El éxito de las ferias de muebles

Para algunos las ferias de sectores es solo el momento de viajar y entregar folletos. Pero ni mucho menos. La experiencia dice que las ferias tienen una gran importancia en la evolución posterior del producto. Solo hay que echar un vistazo por internet para comprobarlo. Ahora bien, no se puede dejar al azar, es de gran oportunidad saberlo organizar y contar con todos los detalles.

NÁJERA

Un total de trece empresas riojanas participaron, desde sus propios establecimientos, en la octava edición de la Feria del Outlet y de la Oportunidad del Mueble de Nájera, que se celebró del 15 al 23 de julio. La variedad de muebles, que van del estilo rústico a las últimas tendencias, los precios asequibles y la amplia extensión de la feria» hacen que Nájera se convierta, un año más, en la «capital del mueble» del norte de España.

Una gran parte del catálogo disponible durante la feria se podrá consultar a través de su página web, que se actualizará con más productos a medida que pasen los días. Sus datos indican que el interés por la feria y las visitas desde comunidades limítrofes han aumentado cada año, con compradores convencidos de aprovechar esta ocasión. De ahí que empresas como circulomuebles.es, se hayan especializado en la venta on line.

YECLA

Otro ejemplo más llamativo es el de Yecla. Allí, la muestra, que celebrará su 55ª edición del 26 al 29 de septiembre, ha tenido que hacer una selección de empresas ante la gran demanda de espacio expositor. A  tres meses de abrir sus puertas, la Feria del Mueble Yecla ha colgado el cartel de “no hay entradas‟.  Y es que los buenos resultados de la pasada edición y la firme apuesta por el canal contract se han convertido en el revulsivo.

Por otra parte, la Feria del Mueble Yecla sigue cuidando con mimo la exposición convencional, que tantas alegrías les ha proporcionado en los últimos 55 años, con una amplia oferta de muebles de hogar, así como su apuesta por impulsar la presencia de las empresas participantes en los mercados internacionales a través de las misiones comerciales, en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Una combinación perfecta.

BADAJOZ

Por último, la 23ª Feria del Mueble y la Decoración tuvo lugar en la Institución Ferial de Badajoz, del 15 al 17 de abril. Esta Feria se presenta como una oportunidad excepcional para promocionar y reforzar la imagen de su empresa en España y Portugal, ya que la Feria del Mueble y la Decoración se publicita en ambos países. Por otra parte, se trata de una Feria de gran importancia en la que se dan cita las mejores empresas y profesionales del sector, además de mostrarse las últimas novedades y tendencias. La relevancia de la Feria se puede apreciar en las cifras ya que se superaron los 25.000 visitantes tanto portugueses como españoles y se contó con la presencia de más de 60 empresas, presentando aproximadamente 8.000m² de exposición comercial.

Como puedes ver, los números no engañan. La madera y el mueble, el turismo son sectores emergentes a los que se tiene que subir el empresariado y aprovechar las oportunidades de mercado. La presencia en ferias es un trampolín perfecto para estas empresas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Coleccionistas sí, pero no locos

Coleccionistas sí, pero no locos

Nadie puede entender mejor a un coleccionista que otro coleccionista, da igual lo que sea que coleccionas, eso no importa, pero sólo alguien que va acumulando objetos con la misma pasión que lo haces tú puede entender tu vicio. En mi caso podríamos decir que soy un apasionado del modelismo. Quiero tener los mejores coches y motos en miniatura del mundo, ese es mi sueño. Hoy por hoy estoy obsesionado con comprar coches de una marca en concreto y aquí en España era complicado hasta que encontré esta sección de minichamps en racingmodelismo.com.

Las empresas sostenibles no se benefician de la ayuda que aportan

Las empresas sostenibles no se benefician de la ayuda que aportan

Dicen que no regalar las bolsas donde nos llevamos la compra en por el medioambiente. Yo no lo creo así. Las personas que no llevan bolsas reutilizables, mochilas o carros de la compra por falta de costumbre o por falta de memoria siguen comprando tres o cuatro bolsas de plástico a 0,02 céntimos de euro las pequeñas y a 0,5 céntimos las grandes. Si te quedas quieta frente a una caja registradora durante un rato (yo lo he probado) comprobarás cómo sólo uno de cada 15 clientes lleva sus propias bolsas, así que no creo que esta medida esté ayudando demasiado a nuestro ecosistema. Si esos negocios quieren ayudar podrían hacer otras muchas cosas como comprar estas bolsas biodegradables para repartir entre sus clientes o donar un porcentaje de sus beneficios anuales a repoblar los bosques españoles (o mundiales que lo mismo es).

Oportunidades Náuticas

Oportunidades Náuticas

La semana pasada estuve en una feria-exposición sobre barcos y me llamó mucho la atención cómo ha evolucionado este sector.

Soluciones rfid

Soluciones rfid

La mayor parte de herramientas nuevas que aparecen en el campo de la logística son copias de otras prexistentes que no han dado resultado ninguno y al final, lo que mejor había funcionado hasta ahora, era tener verdaderos profesionales en plantilla, que prestan atención a su trabajo y hacen muy buenos inventarios. Pero como ya he adelantado unas líneas más arriba, esto era así hasta ahora, porque desde que la empresa Rielec empezó a comercializar sus soluciones rfid os puedo asegurar que se ha allanado mucho el camino.

La imagen del camarero en la hostelería

La imagen del camarero en la hostelería

Dicen que España es el país con más bares por m2 , que se dice pronto, y por bares no sólo se entiende a los establecimientos donde venden refrescos y cervezas sino también a los típicos bares de tapas así que no consigo entender cómo, teniendo tanta experiencia, algunos hosteleros se empeñan en servir mesas con camisetas elegidas al azar o pantalones de chándal. No cuesta tanto ofrecer una buena imagen. En esta tienda de ropa de hostelería barata podemos encontrar uniformes completos por 22 euros, 59 si incluimos un calzado cómodo profesional. Uno de los restaurantes que más me ha llamado la atención en este sentido es Enso Sushi, un restaurante japonés que cuenta con establecimientos de la marca en diversas provincias como Madrid o Alicante, cuyos camareros llevan uno de los uniformes más bonitos que he visto últimamente. Lo importante es dar una buena impresión, una buena imagen, veamos por qué.

Escribe para nosotros