La publicidad tradicional sigue siendo útil en las ferias empresariales

La publicidad y el marketing son cuestiones que tienen una importancia tremenda a día de hoy en la sociedad en la que vivimos. Prueba de ello es que la inversión que realizan las empresas en estos campos va creciendo cada vez más con el paso del tiempo. Los nuevos modelos de publicidad, tales como el marketing digital o las redes sociales, han provocado que estas empresas tengan nuevas necesidades y que, por ende, necesiten una mayor dedicación desde el punto de vista económico para saciarlas.

Sin embargo, lo que opinan los expertos en la materia es que la mejor ecuación para lograr el éxito no es apostar de un modo radical por las nuevas formas de publicidad y dejar de lado las tradicionales, sino que la mejor alternativa para por una combinación de ambas en fuerzas parecidas. De este modo, es posible alcanzar un volumen de población que de otra manera es bastante complicado recoger. Y es que no cabe duda de que en la diversidad de públicos también se encierra el secreto del éxito en la publicidad.

Os preguntaréis qué tiene que ver el hecho de apostar por uno u otro modelo de publicidad en una página web dedicada a las ferias empresariales. Más allá de que la publicidad es uno de los asuntos que cuenta con mucha participación en las diferentes ferias nacionales, este artículo se escribe para reivindicar el poder que tiene la publicidad más tradicional en el entorno de las ferias empresariales que tienen lugar, cada año, a lo largo y ancho de la geografía española.

Y es que es en las diferentes ferias empresariales donde aparece uno de los soportes publicitarios que más incidencia, utilidad y eficacia tienen: el expositor. Si no fuera así, ¿por qué iban a estar plagadas las ferias de este tipo de expositores? ¿Por qué cada una de las empresas que participa en ellas iba a colocar uno justo delante del espacio reservado para ellas? Los profesionales de Artesanías Oviedo, dedicados a la fabricación de expositores publicitarios, nos han comentado que, a pesar de la incidencia que tienen las nuevas tecnologías en la manera en la que se realiza la publicidad, son muchas las empresas que apuestan, como principal medio de promoción, por un expositor en las diferentes ferias nacionales.

Un fenómeno habitual en nuestro país

España es uno de los países del mundo que más apuestan por la organización de ferias empresariales. Este tipo de evento es un fenómeno habitual en España y se está extendiendo cada vez con mayor rapidez y agilidad en todos los lugares de nuestra geografía. De hecho, para el mes de mayo son 60 las ferias que hay preparadas en nuestro país según se desprende de este listado que hemos visto en la página web de la Asociación de Ferias Españolas (AFE).

El portal web N Ferias analizó, por su parte, cuáles son las ciudades de este país que tienen una mayor actividad ferial. Las dos que más destacan en este listado son Barcelona y Bilbao, que prácticamente cada semana ven cómo se celebra alguna de estas convenciones en alguno de sus puntos. Destaca el hecho de que Madrid no ocupa ni la tercera ni la cuarta plaza, que son para ciudades como Elche y Lleida. La capital sí ocupa una quinta plaza que está intentando revertir con la organización de diferentes eventos de este tipo en lugares como IFEMA.

La misma página web destaca que, en España, son más de 2.300 las ferias que se celebran a lo largo del año. Esto quiere decir que, cada día, hay más de 5 ferias de media en nuestro país. Y el denominador común que presentan todas ellas es que las empresas que acuden a ellas utilizan la promoción tanto en sus redes sociales y páginas web como en expositores colocados en el recinto en el que se celebra el evento, haciendo gala de esa combinación de factores de la que antes hablábamos.

En el punto medio siempre está la virtud. Es algo que nos vale para muchas cosas en esta vida y que también nos vale para definir el balance de fuerzas que existe entre la publicidad offline y la online. Aunque la tendencia es la de apostar por todo lo digital, conviene no olvidarse de las ventajas que nos puede proporcionar el resto de elementos que forman parte de la publicidad. Tendremos una mayor probabilidad de éxito y jugar con esa estadística nos ofrece un plus de tranquilidad que sería difícil de conseguir si operáramos de una única manera.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El turismo, un foco de constante discusión y debate en España

El turismo, un foco de constante discusión y debate en España

España necesita el verano y el verano necesita a España. Ambos constituyen una pareja indisociable que hace que sea completamente imposible que se entienda el uno sin la otra y viceversa. Nuestro país se ha convertido en una potencia turística de primer nivel por derecho propio. Y cada año sigue mejorando sus registros. Es por ello por lo que nuestro país dispone ya de toda una industria que engloba a centenares de miles de personas y que constituye una de las principales, si no la más importante, inversiones de nuestro país.

La videovigilancia todavía es la mejor solución para evitar robos

La videovigilancia todavía es la mejor solución para evitar robos

No hay nada más eficaz que una inversión en seguridad. Invertir en seguridad es hacerlo en nuestro futuro. La inversión de este tipo de conceptos es clave para intentar que un negocio disponga de las mejores garantías de crecimiento. Todo lo que sea prevenir en una cierta seguridad es algo que debemos valorar en gran medida porque permitirá que dejemos de estar expuestos a peligros que generan incertidumbre. Ya sabemos que esta no es amiga de los negocios ni mucho menos y que es la principal causante de que muchos proyectos se vayan al garete.

Asesoría financiera: potenciando tu negocio

Asesoría financiera: potenciando tu negocio

Mi socio y yo habíamos llegado a una etapa importante dentro de la dirección de nuestra empresa: teníamos que tener muy claro lo que queríamos hacer con nuestros beneficios. Y, por desgracia, no lo sabíamos. Esto nos atormentaba. ¿Cuántas entidades han comenzado con buen pie, obteniendo grandes márgenes de ganancias, y han terminado ahogadas por las deudas como consecuencia de una mala gestión? Nosotros no podíamos consentir que eso ocurriera con nuestro negocio, así que nos pusimos en manos de Cetefin, una entidad especializada en asesoría financiera, para que nos transmitiera los mejores consejos para nuestro caso particular.

Que Internet no nos ciegue: disponer de un local sigue siendo imprescindible

Que Internet no nos ciegue: disponer de un local sigue siendo imprescindible

Montar un negocio es absolutamente todo un desafío para un emprendedor a pesar de que la naturaleza de estos hombres y mujeres es la de levantar una empresa de la nada. La cantidad de trámites, estudios y dinero que hay que invertir en este tipo de proyectos es tan grande que son muchos y muchas los que desisten en pleno proceso. Solo unos pocos y pocas aguantan… y son todavía menos los que consiguen que su idea salga a la perfección. La vida es dura y también hay que saber cuándo se ha perdido.

Los bares y restaurantes reclaman nueva maquinaria tras el coronavirus

Los bares y restaurantes reclaman nueva maquinaria tras el coronavirus

Está claro que la pandemia ha ocasionado problemas de enorme calado en el tejido empresarial de nuestro país y en el de todo el mundo. Las restricciones nos han hecho padecer problemas económicos a todos porque primero estuvimos sujetos a un cierre obligatorio por el confinamiento y, más tarde, tuvimos que hacer frente a las diferentes restricciones que se fueron promulgando por las autoridades públicas en función de la zona que estuviera bajo su mando.

Escribe para nosotros