo ritmo pero que también nos den la capacidad de poder ser más respetuosos con el planeta. En esas estamos en la actualidad y lo cierto es que poco a poco vamos avanzando hacia el buen camino. Sin ir más lejos, ahora ya se están empezando a desarrollar en serio los coches eléctricos, ya comenzamos a ver países que son capaces de funcionar únicamente con energía renovable y en el caso de España, aunque seguimos ciegos ya que tenemos un impuesto al sol, cuando somos el país que más horas de sol tiene de Europa, con el cambio de gobierno parece que retomaremos las políticas ecológicas.

El ajo, un producto natural y muy saludable

El ajo, un producto natural y muy saludable

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong, en China, que realizaron una revisión sistemática de los datos obtenidos sobre veintiséis trabajos previos que analizaban los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo humano ha concluido que el ajo puede reducir esos niveles, por lo que, una terapia con ajo podría resultar beneficiosa en personas con riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.

Escribe para nosotros