Las uvas y el vino, un producto de primer nivel que lleva a España por todo el mundo

España es uno de los países que más tradición de vino tiene en el mundo y es por ello por lo que gracias a nuestros años de experiencia son cada vez más los ciudadanos de todo el mundo los que conocen nuestra tierra por el caldo. En este sentido, las uvas y el vino se extienden por nuestro país de norte a sur y de este a oeste y es que tan solo hace falta ver una carta de un restaurante para comprobar la cantidad de caldos que tenemos en nuestro territorio. Sin embargo, algo mucho más importante que tener una gran cantidad de tipos de vinos es que estos sean de calidad y, sin ir más lejos, solo en la comunidad autónoma de Galicia tenemos cinco denominaciones de origen diferentes, situándose cuatro de ellas en la provincia de Ourense, como son Monterrei, Ribeiro, Ribeira Sacra y Valdeorras, mientras que en Pontevedra encontramos la denominación Rías Baixas.

Como os decimos, estas cinco denominaciones pertenecen a Galicia, pero más allá del noroeste español nos encontramos otras muchas denominaciones también reconocidas como Rueda, Rioja o Costers del Segre, entre otros. En este sentido, como podéis imaginar, la industria del vino en nuestro país también es una de las más punteras del mundo, no solo en lo que se refiere a la producción, sino que también en lo que respecta a las empresas que dan servicios a esta industria, las cuales año tras año facturan más. Es por todo ello por lo que si quieres sumarte a la industria del vino, además de contar con un buen terreno productivo, nosotros te recomendamos que optes por las vides de Plantvid, ya que ellos son expertos en la venta de este tipo de plantas, algo que, sin duda alguna, es fundamental en una industria en la que la variedad importa tanto y es que, sin ir más lejos, en nuestro país nos podemos encontrar con:

Variedades Tintas – Tempranillo. Es el varietal más extendido y típico de nuestro país. Se llama así, porque las uvas se recogen antes que otras variedades (más temprano). Es una uva con notas muy frutales y aromáticas, que envejece bastante bien en barrica. En Ribera del Duero y en Toro se la denomina ‘Tinta del País’ y ‘Tinta de Toro’ respectivamente, haciendo notar que en sus regiones el tempranillo adquiere características diferenciales, aunque en realidad es el mismo varietal. En Castilla-La Mancha, se la puede encontrar también con el nombre de ‘Cencibel’.

  • Es otra uva típica de nuestro país, que se cultiva con especial intensidad en las regiones del nor-este (La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña). Es una uva muy frutal, sin embargo, no envejece tan bien en barrica como el tempranillo.
  • Mencía. Es un varietal específico de nuestro país, que se cultiva tan sólo en la D.O. Bierzo (León) y en la D.O. Ribeira Sacra (Ourense). Es una uva con mucho tanino que da unos vinos con una ligera astringencia, pero con mucha personalidad. El mejor lugar para encontrarlas, las bodegas de el Bierzo.

Variedades blancas – Verdejo. Es la uva blanca típica de la D.O. Rueda. Aporta el vino un valor aromático extraordinario, que frecuentemente se asemeja al olor de las frutas tropicales. Para aprender de ellas nada mejor que visitar alguna bodega de Rueda.

  • Albariño. No es una D.O., sino un tipo de uva. Lo que sucede es que sólo se cultiva en la D.O. Rías Baixas. Produce vinos ácidos que resultan muy refrescantes, y con un aroma muy particular. El origen de la uva ha dado lugar a mucho debate y estudios genéticos (para saber si su procedencia es alemana o no, (lo que parece ser el caso). Es muy probable que la variedad fuera llevada por caminantes haciendo el Camino a Santiago. ¿La mejor forma de aprender más de esta uva? Haciendo una visita a una bodega de las Rías Baixas.
  • Se usa especialmente en el noroeste de España (Galicia y León). Es una uva que resiste bien el paso por la barrica. Esta uva blanca, apenas conocida hace unos años, ha sorprendido a muchos y podemos hablar de una pequeña moda del Godello.

El Monastrell, otra uva típica de nuestro país

Es la uva típica de Murcia y el sur de Valencia y produce unos vinos potentes, con mucha estructura y un grado alcohólico algo superior al normal. Hace unos años, estos vinos tuvieron mucho éxito en los países anglosajones y el mejor lugar para descubrirla son las bodegas de Jumilla y Yecla.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El ajo, un producto natural y muy saludable

El ajo, un producto natural y muy saludable

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong, en China, que realizaron una revisión sistemática de los datos obtenidos sobre veintiséis trabajos previos que analizaban los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo humano ha concluido que el ajo puede reducir esos niveles, por lo que, una terapia con ajo podría resultar beneficiosa en personas con riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.

La difícil tarea de emprender en la organización de eventos deportivos

La difícil tarea de emprender en la organización de eventos deportivos

Emprender es, desde siempre, una de las tareas más complicadas que nos podemos encontrar en nuestra vida y es que en ella ponemos en juego gran parte de lo que tenemos. Quizá pueda parecer fácil llevar a cabo un nuevo torneo, campeonato o simplemente una actividad relacionada con el deporte, sin embargo, la realidad es que esto no es así, puesto que más allá de lo que cada día vemos por televisión, como son las ligas más importantes de fútbol, el campeonato de motociclismo o de Fórmula 1, el tenis o el baloncesto, entre otros, hay muchos más deportes a los que sacar un evento adelante les resulta muy complicado. 

Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

Las ferias también son un buen escaparate para presentar los beneficios del Linfodrenaje Manual

La feria Beautyworld Japan Fukuoka que se celebró en Fukuoka (Japón), del 4 al 5 de febrero de 2019, es la feria internacional especializada en productos de belleza y bienestar más grande de Japón, en la que se presentan, entre otros, productos de aromaterapia, aceites esenciales, productos para el cuidado de la piel, productos de spa, productos para masajes, etc.

Las mejores ferias del sector de la odontología

Las mejores ferias del sector de la odontología

Para los que no somos muy duchos o expertos en la materia, nos ocurre que a veces confundimos el significado o no sabemos muy bien diferenciar las palabras “feria” y “exposición”, lo que nos lleva a utilizarlas indistintamente sin tener muy claro su significado o pensando que son sinónimos, pero tienen una pequeña diferencia que vamos a intentar explicar.

Es el momento de emprender en el sector de la logística

Es el momento de emprender en el sector de la logística

La logística está cobrando cada vez más una mayor importancia en nuestras vidas y es que en los últimos tiempos hemos cambiado por completo nuestra forma, ya no solo de comprar, sino que también de entender las compras y es que en pocos años hemos pasado de recurrir a las tiendas de barrio a pasar a los grandes hipermercados y de ahí a las compras a través de la red. Si bien es cierto que las tiendas físicas no han muerto, la realidad es que estas han tenido que reinventarse para no quedarse fuera del pastel de reparto de las compras que se realizan en todo el mundo. Una buena prueba de ello es que estas están, cada vez más, potenciando sus redes sociales y sus comercios online para captar a un mayor número de clientes y, con ello, como os decimos, seguir estando presentes en el reparto de ingresos que dejan los clientes al comprar. Sin embargo, si ha habido un sector que ha notado sobre todo las nuevas tendencias de compras, este ha sido el de la logística, puesto que ahora tiene una gran importancia para que el mundo funcione con total normalidad.

Escribe para nosotros