Ayudas para empresarios y dueños de concesionarios

Una de las ferias que más adeptos tiene en España es la feria del automóvil. Personalmente voy todos los años y sé de buena tinta que pasa por la mayoría de las ciudades así que no desesperéis porque llegará al recinto ferial de vuestra provincia en breve. El caso, es que en dicha feria, los representantes de los concesionarios respiraban felicidad y yo no entendía muy bien por qué hasta que hablé con pardoautomocion.com que es el concesionario de confianza al que siempre acudo.

Fue con Pardo Automoción con quien me compré mi primer coche de segunda mano y con quien llegué a un acuerdo para comprarme un nuevo coche de ocasión para la empresa y ahora, que ya tengo unos beneficios bastante buenos, es cuando vuelvo a acudir a ellos en la feria para comprar mi nuevo coche, esta vez de primera mano, a estrenar. Con cosas como esta que, al fin y al cabo no tiene tampoco gran importancia, es como te das cuenta de lo mucho que evolucionamos en la vida, al menos, los que tenemos suerte.

El caso es que ese mismo día había salido la noticia de que los concesionarios de vehículos podrán acogerse por primera vez a las ayudas al comercio del Gobierno. Por lo que me han contado en la feria la situación parece bastante positiva así que desde aquí mando un aviso a todos los emprendedores y nuevos empresarios de concesionarios de España: se convocarán antes de que finalice el primer trimestre del año y se sumarán al programa “Crece 2”, al que también puedan optar como pymes.

Los concesionarios, por ahora de la región de Cantabria, contarán en 2016 con dos mecanismos de ayudas porque podrán acogerse a las subvenciones del programa “Crece 2” de la Consejería de Industria, dotado con 5 millones y destinado a pymes y grandes empresas del sector industrial para llevar a cabo inversiones relacionadas con el ámbito de talleres, y, como novedad, podrán solicitar subvenciones para acometer mejoras e inversiones en las zonas de exposición y venta.

De este modo, el consejero ha adelantado que las órdenes de ayudas al comercio se publicarán “antes de que finalice el primer trimestre del año” para “fomentar la modernización por parte de los comercios y empresas”.

Teniendo en cuenta que el año pasado muchísimos concesionarios cerraron con números rojos el balance anual esta noticia es muy positiva porque podrá darles un respiro y un empujón con el que poder reflotar un poco en el mundo empresarial.

Obviamente, tampoco vamos a decir que con estas ayudas tienen todo solucionado y un camino de color de rosa pero es bastante obvio que los nuevos empresarios y emprendedores tendrán una ayuda extra, cosa que nunca viene mal, sobre todo cuando estás abriéndote camino como empresa y aún no cuentas con el soporte o la red necesaria como para que tu firma, marca o nombre de empresa sea lo suficientemente potente como para garantizarte ciertas ventas anuales.

Desde Feria Universia sabemos que esto es una gran noticia porque cualquier sector que pueda verse beneficiado aumenta, en cierto modo, las posibilidades del resto de sectores porque mueve la economía y mueve el mundo empresarial español  así que queremos animar a los empresarios y a los pequeños nuevos emprendedores a que aguanten y se vayan abriendo caminos poco a poco.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Beneficios de los Centros de Negocio

Beneficios de los Centros de Negocio

Hoy queremos hablaros de la posibilidad de alquilar despachos en centros de negocio. En la mayoría de los casos pagamos un espacio por horas/días/meses y disponemos de atención telefónica, Internet, recepción, aseos e incluso de servicios adicionales como fotocopiadoras, salas de reuniones, proyector, etc. Hemos localizado a este centro de alquiler de oficinas en Barcelona, una de las ciudades más caras de España, y hemos analizado sus ventajas.

¿Franquicias sí o franquicias no?

¿Franquicias sí o franquicias no?

Hay épocas en las que pienso que el movimiento “franquicias” va a explotar de un momento a otro y caerá en picado de manera imparable, y esto lo pienso porque las franquicias funcionan, por regla general, como las modas: ahora sí, ahora no, ahora  estás de moda y ganas una pasta y ahora ya no es tendencia y es mejor que cambies de negocio para no arruinarte. Sin embargo, el tiempo me lleva siempre la contraria y me demuestra que, cambiando o no, las franquicias siguen funcionando.

Llegan los megacamiones

Llegan los megacamiones

En las diversas ferias internacionales que se celebran a lo largo de todo el mundo, las empresas presentan sus productos para que los posibles compradores se interesen por ellos, los prueben y, dado el caso, los compren. En las últimas fechas se está hablando mucho de logística, terreno en el que empresas como Transportes Transthalia tienen un papel muy relevante para acercarnos cada día todos los bienes que los usuarios demandamos.

A la caza del negocio

A la caza del negocio

Mi siguiente negocio va a ser ene l sector odontológico. Ya he hablado con muchos dentistas de comunidades como Madrid, Barcelona, Andalucía y la Comunidad Valenciana y, aunque no todos, muchos se muestran proclives a bajar sus precios en los tratamientos si conseguimos dar una buena red de clientes y les conseguimos el instrumental algo más económico, por eso me he puesto en contacto con varios proveedores de material y he acudido a varias ferias y, tras mucho estudio, he optado por La Tienda del Dentista, un depósito donde he encontrado instrumental dental económico, material de endodoncia y mucho más. La idea es la siguiente….

Más lejos de lo que creía

Más lejos de lo que creía

No es extraño que tras la muerte del creador de una empresa de gran envergadura, esta sea vendida a multinacionales extranjeras porque los herederos del fallecido, normalmente sus hijos, ni saben ni quieren hacerse cargo del negocio familiar que levantó su padre. Ahora bien, en algunos casos, podemos ver justamente lo contrario, cómo una empresa ya de por sí importante, se expande internacionalmente gracias al trabajo de los herederos.

Escribe para nosotros